Análisis del potencial de internacionalización para empresas colombianas de conversión vehicular (GNV) en el mercado de Perú : (perspectiva de internacionalización de empresas) /
Muchas empresas ven en la internacionalización una ventana hacia nuevos y más atractivos mercados, también la posibilidad de reinventar, expandir y mejorar sus procesos. En el presente informe se plantean elementos que hacen atractiva para las empresas de conversión a gas natural vehicular colombian...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1513
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1513
- Palabra clave:
- Gas natural
Industria del gas
Análisis de mercadeo -- Perú
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_b9f6c3415df6353e4c9ccba1b817be14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1513 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Río Pájaro, Orlando delYara Rojas, Richard StevenCartagena de Indias2019-10-18T18:45:00Z2019-10-18T18:45:00Z201320132013(ALEPH)000042912UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1513Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.8 Y26Muchas empresas ven en la internacionalización una ventana hacia nuevos y más atractivos mercados, también la posibilidad de reinventar, expandir y mejorar sus procesos. En el presente informe se plantean elementos que hacen atractiva para las empresas de conversión a gas natural vehicular colombianas, la idea de establecerse en otros países, el propósito es identificar el potencial productivo del sector, estrategias para incursionar en Perú y mejorar su competitividad. En Colombia la industria del gas natural se encuentra bien desarrollada y en continuo proceso de expansión, siendo nuestro país uno de los más importantes productores y distribuidores de gas natural en Latinoamérica. Talleres de conversión vehicular, impulsados por el crecimiento que han obtenido las compañías de abastecimiento de gas nacionales en mercados extranjeros, han visto la oportunidad de realizar alianzas estratégicas con dichas empresas para ingresar a esos nuevos mercados y acaparar un mayor número de clientes. En el presente informe tomaremos Perú como objeto de estudio, este país presenta el mercado con mayor expansión en la 2 Industria del gas natural de Latinoamérica en los últimos nueve años en el sector de GNV y la conversión de vehículos de gasolina a gas vehicularIncluye bibliografía37 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064519.pdfGas naturalIndustria del gasAnálisis de mercadeo -- Perú Análisis del potencial de internacionalización para empresas colombianas de conversión vehicular (GNV) en el mercado de Perú : (perspectiva de internacionalización de empresas) /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0064519.pdfapplication/pdf687001https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1513/1/0064519.pdf72b1419d297113ba5191b502b3de7e94MD51TEXT0064519.pdf.txt0064519.pdf.txtExtracted texttext/plain60787https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1513/4/0064519.pdf.txtecd991e04dc903c42986c5f668a0aa6eMD54THUMBNAIL0064519.pdf.jpg0064519.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55978https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1513/5/0064519.pdf.jpg2b06f4fa474fd4d373ed5c717f33556eMD5520.500.12585/1513oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/15132020-11-05 13:37:13.992Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del potencial de internacionalización para empresas colombianas de conversión vehicular (GNV) en el mercado de Perú : (perspectiva de internacionalización de empresas) / |
title |
Análisis del potencial de internacionalización para empresas colombianas de conversión vehicular (GNV) en el mercado de Perú : (perspectiva de internacionalización de empresas) / |
spellingShingle |
Análisis del potencial de internacionalización para empresas colombianas de conversión vehicular (GNV) en el mercado de Perú : (perspectiva de internacionalización de empresas) / Gas natural Industria del gas Análisis de mercadeo -- Perú |
title_short |
Análisis del potencial de internacionalización para empresas colombianas de conversión vehicular (GNV) en el mercado de Perú : (perspectiva de internacionalización de empresas) / |
title_full |
Análisis del potencial de internacionalización para empresas colombianas de conversión vehicular (GNV) en el mercado de Perú : (perspectiva de internacionalización de empresas) / |
title_fullStr |
Análisis del potencial de internacionalización para empresas colombianas de conversión vehicular (GNV) en el mercado de Perú : (perspectiva de internacionalización de empresas) / |
title_full_unstemmed |
Análisis del potencial de internacionalización para empresas colombianas de conversión vehicular (GNV) en el mercado de Perú : (perspectiva de internacionalización de empresas) / |
title_sort |
Análisis del potencial de internacionalización para empresas colombianas de conversión vehicular (GNV) en el mercado de Perú : (perspectiva de internacionalización de empresas) / |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Río Pájaro, Orlando del |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Gas natural Industria del gas Análisis de mercadeo -- Perú |
topic |
Gas natural Industria del gas Análisis de mercadeo -- Perú |
description |
Muchas empresas ven en la internacionalización una ventana hacia nuevos y más atractivos mercados, también la posibilidad de reinventar, expandir y mejorar sus procesos. En el presente informe se plantean elementos que hacen atractiva para las empresas de conversión a gas natural vehicular colombianas, la idea de establecerse en otros países, el propósito es identificar el potencial productivo del sector, estrategias para incursionar en Perú y mejorar su competitividad. En Colombia la industria del gas natural se encuentra bien desarrollada y en continuo proceso de expansión, siendo nuestro país uno de los más importantes productores y distribuidores de gas natural en Latinoamérica. Talleres de conversión vehicular, impulsados por el crecimiento que han obtenido las compañías de abastecimiento de gas nacionales en mercados extranjeros, han visto la oportunidad de realizar alianzas estratégicas con dichas empresas para ingresar a esos nuevos mercados y acaparar un mayor número de clientes. En el presente informe tomaremos Perú como objeto de estudio, este país presenta el mercado con mayor expansión en la 2 Industria del gas natural de Latinoamérica en los últimos nueve años en el sector de GNV y la conversión de vehículos de gasolina a gas vehicular |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:45:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:45:00Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000042912UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1513 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.8 Y26 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000042912UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.8 Y26 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1513 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
37 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064519.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1513/1/0064519.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1513/4/0064519.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1513/5/0064519.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72b1419d297113ba5191b502b3de7e94 ecd991e04dc903c42986c5f668a0aa6e 2b06f4fa474fd4d373ed5c717f33556e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021797574606848 |