Diseño de propuestas de mejoramiento del área de ensamble y empaquetado de la Empresa Ideas Metálicas Ltda mediante la metodología de las 5’s y la gestión visual /
Actualmente las empresas para ser más competitivas a nivel nacional e internacional se enfrentan al reto de buscar e implantar nuevas técnicas organizativas y de producción que les permitan lograr eficiencia en sus procesos en la medida que sean organizados, controlados y posean condiciones seguras...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/669
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/669
- Palabra clave:
- Logística en los negocios
Embalaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_bdff5598a3ed899f122161b2e41ca7be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/669 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:33:39Z2019-10-18T18:33:39Z201920192019(ALEPH)000050434UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/669Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.8 H558Actualmente las empresas para ser más competitivas a nivel nacional e internacional se enfrentan al reto de buscar e implantar nuevas técnicas organizativas y de producción que les permitan lograr eficiencia en sus procesos en la medida que sean organizados, controlados y posean condiciones seguras para los operarios. El modelo de Lean Manufacturing constituye una alternativa para lograr lo anteriormente enunciado debido a que además de incrementar la productividad, elimina los desperdicios establecidos por Taichí Ohno, creador del Toyota Production System, tales como sobreproducción, esperas, desplazamientos innecesarios, transporte, sobreprocesamientos, inventario, personal y recursos que no agregan valor. Uno de los pilares básicos del lean Manufacturing es la metodología de las 5S, la cual determina los pasos a seguir para conseguir puestos de trabajo organizados, ordenados, limpios y que además se mantengan a lo largo del tiempo. La implementación de las 5s constituye el primer paso para la consecución de mejoras, un aumento en la productividad y un entorno agradable y seguro. Para el caso en estudio, Ideas Metálicas es una empresa perteneciente a la industria metalmecánica encargada de la fabricación de productos de acero para el sector de electrónica y electrodomésticos; con sede en la ciudad de Cartagena, la cual inició sus operaciones en el año 1990 y se dedica al diseño, producción y comercialización de soportes para televisores, DVD, microondas y racks de audio.Incluye referencias bibliográficas (página 127) y anexos130 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0074607.pdfLogística en los negociosEmbalajeDiseño de propuestas de mejoramiento del área de ensamble y empaquetado de la Empresa Ideas Metálicas Ltda mediante la metodología de las 5’s y la gestión visual /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGazabón Arrieta, Fabián AlfonsoHernández Llanos, Luis EduardoVilla Rivera, Isabellahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0074607.pdfapplication/pdf4810890https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/669/1/0074607.pdf7ebe1c636e4536be182be69549417476MD51TEXT0074607.pdf.txt0074607.pdf.txtExtracted texttext/plain169737https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/669/4/0074607.pdf.txt02b9091cbf5db1ff371bd150d37d21eeMD54THUMBNAIL0074607.pdf.jpg0074607.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22561https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/669/5/0074607.pdf.jpg728e3ef078db39e6f3792997d3b5ffc9MD5520.500.12585/669oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/6692020-11-06 16:01:41.303Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de propuestas de mejoramiento del área de ensamble y empaquetado de la Empresa Ideas Metálicas Ltda mediante la metodología de las 5’s y la gestión visual / |
title |
Diseño de propuestas de mejoramiento del área de ensamble y empaquetado de la Empresa Ideas Metálicas Ltda mediante la metodología de las 5’s y la gestión visual / |
spellingShingle |
Diseño de propuestas de mejoramiento del área de ensamble y empaquetado de la Empresa Ideas Metálicas Ltda mediante la metodología de las 5’s y la gestión visual / Logística en los negocios Embalaje |
title_short |
Diseño de propuestas de mejoramiento del área de ensamble y empaquetado de la Empresa Ideas Metálicas Ltda mediante la metodología de las 5’s y la gestión visual / |
title_full |
Diseño de propuestas de mejoramiento del área de ensamble y empaquetado de la Empresa Ideas Metálicas Ltda mediante la metodología de las 5’s y la gestión visual / |
title_fullStr |
Diseño de propuestas de mejoramiento del área de ensamble y empaquetado de la Empresa Ideas Metálicas Ltda mediante la metodología de las 5’s y la gestión visual / |
title_full_unstemmed |
Diseño de propuestas de mejoramiento del área de ensamble y empaquetado de la Empresa Ideas Metálicas Ltda mediante la metodología de las 5’s y la gestión visual / |
title_sort |
Diseño de propuestas de mejoramiento del área de ensamble y empaquetado de la Empresa Ideas Metálicas Ltda mediante la metodología de las 5’s y la gestión visual / |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Gazabón Arrieta, Fabián Alfonso |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Logística en los negocios Embalaje |
topic |
Logística en los negocios Embalaje |
description |
Actualmente las empresas para ser más competitivas a nivel nacional e internacional se enfrentan al reto de buscar e implantar nuevas técnicas organizativas y de producción que les permitan lograr eficiencia en sus procesos en la medida que sean organizados, controlados y posean condiciones seguras para los operarios. El modelo de Lean Manufacturing constituye una alternativa para lograr lo anteriormente enunciado debido a que además de incrementar la productividad, elimina los desperdicios establecidos por Taichí Ohno, creador del Toyota Production System, tales como sobreproducción, esperas, desplazamientos innecesarios, transporte, sobreprocesamientos, inventario, personal y recursos que no agregan valor. Uno de los pilares básicos del lean Manufacturing es la metodología de las 5S, la cual determina los pasos a seguir para conseguir puestos de trabajo organizados, ordenados, limpios y que además se mantengan a lo largo del tiempo. La implementación de las 5s constituye el primer paso para la consecución de mejoras, un aumento en la productividad y un entorno agradable y seguro. Para el caso en estudio, Ideas Metálicas es una empresa perteneciente a la industria metalmecánica encargada de la fabricación de productos de acero para el sector de electrónica y electrodomésticos; con sede en la ciudad de Cartagena, la cual inició sus operaciones en el año 1990 y se dedica al diseño, producción y comercialización de soportes para televisores, DVD, microondas y racks de audio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:33:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:33:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000050434UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/669 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.8 H558 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000050434UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.8 H558 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/669 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
130 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0074607.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/669/1/0074607.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/669/4/0074607.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/669/5/0074607.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ebe1c636e4536be182be69549417476 02b9091cbf5db1ff371bd150d37d21ee 728e3ef078db39e6f3792997d3b5ffc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021598218289152 |