Arquitectura orientada a servicios : principios y fundamentos
SOA es mucho más que una arquitectura de TI, es un nuevo enfoque para las empresas que intentan unir tecnología y negocio. El mercado de este nuevo enfoque ha estado centrado en modelos de integración en donde las empresas aprovechaban la centralización y estandarización de los recursos tecnológicos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3397
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3397
- Palabra clave:
- Arquitectura de computadores
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_b58c56bf685c3a1089b1b9cbcb72bd89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3397 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T19:08:54Z2019-10-18T19:08:54Z200920092009(ALEPH)000026866UTB01(janium) 27883https://hdl.handle.net/20.500.12585/3397Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB004.22 A473004.22 A473SOA es mucho más que una arquitectura de TI, es un nuevo enfoque para las empresas que intentan unir tecnología y negocio. El mercado de este nuevo enfoque ha estado centrado en modelos de integración en donde las empresas aprovechaban la centralización y estandarización de los recursos tecnológicos. Pero esto es un concepto que evoluciona, y por ello, las Arquitecturas Orientadas a Servicios van a experimentar un cambio de paradigma, pasando de un modelo centrado en la integración a un modelo centrado en los procesos de negocio. La arquitectura antes mencionada es por tanto un marco de trabajo para el desarrollo de software y su implantación. Y aunque la mayoría de las definiciones identifican la utilización de Servicios Web (SOA y WSDL) en su implementación, una arquitectura orientada a servicios se puede implementar utilizando cualquier tecnología basada en servicios. La finalidad de la arquitectura es conseguir combinar distintos módulos funcionales para generar aplicaciones de carácter específico, proviniendo todos de servicios preexistentes, cuanto mayor sea la funcionalidad proporcionada por estos módulos, menor será el número de interfaces necesarios para alcanzar el objetivo deseado y cada interfaz conlleva un gasto de procesamiento adicional; sin embargo, cuando los módulos son excesivamente grandes resulta complicada su reutilización. Consecuentemente es necesario alcanzar el nivel de granulación adecuado. La expectativa creada por esta nueva arquitectura es que el coste marginal de creación de la enésima aplicación sea cero dado que el software requerido se encontrará ya disponible para satisfacer los requisitos; tan sólo se requerirá la coordinación entre los elementos.Incluye bibliografía124 happlication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0055025.pdfArquitectura de computadores Arquitectura orientada a servicios : principios y fundamentosUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fVásquez Mendoza, Giovanny RafaelÁlvarez Romero, Patricia KatherineCaro Peña, Remberto Manuelhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería de Sistemas y ComputaciónTesis pregradoIngeniero de SistemasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0055025.pdfapplication/pdf756561https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3397/1/0055025.pdf5900f4367a29752609a643e7474f3376MD51TEXT0055025.pdf.txt0055025.pdf.txtExtracted texttext/plain159906https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3397/4/0055025.pdf.txt419852b2dab72eb58e63f2ab9e5d0c9bMD54THUMBNAIL0055025.pdf.jpg0055025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22119https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3397/5/0055025.pdf.jpgd611a4a30112ad647bee94a31c60a5c5MD5520.500.12585/3397oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/33972020-10-22 20:34:01.008Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura orientada a servicios : principios y fundamentos |
title |
Arquitectura orientada a servicios : principios y fundamentos |
spellingShingle |
Arquitectura orientada a servicios : principios y fundamentos Arquitectura de computadores |
title_short |
Arquitectura orientada a servicios : principios y fundamentos |
title_full |
Arquitectura orientada a servicios : principios y fundamentos |
title_fullStr |
Arquitectura orientada a servicios : principios y fundamentos |
title_full_unstemmed |
Arquitectura orientada a servicios : principios y fundamentos |
title_sort |
Arquitectura orientada a servicios : principios y fundamentos |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Vásquez Mendoza, Giovanny Rafael |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Arquitectura de computadores |
topic |
Arquitectura de computadores |
description |
SOA es mucho más que una arquitectura de TI, es un nuevo enfoque para las empresas que intentan unir tecnología y negocio. El mercado de este nuevo enfoque ha estado centrado en modelos de integración en donde las empresas aprovechaban la centralización y estandarización de los recursos tecnológicos. Pero esto es un concepto que evoluciona, y por ello, las Arquitecturas Orientadas a Servicios van a experimentar un cambio de paradigma, pasando de un modelo centrado en la integración a un modelo centrado en los procesos de negocio. La arquitectura antes mencionada es por tanto un marco de trabajo para el desarrollo de software y su implantación. Y aunque la mayoría de las definiciones identifican la utilización de Servicios Web (SOA y WSDL) en su implementación, una arquitectura orientada a servicios se puede implementar utilizando cualquier tecnología basada en servicios. La finalidad de la arquitectura es conseguir combinar distintos módulos funcionales para generar aplicaciones de carácter específico, proviniendo todos de servicios preexistentes, cuanto mayor sea la funcionalidad proporcionada por estos módulos, menor será el número de interfaces necesarios para alcanzar el objetivo deseado y cada interfaz conlleva un gasto de procesamiento adicional; sin embargo, cuando los módulos son excesivamente grandes resulta complicada su reutilización. Consecuentemente es necesario alcanzar el nivel de granulación adecuado. La expectativa creada por esta nueva arquitectura es que el coste marginal de creación de la enésima aplicación sea cero dado que el software requerido se encontrará ya disponible para satisfacer los requisitos; tan sólo se requerirá la coordinación entre los elementos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:54Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000026866UTB01 (janium) 27883 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3397 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
004.22 A473 004.22 A473 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000026866UTB01 (janium) 27883 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 004.22 A473 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3397 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
124 h |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0055025.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3397/1/0055025.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3397/4/0055025.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3397/5/0055025.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5900f4367a29752609a643e7474f3376 419852b2dab72eb58e63f2ab9e5d0c9b d611a4a30112ad647bee94a31c60a5c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021736272756736 |