Estudio y descripción de la arquitectura java EE y de la principales tecnologías subyacentes

Los desarrolladores de hoy cada vez más reconocen la necesidad de aplicaciones distribuidas, transaccionales y portables, que se apoyen en las tecnologías de un servidor como es la velocidad, seguridad y confiabilidad. En el mundo de la tecnología de la información, las aplicaciones empresariales de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2001
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2001
Palabra clave:
Java (lenguaje de programación de computadores)
Lenguajes de programación (computadores electrónicos) 
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los desarrolladores de hoy cada vez más reconocen la necesidad de aplicaciones distribuidas, transaccionales y portables, que se apoyen en las tecnologías de un servidor como es la velocidad, seguridad y confiabilidad. En el mundo de la tecnología de la información, las aplicaciones empresariales deben ser diseñadas, construidas y producidas por menos dinero, mayor velocidad y con pocos recursos. Con la Edición Empresarial de Java, se puede desarrollar una aplicación empresarial de una manera muy sencilla y rápida. El objetivo de la plataforma Java EE es ofrecer a los desarrolladores un poderoso conjunto de APIs que reducen drásticamente el tiempo de desarrollo, reducen la complejidad de la aplicación y mejoran el rendimiento en la aplicación. La arquitectura Java EE 5 introduce un modelo de programación simplificado. Con esta tecnología, los descriptores de despliegue XML ahora son opcionales. En lugar de eso, un desarrollador puede ingresar toda esa descripción en una anotación directamente en el archivo fuente Java, y el servidor Java EE configurara el componente para su despliegue y su ejecución. Java EE esta diseñado para soportar aplicaciones que implementen servicios empresariales para clientes, empleados, socios y otros quienes lo demanden o contribuyan a la empresa. Dichas aplicaciones son inherentemente complejas, potencialmente acceden a datos desde una gran variedad de fuentes, y son aplicaciones distribuidas con una gran variedad de clientes. Para tener un mejor control y manejo de esas aplicaciones, las funciones de negocio que soportan a esos diferentes usuarios, son manejadas en el middle tier. El middle tier representa un ambiente que es controlado por alguna tecnología de algún departamento.