Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Kenia
El institucionalismo cognitivo brinda herramientas teóricas importantes para comprender las dinámicas del cambio social. Los modelos mentales, el aprendizaje individual colectivo, las instituciones y organizaciones, son algunos de los temas que se abordan en este artículo para realizar una aproxim...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9785
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/9785
- Palabra clave:
- Reconciliación -- Estudio de casos -- Publicaciones seriadas
Cambio social -- Publicaciones seriadas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_ad7142f8a89aac9895f85f7827ed9786 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9785 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
2020-12-17T16:32:32Z2020-12-17T16:32:32Z2015Economía & Regiónyr: 2015;no: 9;iss: 1(ALEPH)000047553UTB01990000297210205731https://hdl.handle.net/20.500.12585/9785Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTBEl institucionalismo cognitivo brinda herramientas teóricas importantes para comprender las dinámicas del cambio social. Los modelos mentales, el aprendizaje individual colectivo, las instituciones y organizaciones, son algunos de los temas que se abordan en este artículo para realizar una aproximación a los procesos de construcción de la verdad; en particular, la Comisión de la Justicia, Reconciliación y Verdad de Kenia (TJRC), caracterizada por presentar altos niveles de corrupción y muchas contradicciones, debido - entre otros factores - a su mandato excesivamente amplio. Aunque la búsqueda y reconstrucción de la verdad han comenzado, todavía queda un largo camino por recorrer para lograr que los derechos humanos y las violaciones de éstos sean reconocidos por el Estado de Kenia. Este ensayo busca articular algunas lecciones del institucionalismo cognitivo con las complejas dinámicas de reconstrucción de la verdad en la TJRC.Incluye referencias bibliográficas (páginas 61-65).páginas 35-66.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Economía & RegiónComisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Keniainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Reconciliación -- Estudio de casos -- Publicaciones seriadasCambio social -- Publicaciones seriadasAmaya Panche, JohannaLanger, Johanneshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINAL0208.pdfapplication/pdf259171https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9785/1/0208.pdf2a89545070ec8d6c7682b46df0e6da62MD51TEXT0208.pdf.txt0208.pdf.txtExtracted texttext/plain79910https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9785/2/0208.pdf.txt5a1fbf74b03194e642a121ec06c0d80aMD52THUMBNAIL0208.pdf.jpg0208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49569https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9785/3/0208.pdf.jpg84e5172d4b7f41ee1ed641d33fc9a79dMD5320.500.12585/9785oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/97852021-01-02 01:01:32.298Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Kenia |
title |
Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Kenia |
spellingShingle |
Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Kenia Reconciliación -- Estudio de casos -- Publicaciones seriadas Cambio social -- Publicaciones seriadas |
title_short |
Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Kenia |
title_full |
Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Kenia |
title_fullStr |
Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Kenia |
title_full_unstemmed |
Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Kenia |
title_sort |
Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Kenia |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Reconciliación -- Estudio de casos -- Publicaciones seriadas Cambio social -- Publicaciones seriadas |
topic |
Reconciliación -- Estudio de casos -- Publicaciones seriadas Cambio social -- Publicaciones seriadas |
description |
El institucionalismo cognitivo brinda herramientas teóricas importantes para comprender las dinámicas del cambio social. Los modelos mentales, el aprendizaje individual colectivo, las instituciones y organizaciones, son algunos de los temas que se abordan en este artículo para realizar una aproximación a los procesos de construcción de la verdad; en particular, la Comisión de la Justicia, Reconciliación y Verdad de Kenia (TJRC), caracterizada por presentar altos niveles de corrupción y muchas contradicciones, debido - entre otros factores - a su mandato excesivamente amplio. Aunque la búsqueda y reconstrucción de la verdad han comenzado, todavía queda un largo camino por recorrer para lograr que los derechos humanos y las violaciones de éstos sean reconocidos por el Estado de Kenia. Este ensayo busca articular algunas lecciones del institucionalismo cognitivo con las complejas dinámicas de reconstrucción de la verdad en la TJRC. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:32Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Economía & Regiónyr: 2015;no: 9;iss: 1 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000047553UTB01 990000297210205731 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9785 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
identifier_str_mv |
Economía & Regiónyr: 2015;no: 9;iss: 1 (ALEPH)000047553UTB01 990000297210205731 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9785 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
páginas 35-66. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Economía & Región |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9785/1/0208.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9785/2/0208.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9785/3/0208.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a89545070ec8d6c7682b46df0e6da62 5a1fbf74b03194e642a121ec06c0d80a 84e5172d4b7f41ee1ed641d33fc9a79d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021648462905344 |