Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector financiero de Colombia y Perú /
En las últimas décadas, la industria de las TIC ha alcanzado importancia a nivel mundial y en las distintas esferas de acción en las que se desenvuelve el hombre; tal asunto, debido a la capacidad que tienen esos mecanismos tecnológicos de transformar continuamente el entorno económico, político y s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2383
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2383
- Palabra clave:
- Sistema financiero -- Colombia
Sistema financiero -- Perú
Tecnologías de la información y la comunicación
Colombia -- Condiciones socioeconómicas
Perú -- Condiciones socioeconómicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_b96c85ce3725de84b1386cd015c911b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2383 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acosta Mesa, Raúl ErnestoBetancur Otálora, JoelyCartagena de Indias2019-10-18T18:53:21Z2019-10-18T18:53:21Z201320132013(ALEPH)000042911UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2383Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB303.4833 B562En las últimas décadas, la industria de las TIC ha alcanzado importancia a nivel mundial y en las distintas esferas de acción en las que se desenvuelve el hombre; tal asunto, debido a la capacidad que tienen esos mecanismos tecnológicos de transformar continuamente el entorno económico, político y social. El presente trabajo se interesa en determinar la incidencia que tienen las TIC en el sector financiero Perú- Latinoamérica y Colombia; todo esto mediante una revisión teórica-conceptual de esas nuevas tecnologías y a partir de la situación socioeconómica de esos países, para establecer conclusiones sobre los cambios que se han presentado en ese campo. Todo ello, considerando que las tecnologías de la información y comunicación cobran relevancia como motores de desarrollo cuando se les concibe como herramientas cuyo uso por parte de los ciudadanos redunda en beneficios directos para ellos, al incrementar sus capacidades y oportunidades.Incluye bibliografía31 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064518.pdfSistema financiero -- ColombiaSistema financiero -- PerúTecnologías de la información y la comunicaciónColombia -- Condiciones socioeconómicasPerú -- Condiciones socioeconómicasLas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector financiero de Colombia y Perú /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasTesis pregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0064518.pdfapplication/pdf765197https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2383/1/0064518.pdf23dd6fc0b008ccd6aec0c506b577bcdcMD51TEXT0064518.pdf.txt0064518.pdf.txtExtracted texttext/plain51176https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2383/4/0064518.pdf.txt4b93a160363bfd10632d8c834a03d13bMD54THUMBNAIL0064518.pdf.jpg0064518.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23409https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2383/5/0064518.pdf.jpgfd5996d8c7b9b24f4cf07c6ac397c626MD5520.500.12585/2383oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/23832020-11-05 16:06:26.237Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector financiero de Colombia y Perú / |
title |
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector financiero de Colombia y Perú / |
spellingShingle |
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector financiero de Colombia y Perú / Sistema financiero -- Colombia Sistema financiero -- Perú Tecnologías de la información y la comunicación Colombia -- Condiciones socioeconómicas Perú -- Condiciones socioeconómicas |
title_short |
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector financiero de Colombia y Perú / |
title_full |
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector financiero de Colombia y Perú / |
title_fullStr |
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector financiero de Colombia y Perú / |
title_full_unstemmed |
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector financiero de Colombia y Perú / |
title_sort |
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector financiero de Colombia y Perú / |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acosta Mesa, Raúl Ernesto |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Sistema financiero -- Colombia Sistema financiero -- Perú Tecnologías de la información y la comunicación Colombia -- Condiciones socioeconómicas Perú -- Condiciones socioeconómicas |
topic |
Sistema financiero -- Colombia Sistema financiero -- Perú Tecnologías de la información y la comunicación Colombia -- Condiciones socioeconómicas Perú -- Condiciones socioeconómicas |
description |
En las últimas décadas, la industria de las TIC ha alcanzado importancia a nivel mundial y en las distintas esferas de acción en las que se desenvuelve el hombre; tal asunto, debido a la capacidad que tienen esos mecanismos tecnológicos de transformar continuamente el entorno económico, político y social. El presente trabajo se interesa en determinar la incidencia que tienen las TIC en el sector financiero Perú- Latinoamérica y Colombia; todo esto mediante una revisión teórica-conceptual de esas nuevas tecnologías y a partir de la situación socioeconómica de esos países, para establecer conclusiones sobre los cambios que se han presentado en ese campo. Todo ello, considerando que las tecnologías de la información y comunicación cobran relevancia como motores de desarrollo cuando se les concibe como herramientas cuyo uso por parte de los ciudadanos redunda en beneficios directos para ellos, al incrementar sus capacidades y oportunidades. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:53:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:53:21Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000042911UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2383 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
303.4833 B562 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000042911UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 303.4833 B562 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2383 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
31 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064518.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2383/1/0064518.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2383/4/0064518.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2383/5/0064518.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
23dd6fc0b008ccd6aec0c506b577bcdc 4b93a160363bfd10632d8c834a03d13b fd5996d8c7b9b24f4cf07c6ac397c626 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021635933470720 |