Aplicación del modelo de gerenciamiento de partes y repuestos basado en riesgo y confiabilidad aplicada a la unidad de destilación combinada UDC en la Refinería de Cartagena /
En una sociedad llena de expectativas, logros, condiciones y comportamientos, se refleja la necesidad de realizar actos seguros que conlleven a proporcionar el desarrollo de la globalización, preservando la confiabilidad en los procesos interminables, minimizando riesgos, maximizando la responsabili...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3563
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3563
- Palabra clave:
- Refinería de Cartagena -- Unidad de destilación combinada
Confiabilidad basada en repuestos -- Simulación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_afa2e34d434f628c961d63f71f04e393 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3563 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del modelo de gerenciamiento de partes y repuestos basado en riesgo y confiabilidad aplicada a la unidad de destilación combinada UDC en la Refinería de Cartagena / |
title |
Aplicación del modelo de gerenciamiento de partes y repuestos basado en riesgo y confiabilidad aplicada a la unidad de destilación combinada UDC en la Refinería de Cartagena / |
spellingShingle |
Aplicación del modelo de gerenciamiento de partes y repuestos basado en riesgo y confiabilidad aplicada a la unidad de destilación combinada UDC en la Refinería de Cartagena / Refinería de Cartagena -- Unidad de destilación combinada Confiabilidad basada en repuestos -- Simulación |
title_short |
Aplicación del modelo de gerenciamiento de partes y repuestos basado en riesgo y confiabilidad aplicada a la unidad de destilación combinada UDC en la Refinería de Cartagena / |
title_full |
Aplicación del modelo de gerenciamiento de partes y repuestos basado en riesgo y confiabilidad aplicada a la unidad de destilación combinada UDC en la Refinería de Cartagena / |
title_fullStr |
Aplicación del modelo de gerenciamiento de partes y repuestos basado en riesgo y confiabilidad aplicada a la unidad de destilación combinada UDC en la Refinería de Cartagena / |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo de gerenciamiento de partes y repuestos basado en riesgo y confiabilidad aplicada a la unidad de destilación combinada UDC en la Refinería de Cartagena / |
title_sort |
Aplicación del modelo de gerenciamiento de partes y repuestos basado en riesgo y confiabilidad aplicada a la unidad de destilación combinada UDC en la Refinería de Cartagena / |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chinchilla, Medardo Ortiz Plata, Daniel |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Núñez Nieto, Alfonso Enrique Coronado Hernández, Jairo Rafael |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Refinería de Cartagena -- Unidad de destilación combinada Confiabilidad basada en repuestos -- Simulación |
topic |
Refinería de Cartagena -- Unidad de destilación combinada Confiabilidad basada en repuestos -- Simulación |
description |
En una sociedad llena de expectativas, logros, condiciones y comportamientos, se refleja la necesidad de realizar actos seguros que conlleven a proporcionar el desarrollo de la globalización, preservando la confiabilidad en los procesos interminables, minimizando riesgos, maximizando la responsabilidad social y ambiental ante los pueblos aledaños, mejorando la posición en el entorno socioeconómico que permita alcanzar, mantener y sostener la competitividad de la organización. Por esta razón la empresa ECOPETROL S.A. específicamente, la Refinería de Cartagena, ubicada en el Km 10 del sector Mamonal, ha declarado su alerta por la optimización de los repuestos y mantenimiento de sus activos físicos. Este aviso surge mediante los costos generados por materiales almacenados y no utilizados, ya que la presencia de repuestos de poca rotación representa una pérdida de recursos para su preservación y custodia. El aprovisionamiento de los materiales están ceñidos a las reparaciones ejercidas sobre los equipos, esto implica adquirir esencialmente los requerimientos establecidos para la ejecución de tareas o estrategias de mantenimiento, dependiendo su modo de falla, además la clasificación inapropiada de materiales, codificación y descripciones deficientes, altos porcentajes de materiales sin movimiento, bajos niveles de reposición de repuestos especialmente los importados, adquisición de artículos por lotes los cuales generan sobre stock, la modificación de información sin criterio, dar de baja materiales obsoletos sin registrar, la dificultad del manejo de excedentes y la carencia de actualización en el software de información interna son aquellas actividades que vitalizan las debilidades en esta organización. La planta Unidad de Destilación Combinada (UDC) impacta significativamente los procesos de producción de la Refinería, además cuenta con la aplicación del Reliability Centered Maintenance (RCM) proporcionando un conjunto de estrategias de mantenimiento predictivo, preventivo o correctivo, asimismo la búsqueda de fallas. Pero ¿Qué ocurriría si tenemos todo un plan de trabajo preventivo sino contamos con los repuestos en el momento? ¿Qué ocurre con tiempos de reposición mayores? ¿Cómo ejecutar un mantenimiento sin recursos? Interrogantes que yacen del día a día al momento de planear órdenes de trabajo, elaborando la respectiva solicitud de materiales pero sin contar con las cantidades repuestos suficientes para ser eficaces en la operación, asimismo al escoger técnicas para el control de inventario es posible fortalecer los mantenimientos y minimizar los costos asociados con esta tareas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:10:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:10:07Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000023094UTB01 (janium) 23585 23583 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3563 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.7 E74 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000023094UTB01 (janium) 23585 23583 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.7 E74 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3563 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
140 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0053973.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3563/1/0053973.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3563/4/0053973.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3563/5/0053973.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93b385250cbbe838f56e13387aeb6df2 e782868322deb3decb8ba4f5eb7e61ea 4dee4e04c6c0164aae188cc8dca57d88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021726211670016 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chinchilla, MedardoOrtiz Plata, DanielNúñez Nieto, Alfonso EnriqueCoronado Hernández, Jairo RafaelEscorcia Tatis, NolanHernández Matute, LuisCartagena de Indias2019-10-18T19:10:07Z2019-10-18T19:10:07Z200820082008(ALEPH)000023094UTB01(janium) 2358523583https://hdl.handle.net/20.500.12585/3563Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.7 E74En una sociedad llena de expectativas, logros, condiciones y comportamientos, se refleja la necesidad de realizar actos seguros que conlleven a proporcionar el desarrollo de la globalización, preservando la confiabilidad en los procesos interminables, minimizando riesgos, maximizando la responsabilidad social y ambiental ante los pueblos aledaños, mejorando la posición en el entorno socioeconómico que permita alcanzar, mantener y sostener la competitividad de la organización. Por esta razón la empresa ECOPETROL S.A. específicamente, la Refinería de Cartagena, ubicada en el Km 10 del sector Mamonal, ha declarado su alerta por la optimización de los repuestos y mantenimiento de sus activos físicos. Este aviso surge mediante los costos generados por materiales almacenados y no utilizados, ya que la presencia de repuestos de poca rotación representa una pérdida de recursos para su preservación y custodia. El aprovisionamiento de los materiales están ceñidos a las reparaciones ejercidas sobre los equipos, esto implica adquirir esencialmente los requerimientos establecidos para la ejecución de tareas o estrategias de mantenimiento, dependiendo su modo de falla, además la clasificación inapropiada de materiales, codificación y descripciones deficientes, altos porcentajes de materiales sin movimiento, bajos niveles de reposición de repuestos especialmente los importados, adquisición de artículos por lotes los cuales generan sobre stock, la modificación de información sin criterio, dar de baja materiales obsoletos sin registrar, la dificultad del manejo de excedentes y la carencia de actualización en el software de información interna son aquellas actividades que vitalizan las debilidades en esta organización. La planta Unidad de Destilación Combinada (UDC) impacta significativamente los procesos de producción de la Refinería, además cuenta con la aplicación del Reliability Centered Maintenance (RCM) proporcionando un conjunto de estrategias de mantenimiento predictivo, preventivo o correctivo, asimismo la búsqueda de fallas. Pero ¿Qué ocurriría si tenemos todo un plan de trabajo preventivo sino contamos con los repuestos en el momento? ¿Qué ocurre con tiempos de reposición mayores? ¿Cómo ejecutar un mantenimiento sin recursos? Interrogantes que yacen del día a día al momento de planear órdenes de trabajo, elaborando la respectiva solicitud de materiales pero sin contar con las cantidades repuestos suficientes para ser eficaces en la operación, asimismo al escoger técnicas para el control de inventario es posible fortalecer los mantenimientos y minimizar los costos asociados con esta tareas.Incluye bibliografía140 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0053973.pdfRefinería de Cartagena -- Unidad de destilación combinadaConfiabilidad basada en repuestos -- SimulaciónAplicación del modelo de gerenciamiento de partes y repuestos basado en riesgo y confiabilidad aplicada a la unidad de destilación combinada UDC en la Refinería de Cartagena /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería MecánicaTesis pregradoIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0053973.pdfapplication/pdf3921686https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3563/1/0053973.pdf93b385250cbbe838f56e13387aeb6df2MD51TEXT0053973.pdf.txt0053973.pdf.txtExtracted texttext/plain157968https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3563/4/0053973.pdf.txte782868322deb3decb8ba4f5eb7e61eaMD54THUMBNAIL0053973.pdf.jpg0053973.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25287https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3563/5/0053973.pdf.jpg4dee4e04c6c0164aae188cc8dca57d88MD5520.500.12585/3563oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/35632023-05-25 16:16:29.825Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |