Estudio de factibilidad técnica y económica para la producción de combustible biodiesel a base de aceite de palma (Elaeis Guineesis) en la ciudad de Cartagena-EGOILD
Con el transcurrir del tiempo se ha reducido la existencia del carburante más deseado del mundo y esto ha generado un alza significativa en el precio del petróleo que no solamente asusta a los usuarios y empresas automotrices sino también cargó las economías de los estados industrializados. Al anali...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2664
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2664
- Palabra clave:
- Estudio de factibilidad -- Producción de biodiesel -- Cartagena de Indias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Con el transcurrir del tiempo se ha reducido la existencia del carburante más deseado del mundo y esto ha generado un alza significativa en el precio del petróleo que no solamente asusta a los usuarios y empresas automotrices sino también cargó las economías de los estados industrializados. Al analizar esta situación la gente en su afán de buscar otras alternativas sostenibles que satisfagan esta necesidad y que no tengan un impacto ambiental significativo y que a su vez generen una posibilidad de progreso. Una de las alternativas es el “Biodiesel es el nombre que se ha dado al combustible para motores diesel convencional, obtenido de la transformación química de grasas y aceites de origen animal o vegetal. El método más empleado es el de la transesterificación usando aceites vegetales y metanol, para obtener esteres de metilo. Debido a la importancia que tiene la sustitución de los combustibles derivados del petróleo por otras fuentes de energía que sean renovables y menos perjudiciales para el ambiente, se han estudiado diferentes opciones como la biomasa, la energía solar, las mareas, el viento y otras. Los motores diesel constituyen una de las mayores fuentes de consumo de combustibles fósiles por lo que es en esta área en donde el reemplazar el petrodiesel por un producto orgánico no fosilizado, presenta gran interés. |
---|