Análisis del estado estacionario de la conexión de un turbogenerador a la subestación splitter de la empresa Propilco S.A., por medio del programa Digsilent Power Factory
La monografía “ANÁLISIS DEL ESTADO ESTACIONARIO DE LA CONEXIÓN DE UN TURBOGENERADOR A LA SUBESTACIÓN SPLITTER DE LA EMPRESA PROPILCO S.A., POR MEDIO DEL PROGRAMA DIGSILENT POWER FACTORY”, estudia y determina el impacto que tiene sobre el sistema eléctrico de PROPILCO la conexión de un nuevo generado...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3400
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3400
- Palabra clave:
- Propilco S. A. (Colombia) -- Estudio de casos
Sistemas totales de energía (producción local)
Producción de energía eléctrica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_c0c6265ae4fd90ed87f327117a592799 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3400 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T19:08:55Z2019-10-18T19:08:55Z201220122012(ALEPH)000034590UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/3400Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.312 D542La monografía “ANÁLISIS DEL ESTADO ESTACIONARIO DE LA CONEXIÓN DE UN TURBOGENERADOR A LA SUBESTACIÓN SPLITTER DE LA EMPRESA PROPILCO S.A., POR MEDIO DEL PROGRAMA DIGSILENT POWER FACTORY”, estudia y determina el impacto que tiene sobre el sistema eléctrico de PROPILCO la conexión de un nuevo generador de 5,67 MW. El estudio se realiza para diferentes escenarios operativos en los cuales se analizan los máximos niveles de cortocircuito en las barras del sistema eléctrico manteniendo como base la Norma IEC 60909[3]titulada como “Cálculo de corrientes de cortocircuito en sistemas trifásicos A.C.” y permite calcular dos corrientes de cortocircuito diferentes: • La corriente de cortocircuito máxima, con la cual es posible determinar la capacidad del equipo eléctrico. • La corriente de cortocircuito mínima, que se emplea como base para la selección de fusibles, calibración de protecciones y chequeo de arranque de motores. Además se analizan los resultado en estado estacionario (cargabilidad de transformadores, de los alimentadores principales y el control de tensiones) para comprobar que todos las variables del sistema se encuentra dentro de los valores establecidos por la reglamentación vigente para sistemas eléctricos de potencia, como lo es la CREG 070 de 1998[1]por la cual se establece el Reglamento de Distribución de Energía Eléctrica, como parte del Reglamento de Operación del Sistema Interconectado Nacional y la CREG 025 de 1995[2] por la cual se estable el Código de Redes como parte del Reglamento de Operación del Sistema Interconectado Nacional, sin dejar a un lado las restricciones operativas de cada uno de los elementos del sistema de potencia.Incluye bibliografía40 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063143.pdfPropilco S. A. (Colombia) -- Estudio de casosSistemas totales de energía (producción local)Producción de energía eléctricaAnálisis del estado estacionario de la conexión de un turbogenerador a la subestación splitter de la empresa Propilco S.A., por medio del programa Digsilent Power FactoryUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRueda Rincón, Luis EduardoDíaz Berrío, Jeniffer PaolaBerrío Florez, Adriana Margaritahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería EléctricaTesis pregradoIngeniero ElectricistaUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063143.pdfapplication/pdf426182https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3400/1/0063143.pdf372527d4a7bf9015c98ccb991fb7c4ddMD51TEXT0063143.pdf.txt0063143.pdf.txtExtracted texttext/plain50198https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3400/4/0063143.pdf.txt44416383fbbd59a5c23cdd449d0e85feMD54THUMBNAIL0063143.pdf.jpg0063143.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39405https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3400/5/0063143.pdf.jpgffdd9d9c9160524c1abbf05fcd721230MD5520.500.12585/3400oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/34002020-11-05 20:54:45.58Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del estado estacionario de la conexión de un turbogenerador a la subestación splitter de la empresa Propilco S.A., por medio del programa Digsilent Power Factory |
title |
Análisis del estado estacionario de la conexión de un turbogenerador a la subestación splitter de la empresa Propilco S.A., por medio del programa Digsilent Power Factory |
spellingShingle |
Análisis del estado estacionario de la conexión de un turbogenerador a la subestación splitter de la empresa Propilco S.A., por medio del programa Digsilent Power Factory Propilco S. A. (Colombia) -- Estudio de casos Sistemas totales de energía (producción local) Producción de energía eléctrica |
title_short |
Análisis del estado estacionario de la conexión de un turbogenerador a la subestación splitter de la empresa Propilco S.A., por medio del programa Digsilent Power Factory |
title_full |
Análisis del estado estacionario de la conexión de un turbogenerador a la subestación splitter de la empresa Propilco S.A., por medio del programa Digsilent Power Factory |
title_fullStr |
Análisis del estado estacionario de la conexión de un turbogenerador a la subestación splitter de la empresa Propilco S.A., por medio del programa Digsilent Power Factory |
title_full_unstemmed |
Análisis del estado estacionario de la conexión de un turbogenerador a la subestación splitter de la empresa Propilco S.A., por medio del programa Digsilent Power Factory |
title_sort |
Análisis del estado estacionario de la conexión de un turbogenerador a la subestación splitter de la empresa Propilco S.A., por medio del programa Digsilent Power Factory |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Rueda Rincón, Luis Eduardo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Propilco S. A. (Colombia) -- Estudio de casos Sistemas totales de energía (producción local) Producción de energía eléctrica |
topic |
Propilco S. A. (Colombia) -- Estudio de casos Sistemas totales de energía (producción local) Producción de energía eléctrica |
description |
La monografía “ANÁLISIS DEL ESTADO ESTACIONARIO DE LA CONEXIÓN DE UN TURBOGENERADOR A LA SUBESTACIÓN SPLITTER DE LA EMPRESA PROPILCO S.A., POR MEDIO DEL PROGRAMA DIGSILENT POWER FACTORY”, estudia y determina el impacto que tiene sobre el sistema eléctrico de PROPILCO la conexión de un nuevo generador de 5,67 MW. El estudio se realiza para diferentes escenarios operativos en los cuales se analizan los máximos niveles de cortocircuito en las barras del sistema eléctrico manteniendo como base la Norma IEC 60909[3]titulada como “Cálculo de corrientes de cortocircuito en sistemas trifásicos A.C.” y permite calcular dos corrientes de cortocircuito diferentes: • La corriente de cortocircuito máxima, con la cual es posible determinar la capacidad del equipo eléctrico. • La corriente de cortocircuito mínima, que se emplea como base para la selección de fusibles, calibración de protecciones y chequeo de arranque de motores. Además se analizan los resultado en estado estacionario (cargabilidad de transformadores, de los alimentadores principales y el control de tensiones) para comprobar que todos las variables del sistema se encuentra dentro de los valores establecidos por la reglamentación vigente para sistemas eléctricos de potencia, como lo es la CREG 070 de 1998[1]por la cual se establece el Reglamento de Distribución de Energía Eléctrica, como parte del Reglamento de Operación del Sistema Interconectado Nacional y la CREG 025 de 1995[2] por la cual se estable el Código de Redes como parte del Reglamento de Operación del Sistema Interconectado Nacional, sin dejar a un lado las restricciones operativas de cada uno de los elementos del sistema de potencia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:55Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000034590UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3400 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
621.312 D542 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000034590UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 621.312 D542 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3400 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
40 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063143.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3400/1/0063143.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3400/4/0063143.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3400/5/0063143.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
372527d4a7bf9015c98ccb991fb7c4dd 44416383fbbd59a5c23cdd449d0e85fe ffdd9d9c9160524c1abbf05fcd721230 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021654353805312 |