Plan de negocio para la creación de una empresa piscícola dedicada a la producción y comercialización de tilapia roja cultivada en jaulas flotantes, en el corregimiento de Arroyo de las Canoas-Departameno de Bolívar

Este documento presenta el desarrollo del plan de negocios de una Empresa piscícola productora y comercializadora de tilapia roja cultivada en jaulas flotantes en el corregimiento de Arroyo de las Canoas en el departamento de Bolívar. El trabajo se orienta a potenciar el desarrollo en la región a tr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1831
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1831
Palabra clave:
Nuevas empresas -- Piscicultura
Plan de negocios
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este documento presenta el desarrollo del plan de negocios de una Empresa piscícola productora y comercializadora de tilapia roja cultivada en jaulas flotantes en el corregimiento de Arroyo de las Canoas en el departamento de Bolívar. El trabajo se orienta a potenciar el desarrollo en la región a través de la generación de empleos y la inversión productiva, para lo cual es necesario asegurarse de que el negocio propuesto tiene sentido económica y operativamente, antes de su puesta en marcha, buscando la forma más eficiente de llevar a cabo el proyecto. Para el desarrollo de este propósito se realizaron cinco capítulos a saber: El primer capítulo realiza un análisis del mercado para establecer la existencia real de clientes para la tilapia roja; en el segundo capítulo se efectúa el análisis técnico para determinar si es posible la producción y comercialización del producto con la calidad, cantidad y costo requerido; en el tercer capítulo se realiza el análisis administrativo para definir el pan estratégico de la organización; en el cuarto capítulo se determinan las características económicas del proyecto para establecer el presupuesto necesario para el correcto funcionamiento de la empresa; en el quinto capítulo se analizan los riesgos del proyecto. Por último, se definen las respectivas conclusiones del trabajo. Ninguna empresa que pretenda competir en los complejos mercados actuales puede pasar por alto la tarea de imaginar escenarios futuros. Es así que la importancia del presente plan de negocios radica en que se muestra en un documento el escenario más probable con todas sus variables, para facilitar un análisis integral de las posibilidades reales que tiene en la actualidad implementar un negocio dedicado a la producción y comercialización de tilapia roja. En general, se espera que la realización de la presente investigación aporte a la necesidad de concretar el plan de negocios descrito, el cual está respaldado por el interés de la autora en crear la empresa y lograr éxitos en el lanzamiento de este producto en la modalidad de cultivo en jaulas flotantes.