Diseño de un sistema de automatización para la alimentación y descarga del mezclador de compuesto MCR 40/100
ualmente la empresa TUVINIL DE COLOMBIA S.A. compra resina PVC en bolsas de 25 Kilogramos a PETCO S.A. para la preparación de los diferentes compuestos utilizados en la elaboración de sus productos. El mezclador MCR 40/100 fabrica aproximadamente 60 lotes de compuesto por día de producción, cada uno...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1181
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1181
- Palabra clave:
- Control automático
Mezcladoras -- Automatización
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_c3b42c67411ec3b1dc663c66283c3d6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1181 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:41:41Z2019-10-18T18:41:41Z200220022002(ALEPH)000007967UTB01(janium) 79947992https://hdl.handle.net/20.500.12585/1181Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB629.895 D542ualmente la empresa TUVINIL DE COLOMBIA S.A. compra resina PVC en bolsas de 25 Kilogramos a PETCO S.A. para la preparación de los diferentes compuestos utilizados en la elaboración de sus productos. El mezclador MCR 40/100 fabrica aproximadamente 60 lotes de compuesto por día de producción, cada uno de los cuales requiere 2un promedio de 5 bolsas de resina PVC y otros aditivos en menor proporción como carbonato, colorantes y estabilizantes; esto quiere decir que se utilizan 300 bolsas de 25 Kilogramos por día de producción, lo que resulta poco práctico para la empresa debido a que se debe pagar por cada bolsa, utilizar gran espacio en la planta para su almacenamiento y se desperdicia resina y carbonato en la manipulación de las mismas. Se comprobó según estudios realizados por la misma empresa que el 95% de los problemas de producción provienen de la parte de elaboración del compuesto, la cual se lleva a cabo en el mezclador que es operado por dos personas, una encargada de alimentarlo y otra de recoger el producto mezclado o compuesto, la no sincronización de estas personas resulta en que se acumula material en el enfriador del mezclador causando múltiples retrasos el proceso.133 hCd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0001034.pdfControl automáticoMezcladoras -- AutomatizaciónDiseño de un sistema de automatización para la alimentación y descarga del mezclador de compuesto MCR 40/100Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDuque Pardo, Jorge EliécerDíaz Meza, Hernán ManuelRosero Vargas, Ronald Marcellhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería ElectrónicaTesis pregradoIngeniero ElectrónicoCorporación Universitaria Tecnológica de BolívarORIGINAL0001034.pdfapplication/pdf1036223https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1181/1/0001034.pdfeb0c1e4503d3758763f55e4a6760d46dMD51TEXT0001034.pdf.txt0001034.pdf.txtExtracted texttext/plain108080https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1181/4/0001034.pdf.txtcd2997483a78c7e97bb3ab6bd17b6e2bMD54THUMBNAIL0001034.pdf.jpg0001034.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25451https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1181/5/0001034.pdf.jpg7e22d78e5fab6682d245828d1ed210deMD5520.500.12585/1181oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11812020-10-24 19:09:56.553Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de automatización para la alimentación y descarga del mezclador de compuesto MCR 40/100 |
title |
Diseño de un sistema de automatización para la alimentación y descarga del mezclador de compuesto MCR 40/100 |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de automatización para la alimentación y descarga del mezclador de compuesto MCR 40/100 Control automático Mezcladoras -- Automatización |
title_short |
Diseño de un sistema de automatización para la alimentación y descarga del mezclador de compuesto MCR 40/100 |
title_full |
Diseño de un sistema de automatización para la alimentación y descarga del mezclador de compuesto MCR 40/100 |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de automatización para la alimentación y descarga del mezclador de compuesto MCR 40/100 |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de automatización para la alimentación y descarga del mezclador de compuesto MCR 40/100 |
title_sort |
Diseño de un sistema de automatización para la alimentación y descarga del mezclador de compuesto MCR 40/100 |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Duque Pardo, Jorge Eliécer |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Control automático Mezcladoras -- Automatización |
topic |
Control automático Mezcladoras -- Automatización |
description |
ualmente la empresa TUVINIL DE COLOMBIA S.A. compra resina PVC en bolsas de 25 Kilogramos a PETCO S.A. para la preparación de los diferentes compuestos utilizados en la elaboración de sus productos. El mezclador MCR 40/100 fabrica aproximadamente 60 lotes de compuesto por día de producción, cada uno de los cuales requiere 2un promedio de 5 bolsas de resina PVC y otros aditivos en menor proporción como carbonato, colorantes y estabilizantes; esto quiere decir que se utilizan 300 bolsas de 25 Kilogramos por día de producción, lo que resulta poco práctico para la empresa debido a que se debe pagar por cada bolsa, utilizar gran espacio en la planta para su almacenamiento y se desperdicia resina y carbonato en la manipulación de las mismas. Se comprobó según estudios realizados por la misma empresa que el 95% de los problemas de producción provienen de la parte de elaboración del compuesto, la cual se lleva a cabo en el mezclador que es operado por dos personas, una encargada de alimentarlo y otra de recoger el producto mezclado o compuesto, la no sincronización de estas personas resulta en que se acumula material en el enfriador del mezclador causando múltiples retrasos el proceso. |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:41:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:41:41Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000007967UTB01 (janium) 7994 7992 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1181 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
629.895 D542 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000007967UTB01 (janium) 7994 7992 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 629.895 D542 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1181 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
133 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Room |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0001034.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1181/1/0001034.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1181/4/0001034.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1181/5/0001034.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb0c1e4503d3758763f55e4a6760d46d cd2997483a78c7e97bb3ab6bd17b6e2b 7e22d78e5fab6682d245828d1ed210de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021779088211968 |