Congestión en las redes de datos
El control de congestión tiene una gran importancia para el mejoramiento de la congestión en la red. Lo que implica todo un conjunto de técnicas para detectar y corregir los problemas que surgen cuando no todo el tráfico ofrecido a una red puede ser cursado, con los requerimientos de retardo, u otro...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3670
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3670
- Palabra clave:
- Redes de telecomunicaciones -- Congestión
Redes de telecomunicaciones -- Control de flujo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_bbd1335e8538b5e958e950c3816b0f3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3670 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T19:11:12Z2019-10-18T19:11:12Z200820082008(ALEPH)000020118UTB01(janium) 2045220450https://hdl.handle.net/20.500.12585/3670Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.3821 B273El control de congestión tiene una gran importancia para el mejoramiento de la congestión en la red. Lo que implica todo un conjunto de técnicas para detectar y corregir los problemas que surgen cuando no todo el tráfico ofrecido a una red puede ser cursado, con los requerimientos de retardo, u otros, necesarios desde el punto de vista de la calidad del servicio. Por tanto, es un concepto global, que involucra a toda la red, y no sólo a un remitente y un destinatario de información, como es el caso del control de flujo. Sin embargo, se ha propuesto varios algoritmos para el control de congestión, los cuales como en el caso de los algoritmos de encaminamientos, se pueden clasificar de varias formas. La más lógica consiste en dividirlas en dos clases: en bucle abierto y en bucle cerrado. Los algoritmos en bucle abierto evitan la concurrencia(es decir sistemas que permiten que múltiples procesos sean ejecutados al mismo tiempo), de la congestión, asegurando que el flujo de tráfico generado por el origen no degradara las prestaciones de la red mas allá de las QoS especificada. Si no se puede garantizar la QoS requerida, la red deberá rechazar el flujo de tráfico. La función a través del cual se toma la decisión de aceptar o rechazar el flujo de tráfico se llama control de admisión. Por otro lado el algoritmo de bucle cerrado se hace llamar así, porque el estado de la red se conoce el punto donde se regula el tráfico, generalmente el origen. Además no suelen realizar reserva de recursos alguna.53 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0045020.pdfRedes de telecomunicaciones -- CongestiónRedes de telecomunicaciones -- Control de flujoCongestión en las redes de datosUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGarzón, GonzaloBarreto Guerra, José A.Patrón Moreno, Javier Ehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería de Sistemas y ComputaciónTesis pregradoIngeniero de SistemasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0045020.pdfapplication/pdf2884551https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3670/1/0045020.pdf9495c987b0853e9658b0a2e69b77c544MD51TEXT0045020.pdf.txt0045020.pdf.txtExtracted texttext/plain65241https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3670/4/0045020.pdf.txtc3c766f22db84e4c2c213c5e65af9f00MD54THUMBNAIL0045020.pdf.jpg0045020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18391https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3670/5/0045020.pdf.jpgb39554e5b29abd35284789946ea1b587MD5520.500.12585/3670oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/36702020-10-28 20:37:05.225Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Congestión en las redes de datos |
title |
Congestión en las redes de datos |
spellingShingle |
Congestión en las redes de datos Redes de telecomunicaciones -- Congestión Redes de telecomunicaciones -- Control de flujo |
title_short |
Congestión en las redes de datos |
title_full |
Congestión en las redes de datos |
title_fullStr |
Congestión en las redes de datos |
title_full_unstemmed |
Congestión en las redes de datos |
title_sort |
Congestión en las redes de datos |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Garzón, Gonzalo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Redes de telecomunicaciones -- Congestión Redes de telecomunicaciones -- Control de flujo |
topic |
Redes de telecomunicaciones -- Congestión Redes de telecomunicaciones -- Control de flujo |
description |
El control de congestión tiene una gran importancia para el mejoramiento de la congestión en la red. Lo que implica todo un conjunto de técnicas para detectar y corregir los problemas que surgen cuando no todo el tráfico ofrecido a una red puede ser cursado, con los requerimientos de retardo, u otros, necesarios desde el punto de vista de la calidad del servicio. Por tanto, es un concepto global, que involucra a toda la red, y no sólo a un remitente y un destinatario de información, como es el caso del control de flujo. Sin embargo, se ha propuesto varios algoritmos para el control de congestión, los cuales como en el caso de los algoritmos de encaminamientos, se pueden clasificar de varias formas. La más lógica consiste en dividirlas en dos clases: en bucle abierto y en bucle cerrado. Los algoritmos en bucle abierto evitan la concurrencia(es decir sistemas que permiten que múltiples procesos sean ejecutados al mismo tiempo), de la congestión, asegurando que el flujo de tráfico generado por el origen no degradara las prestaciones de la red mas allá de las QoS especificada. Si no se puede garantizar la QoS requerida, la red deberá rechazar el flujo de tráfico. La función a través del cual se toma la decisión de aceptar o rechazar el flujo de tráfico se llama control de admisión. Por otro lado el algoritmo de bucle cerrado se hace llamar así, porque el estado de la red se conoce el punto donde se regula el tráfico, generalmente el origen. Además no suelen realizar reserva de recursos alguna. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:11:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:11:12Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000020118UTB01 (janium) 20452 20450 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3670 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
621.3821 B273 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000020118UTB01 (janium) 20452 20450 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 621.3821 B273 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3670 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
53 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0045020.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3670/1/0045020.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3670/4/0045020.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3670/5/0045020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9495c987b0853e9658b0a2e69b77c544 c3c766f22db84e4c2c213c5e65af9f00 b39554e5b29abd35284789946ea1b587 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021674505338880 |