Aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo : una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena

La comunicación de riesgo (CdR) en Colombia, es un tema que actualmente sólo se empieza a tratar, debido a los acontecimientos ocurridos en distintas partes del planeta, y particularmente, en Colombia, donde al igual que en los demás países latinoamericanos es afectada por desastres asociados a fenó...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2496
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2496
Palabra clave:
Noticieros por televisión -- Cartagena (Colombia)
Periodismo por televisión
Teledifusión -- Aspectos sociales -- Investigaciones
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_b836014a760b8494f47c137ada71d011
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2496
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Navarro Díaz, Luis RicardoQuintana Mouthón, Leonel GuillermoCartagena de Indias2019-10-18T18:53:59Z2019-10-18T18:53:59Z201120112011(ALEPH)000032973UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2496Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB070.195 Q7La comunicación de riesgo (CdR) en Colombia, es un tema que actualmente sólo se empieza a tratar, debido a los acontecimientos ocurridos en distintas partes del planeta, y particularmente, en Colombia, donde al igual que en los demás países latinoamericanos es afectada por desastres asociados a fenómenos naturales, socio-naturales y aquellos causados por la actividad humana. En la presente monografía, se hace una aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo: una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena, todo esto, con el fin de realizar una propuesta desde los esquemas de la Comunicación para el cambio social, mediante el diseño de una metodología de investigación útil para realizar estudios sobre los discursos periodísticos relacionados con el riesgo en los telenoticieros regionales de Cartagena y la descripción y análisis, a través de la metodología propuesta, del telenoticiero Cartagena Noticias, emitido por el canal 5 de UNE a las 6:30 P.M. con el fin de presentar algunas recomendaciones para el cubrimiento y seguimiento periodístico de este tema en la ciudad de Cartagena.Incluye bibliografía, anexosapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062502.pdfNoticieros por televisión -- Cartagena (Colombia)Periodismo por televisiónTeledifusión -- Aspectos sociales -- InvestigacionesAproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo : una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de CartagenaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunicación SocialTesis pregradoComunicador SocialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062502.pdfapplication/pdf533457https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2496/1/0062502.pdf0e88d360241c2a3fd1264c8d6fa7ccf4MD51TEXT0062502.pdf.txt0062502.pdf.txtExtracted texttext/plain98184https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2496/4/0062502.pdf.txt7e218db8f063e0709d5c01f513b8014bMD54THUMBNAIL0062502.pdf.jpg0062502.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39582https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2496/5/0062502.pdf.jpg85ef2a82e973dc1663573de19cce25faMD5520.500.12585/2496oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/24962020-11-06 17:57:21.57Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo : una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena
title Aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo : una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena
spellingShingle Aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo : una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena
Noticieros por televisión -- Cartagena (Colombia)
Periodismo por televisión
Teledifusión -- Aspectos sociales -- Investigaciones
title_short Aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo : una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena
title_full Aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo : una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena
title_fullStr Aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo : una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena
title_full_unstemmed Aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo : una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena
title_sort Aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo : una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Navarro Díaz, Luis Ricardo
dc.subject.other.none.fl_str_mv Noticieros por televisión -- Cartagena (Colombia)
Periodismo por televisión
Teledifusión -- Aspectos sociales -- Investigaciones
topic Noticieros por televisión -- Cartagena (Colombia)
Periodismo por televisión
Teledifusión -- Aspectos sociales -- Investigaciones
description La comunicación de riesgo (CdR) en Colombia, es un tema que actualmente sólo se empieza a tratar, debido a los acontecimientos ocurridos en distintas partes del planeta, y particularmente, en Colombia, donde al igual que en los demás países latinoamericanos es afectada por desastres asociados a fenómenos naturales, socio-naturales y aquellos causados por la actividad humana. En la presente monografía, se hace una aproximación al diseño de una propuesta metodológica para el estudio de los discursos periodísticos relacionados con el riesgo: una reflexión a la comunicación de riesgo en los telenoticieros locales de Cartagena, todo esto, con el fin de realizar una propuesta desde los esquemas de la Comunicación para el cambio social, mediante el diseño de una metodología de investigación útil para realizar estudios sobre los discursos periodísticos relacionados con el riesgo en los telenoticieros regionales de Cartagena y la descripción y análisis, a través de la metodología propuesta, del telenoticiero Cartagena Noticias, emitido por el canal 5 de UNE a las 6:30 P.M. con el fin de presentar algunas recomendaciones para el cubrimiento y seguimiento periodístico de este tema en la ciudad de Cartagena.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.other.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:53:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:53:59Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000032973UTB01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/2496
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 070.195 Q7
identifier_str_mv (ALEPH)000032973UTB01
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
070.195 Q7
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/2496
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062502.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2496/1/0062502.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2496/4/0062502.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2496/5/0062502.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e88d360241c2a3fd1264c8d6fa7ccf4
7e218db8f063e0709d5c01f513b8014b
85ef2a82e973dc1663573de19cce25fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021687203594240