Impacto de las Normas Internacionales de Auditoría - NIAs en el dictamen del revisor fiscal de las entidades financieras que cotizan en la BVC, año 2012-2016 /

Debido a la globalización de los mercados y el impulso a una economía mundial surge la necesidad de alcanzar una información financiera fiel, verificable y transparente la cual permite a los stakeholders1 , tomar decisiones de forma conveniente, lo que responde con el ejercicio de la auditoría. Esta...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3414
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3414
Palabra clave:
Auditoría -- Normas
Auditoría financiera
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Debido a la globalización de los mercados y el impulso a una economía mundial surge la necesidad de alcanzar una información financiera fiel, verificable y transparente la cual permite a los stakeholders1 , tomar decisiones de forma conveniente, lo que responde con el ejercicio de la auditoría. Esta cobra mayor importancia y relevancia en el ámbito mundial, pues las NIAs responden a la necesidad de crear criterios, lenguajes y prácticas unificadas. Por ello, para el año 2016, Colombia entró en un proceso de convergencia lo que ha causó nuevos cambios respecto a una nueva normatividad que da pie al fortalecimiento de la profesión contable en el mundo, al desarrollo de las economías consolidas mediante el establecimiento de normas de alta calidad fomentando la convergencia internacional, y dando como resultado, una transformación a la profesión en materia de relevancia y oportunidad. Para tal fin se trazaron los siguientes objetivos específicos: Determinar las diferencias que existen entre las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas -NAGAs y las Normas Internacionales de Auditoría -NIAs respecto al dictamen que emite el Revisor Fiscal y describir los principales cambios presentados en los dictámenes emitidos por el Revisor Fiscal a partir del ejercicio 2016 con la aplicación de las Normas Internacionales de Auditoría -NIAs. Cabe destacar que, para la realización de este proyecto de investigación, se utilizó además de la investigación y revisión de textos, un Check List como instrumento de recolección de información. Asimismo, en los resultados se prevé una transformación en la estructura y contenido respecto a la nueva normatividad aplicada para el año 2016, ya que las nuevas normas aplicadas a la rendición de informe dan como resultado un nuevo proceder a la información relevante que debe anunciar el Revisor Fiscal en su dictamen