Diagnóstico de comunicación organizacional interna como instrumento para mejorar la calidad en el Gimnasio Altaír de Cartagena
“La Comunicación Organizacional es el sistema de interrelaciones y entendimiento laboral, por medio de la definición de una Misión y Visión Institucionales propias, que dan estructura a los objetivos de logro, dirigidos hacia el beneficio individual, colectivo, y por ende empresarial, permitiendo el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1699
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1699
- Palabra clave:
- Gimnasio Altair de Cartagena (Colombia) -- Estudio de casos
Comunicación organizacional -- Estudio de casos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_b939dd6d82389b9af4ee7f3f466bd5a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1699 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de comunicación organizacional interna como instrumento para mejorar la calidad en el Gimnasio Altaír de Cartagena |
title |
Diagnóstico de comunicación organizacional interna como instrumento para mejorar la calidad en el Gimnasio Altaír de Cartagena |
spellingShingle |
Diagnóstico de comunicación organizacional interna como instrumento para mejorar la calidad en el Gimnasio Altaír de Cartagena Gimnasio Altair de Cartagena (Colombia) -- Estudio de casos Comunicación organizacional -- Estudio de casos |
title_short |
Diagnóstico de comunicación organizacional interna como instrumento para mejorar la calidad en el Gimnasio Altaír de Cartagena |
title_full |
Diagnóstico de comunicación organizacional interna como instrumento para mejorar la calidad en el Gimnasio Altaír de Cartagena |
title_fullStr |
Diagnóstico de comunicación organizacional interna como instrumento para mejorar la calidad en el Gimnasio Altaír de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de comunicación organizacional interna como instrumento para mejorar la calidad en el Gimnasio Altaír de Cartagena |
title_sort |
Diagnóstico de comunicación organizacional interna como instrumento para mejorar la calidad en el Gimnasio Altaír de Cartagena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cantillo Cedeño, Lila |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Gimnasio Altair de Cartagena (Colombia) -- Estudio de casos Comunicación organizacional -- Estudio de casos |
topic |
Gimnasio Altair de Cartagena (Colombia) -- Estudio de casos Comunicación organizacional -- Estudio de casos |
description |
“La Comunicación Organizacional es el sistema de interrelaciones y entendimiento laboral, por medio de la definición de una Misión y Visión Institucionales propias, que dan estructura a los objetivos de logro, dirigidos hacia el beneficio individual, colectivo, y por ende empresarial, permitiendo el posicionamiento en el mercado productivo. Una organización se debe cimentar sobre una base sólida de información y de comunicación, y no sólo sobre una jerarquía de autoridad”2 . Todas las personas desde la base hasta la cúpula de la organización deben asumir sus responsabilidades en razón de la información difundida. En plena era del conocimiento, las organizaciones necesitan cada vez más, tener sistemas de informaciones adecuadas para lidiar con la complejidad ambiental y para transformar a sus colaboradores en asociados y agentes activos del cambio y la innovación. “Una de las estrategias más importantes para la administración de recursos humanos reside en una intensa comunicación y retroalimentación con los colaboradores. Más allá del intercambio de información operativa, la necesaria para el desempeño, e incluso más allá de la necesaria interrelación entre empleados y directivos en la que se fundamentan las prácticas de mejora continua, la comunicación interna, desde su concepción como herramienta de dirección y administración en las organizaciones, juega un papel fundamental como herramienta para el incremento de la competitividad” . |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:46:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:46:28Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000031786UTB01 (janium) 35369 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1699 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.45 A775 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000031786UTB01 (janium) 35369 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.45 A775 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1699 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0056230.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1699/6/0056230_organized_removed.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1699/4/0056230.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1699/7/0056230_organized_removed.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1699/5/0056230.pdf.jpg https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1699/8/0056230_organized_removed.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e8a2224689822c105fbdf362ac44fac 84ebc3c3f573591e6d1e1b0a6804514e 91b83b71aea94009dfada2383d97a4d0 510d7daa8097bee4a87ed5850de423e3 c96c784437627ab5c9bd92861af25dd3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021573882937344 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cantillo Cedeño, LilaArrieta Martínez, Tania BeatrizCartagena de Indias2019-10-18T18:46:28Z2019-10-18T18:46:28Z201020102010(ALEPH)000031786UTB01(janium) 35369https://hdl.handle.net/20.500.12585/1699Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.45 A775“La Comunicación Organizacional es el sistema de interrelaciones y entendimiento laboral, por medio de la definición de una Misión y Visión Institucionales propias, que dan estructura a los objetivos de logro, dirigidos hacia el beneficio individual, colectivo, y por ende empresarial, permitiendo el posicionamiento en el mercado productivo. Una organización se debe cimentar sobre una base sólida de información y de comunicación, y no sólo sobre una jerarquía de autoridad”2 . Todas las personas desde la base hasta la cúpula de la organización deben asumir sus responsabilidades en razón de la información difundida. En plena era del conocimiento, las organizaciones necesitan cada vez más, tener sistemas de informaciones adecuadas para lidiar con la complejidad ambiental y para transformar a sus colaboradores en asociados y agentes activos del cambio y la innovación. “Una de las estrategias más importantes para la administración de recursos humanos reside en una intensa comunicación y retroalimentación con los colaboradores. Más allá del intercambio de información operativa, la necesaria para el desempeño, e incluso más allá de la necesaria interrelación entre empleados y directivos en la que se fundamentan las prácticas de mejora continua, la comunicación interna, desde su concepción como herramienta de dirección y administración en las organizaciones, juega un papel fundamental como herramienta para el incremento de la competitividad” .Incluye anexos, bibliografíaapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0056230.pdfGimnasio Altair de Cartagena (Colombia) -- Estudio de casosComunicación organizacional -- Estudio de casosDiagnóstico de comunicación organizacional interna como instrumento para mejorar la calidad en el Gimnasio Altaír de CartagenaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia del Talento HumanoTesis especializaciónEspecialista en Gerencia del Talento HumanoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0056230_organized_removed.pdf0056230_organized_removed.pdfapplication/pdf4022762https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1699/6/0056230_organized_removed.pdf0e8a2224689822c105fbdf362ac44facMD56TEXT0056230.pdf.txt0056230.pdf.txtExtracted texttext/plain71438https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1699/4/0056230.pdf.txt84ebc3c3f573591e6d1e1b0a6804514eMD540056230_organized_removed.pdf.txt0056230_organized_removed.pdf.txtExtracted texttext/plain71436https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1699/7/0056230_organized_removed.pdf.txt91b83b71aea94009dfada2383d97a4d0MD57THUMBNAIL0056230.pdf.jpg0056230.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22190https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1699/5/0056230.pdf.jpg510d7daa8097bee4a87ed5850de423e3MD550056230_organized_removed.pdf.jpg0056230_organized_removed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22179https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1699/8/0056230_organized_removed.pdf.jpgc96c784437627ab5c9bd92861af25dd3MD5820.500.12585/1699oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/16992021-01-02 00:51:49.671Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |