Estudio de los efectos de la velocidad de enfriamiento y la cinética de cristalización en el polipropileno

Este estudio comprende la investigación, de los efectos de la velocidad de enfriamiento en la cinética de cristalización del polipropileno el cual es un polímero de gran uso en la industria en general. Para la realización de este estudio se llevaron a cabo 2 tipos de ensayo: primeramente se realizar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2098
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2098
Palabra clave:
Polímeros
Resistencia mecánica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este estudio comprende la investigación, de los efectos de la velocidad de enfriamiento en la cinética de cristalización del polipropileno el cual es un polímero de gran uso en la industria en general. Para la realización de este estudio se llevaron a cabo 2 tipos de ensayo: primeramente se realizaron pruebas de resistencia mecánica en laboratorio con grupos de probetas sometidas a diferentes velocidades de enfriamiento. Esto se logro al cambiar en un principio la temperatura de molde de una maquina extrusora-inyectora. Seguidamente se procedió a cambiar la temperatura del polímero fundido manteniendo la temperatura del molde constante. Esto con la finalidad de variar la velocidad de enfriamiento utilizando dos parámetros diferentes. El segundo tipo de ensayo llevado a cabo consistió en una prueba termo analítica, realizado en un equipo de barrido diferencial calorimétrico conocido por sus siglas en ingles como DSC (diffrential scanning calorimetry) con el fin de observar características inherentes al polímero tales como las temperaturas de fusión y cristalización, además del grado de cristalinidad del polímero estudiado (polipropileno). Finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones que explican el comportamiento observado del polímero ante las pruebas anteriormente mencionadas.