Proyecto diseño y plan de gestión para la construcción en la ciudad de Cartagena del Casco del Bongo-Grúa "resguardo del mar ", siguiendo los lineamientos del PMI
La construcción naval es la actividad de fabricar embarcaciones, normalmente se lleva a cabo en los astilleros. Sus raíces se remontan a la prehistoria, indicando una vez más la fascinación que siempre ha sentido el ser humano por el mar, el cual le ha provisto de alimento para su sustento. Pero es...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/253
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/253
- Palabra clave:
- Derrame de petróleo -- Prevención
Construcción naval
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La construcción naval es la actividad de fabricar embarcaciones, normalmente se lleva a cabo en los astilleros. Sus raíces se remontan a la prehistoria, indicando una vez más la fascinación que siempre ha sentido el ser humano por el mar, el cual le ha provisto de alimento para su sustento. Pero es solo en los últimos siglos que los avances tecnológicos han permitido variar de una forma sustancial la metodología de la Construcción Naval. Un primer salto tecnológico se dio cuando empezaron a construirse barcos a base de tablas de madera y el siguiente salto, el que más ha afectado a la forma de construir los barcos, lo representa la utilización del acero para la construcción del casco, y en concreto el uso de la soldadura para la unión de las piezas en lugar del remachado, lo que ha permitido poder proceder con la construcción de los diversos componentes del casco, bloques, en un lugar diferente e incluso alejado de aquél en el que se ensambla el casco. Todos los cambios tecnológicos y las necesidades del mercado naval exige a la industria astillera la implementación de procesos, planes y proyectos de alta calidad en la producción de navíos y sus partes. El Bongo “Resguardo del Mar” es utilizado como nave para la prevención en caso de emergencia en el puerto de Tumaco, desplegando una barrera de contención en el mar, en el sitio dónde los análisis de las corrientes marinas indican que se puede confinar el petróleo en caso de un derrame. |
---|