Estudio de caso Supergiros : una apuesta al éxito en los giros postales /
En este documento se trata la esencia y las características intrínsecas y extrínsecas de la mentalidad y habilidades de los emprendedores, teniendo en cuenta que no existe un modelo específico que los defina y que el éxito del negocia también depende de la interacción entre factores internos y exter...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2215
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2215
- Palabra clave:
- Éxito en los negocios
Planificación empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_c1fa2cb3d7ea4d5ec2797cf55241f7c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2215 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:51:12Z2019-10-18T18:51:12Z201920192019(ALEPH)000050399UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2215Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB650.1 A445En este documento se trata la esencia y las características intrínsecas y extrínsecas de la mentalidad y habilidades de los emprendedores, teniendo en cuenta que no existe un modelo específico que los defina y que el éxito del negocia también depende de la interacción entre factores internos y externos, incluidos el momento oportuno, la geografía, la cultura y algunas veces, la suerte (Ernst & Young Global, 2011), resaltando lo importante y representativo del emprendedor al momento de implantar estrategias competitivas. Para lo anterior se toma como línea de trabajo, y se entrega de forma ilustrativa, el Caso SuperGIROS que, durante su historia de emprendimiento en los últimos 12 años, desde su creación basada en una estrategia de diversificación, hasta la actualidad ha sido dirigida por su presidente y socio fundador, el cual se ha preocupado por las decisiones estratégicas que se implementan para garantizar el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de esta organización a nivel nacional. Así mismo, ayudados por el estudio y análisis de los entornos internos y externos se identifican los recursos, capacidades y competencias centrales que le permiten a la organización ser competitivos y generar estrategias sostenibles en el tiempo, por otra parte, se muestra la importancia de identificar las fortalezas internas con el fin de definir y direccionar la estrategia de diversificación. (Hitt).Incluye referencias bibliográficas17 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0074564.pdfÉxito en los negociosPlanificación empresarialEstudio de caso Supergiros : una apuesta al éxito en los giros postales /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1García Garcerant, BenjamínAlmanza Ortiz, WendyGeney Castro, Elías Rafaelhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccMaestría en AdministraciónTesis maestríaMagíster en AdministraciónUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0074564.pdfapplication/pdf1007918https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2215/1/0074564.pdf6b6db9b40c28f094018f46826748213bMD51TEXT0074564.pdf.txt0074564.pdf.txtExtracted texttext/plain43321https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2215/4/0074564.pdf.txt34f85d0da1aa356a77be57216ac16e68MD54THUMBNAIL0074564.pdf.jpg0074564.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20749https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2215/5/0074564.pdf.jpg7e9b0218bcfa3c66ee1b7946adc3184eMD5520.500.12585/2215oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/22152020-11-06 13:20:10.049Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de caso Supergiros : una apuesta al éxito en los giros postales / |
title |
Estudio de caso Supergiros : una apuesta al éxito en los giros postales / |
spellingShingle |
Estudio de caso Supergiros : una apuesta al éxito en los giros postales / Éxito en los negocios Planificación empresarial |
title_short |
Estudio de caso Supergiros : una apuesta al éxito en los giros postales / |
title_full |
Estudio de caso Supergiros : una apuesta al éxito en los giros postales / |
title_fullStr |
Estudio de caso Supergiros : una apuesta al éxito en los giros postales / |
title_full_unstemmed |
Estudio de caso Supergiros : una apuesta al éxito en los giros postales / |
title_sort |
Estudio de caso Supergiros : una apuesta al éxito en los giros postales / |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
García Garcerant, Benjamín |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Éxito en los negocios Planificación empresarial |
topic |
Éxito en los negocios Planificación empresarial |
description |
En este documento se trata la esencia y las características intrínsecas y extrínsecas de la mentalidad y habilidades de los emprendedores, teniendo en cuenta que no existe un modelo específico que los defina y que el éxito del negocia también depende de la interacción entre factores internos y externos, incluidos el momento oportuno, la geografía, la cultura y algunas veces, la suerte (Ernst & Young Global, 2011), resaltando lo importante y representativo del emprendedor al momento de implantar estrategias competitivas. Para lo anterior se toma como línea de trabajo, y se entrega de forma ilustrativa, el Caso SuperGIROS que, durante su historia de emprendimiento en los últimos 12 años, desde su creación basada en una estrategia de diversificación, hasta la actualidad ha sido dirigida por su presidente y socio fundador, el cual se ha preocupado por las decisiones estratégicas que se implementan para garantizar el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de esta organización a nivel nacional. Así mismo, ayudados por el estudio y análisis de los entornos internos y externos se identifican los recursos, capacidades y competencias centrales que le permiten a la organización ser competitivos y generar estrategias sostenibles en el tiempo, por otra parte, se muestra la importancia de identificar las fortalezas internas con el fin de definir y direccionar la estrategia de diversificación. (Hitt). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:51:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:51:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000050399UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2215 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
650.1 A445 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000050399UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 650.1 A445 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2215 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
17 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0074564.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2215/1/0074564.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2215/4/0074564.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2215/5/0074564.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b6db9b40c28f094018f46826748213b 34f85d0da1aa356a77be57216ac16e68 7e9b0218bcfa3c66ee1b7946adc3184e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021739377590272 |