Proyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMI

La construcción naval es la actividad de fabricar embarcaciones, normalmente se lleva a cabo en los astilleros. Sus raíces se remontan a la prehistoria, indicando una vez más la fascinación que siempre ha sentido el ser humano por el mar, el cual le ha provisto de alimento para su sustento. Pero es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/253
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/253
Palabra clave:
Derrame de petróleo -- Prevención
Construcción naval
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_c0196d1e4d5f41283343435a971cd864
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/253
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Núñez Nieto, Alfonso EnriqueDíaz del Valle, ÓscarLastra Mejía, EzequielCartagena de Indias2019-10-18T18:30:37Z2019-10-18T18:30:37Z201120112011(ALEPH)000032214UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/253Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB363.73827 D542La construcción naval es la actividad de fabricar embarcaciones, normalmente se lleva a cabo en los astilleros. Sus raíces se remontan a la prehistoria, indicando una vez más la fascinación que siempre ha sentido el ser humano por el mar, el cual le ha provisto de alimento para su sustento. Pero es solo en los últimos siglos que los avances tecnológicos han permitido variar de una forma sustancial la metodología de la Construcción Naval. Un primer salto tecnológico se dio cuando empezaron a construirse barcos a base de tablas de madera y el siguiente salto, el que más ha afectado a la forma de construir los barcos, lo representa la utilización del acero para la construcción del casco, y en concreto el uso de la soldadura para la unión de las piezas en lugar del remachado, lo que ha permitido poder proceder con la construcción de los diversos componentes del casco, bloques, en un lugar diferente e incluso alejado de aquél en el que se ensambla el casco. Todos los cambios tecnológicos y las necesidades del mercado naval exige a la industria astillera la implementación de procesos, planes y proyectos de alta calidad en la producción de navíos y sus partes. El Bongo “Resguardo del Mar” es utilizado como nave para la prevención en caso de emergencia en el puerto de Tumaco, desplegando una barrera de contención en el mar, en el sitio dónde los análisis de las corrientes marinas indican que se puede confinar el petróleo en caso de un derrame.Incluye anexos, bibliografíaapplication/pdfspahttps://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061479.pdfDerrame de petróleo -- PrevenciónConstrucción navalProyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMIUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería MecánicaTesis pregradoIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0061479.pdfapplication/pdf3518977https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/253/1/0061479.pdfcbca55acb60de35b0e057fc925d71450MD51TEXT0061479.pdf.txt0061479.pdf.txtExtracted texttext/plain201000https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/253/4/0061479.pdf.txt1d7fd13fbdccb47316115c3dad4cb211MD54THUMBNAIL0061479.pdf.jpg0061479.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27388https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/253/5/0061479.pdf.jpgf26d4092d0ff0d092adae29405eecfb0MD5520.500.12585/253oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2532020-11-06 20:31:28.354Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMI
title Proyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMI
spellingShingle Proyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMI
Derrame de petróleo -- Prevención
Construcción naval
title_short Proyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMI
title_full Proyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMI
title_fullStr Proyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMI
title_full_unstemmed Proyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMI
title_sort Proyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMI
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Núñez Nieto, Alfonso Enrique
dc.subject.other.none.fl_str_mv Derrame de petróleo -- Prevención
Construcción naval
topic Derrame de petróleo -- Prevención
Construcción naval
description La construcción naval es la actividad de fabricar embarcaciones, normalmente se lleva a cabo en los astilleros. Sus raíces se remontan a la prehistoria, indicando una vez más la fascinación que siempre ha sentido el ser humano por el mar, el cual le ha provisto de alimento para su sustento. Pero es solo en los últimos siglos que los avances tecnológicos han permitido variar de una forma sustancial la metodología de la Construcción Naval. Un primer salto tecnológico se dio cuando empezaron a construirse barcos a base de tablas de madera y el siguiente salto, el que más ha afectado a la forma de construir los barcos, lo representa la utilización del acero para la construcción del casco, y en concreto el uso de la soldadura para la unión de las piezas en lugar del remachado, lo que ha permitido poder proceder con la construcción de los diversos componentes del casco, bloques, en un lugar diferente e incluso alejado de aquél en el que se ensambla el casco. Todos los cambios tecnológicos y las necesidades del mercado naval exige a la industria astillera la implementación de procesos, planes y proyectos de alta calidad en la producción de navíos y sus partes. El Bongo “Resguardo del Mar” es utilizado como nave para la prevención en caso de emergencia en el puerto de Tumaco, desplegando una barrera de contención en el mar, en el sitio dónde los análisis de las corrientes marinas indican que se puede confinar el petróleo en caso de un derrame.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.other.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:30:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:30:37Z
dc.date.none.fl_str_mv
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000032214UTB01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/253
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 363.73827 D542
identifier_str_mv (ALEPH)000032214UTB01
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
363.73827 D542
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/253
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061479.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/253/1/0061479.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/253/4/0061479.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/253/5/0061479.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cbca55acb60de35b0e057fc925d71450
1d7fd13fbdccb47316115c3dad4cb211
f26d4092d0ff0d092adae29405eecfb0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021693100785664