Análisis de las características de la oferta laboral en la comuna 02 de Cartagena de Indias
La ciudad de Cartagena en el primer quinquenio de la década de los años de 1990 tuvo una tasa de desempleo con tendencia a la baja, debido a que el efecto de la apertura produjo una variación de la demanda por tipos de calificaciones pero comenzando el segundo quinquenio de esa misma época, la tasa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2036
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2036
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La ciudad de Cartagena en el primer quinquenio de la década de los años de 1990 tuvo una tasa de desempleo con tendencia a la baja, debido a que el efecto de la apertura produjo una variación de la demanda por tipos de calificaciones pero comenzando el segundo quinquenio de esa misma época, la tasa de desempleo en la ciudad tendió a aumentar ubicándose siempre por encima de la tasa de desempleo de la nación. Llegando la tasa de desempleo de la ciudad para el año 1999 al 22.8%, la más alta registrada en los últimos 10 años en la ciudad e igual la mayor del país. En la población económicamente activa en la comuna 02 de Cartagena hay porcentaje significativo de personas que son nacidas en los departamentos de córdoba y sucre, mostrando un desplazamiento de la oferta laboral de esas regiones hacia esta zona de la ciudad. La oferta laboral de la comuna muestra un bajo nivel educativo, ya que la mayoría de sus habitantes no culmina su secundaria y escasamente llegan a realizar estudios superiores, lo que implica que a futuro tendrán unas reducidas posibilidades de conseguir un buen empleo y de aumentar sus ingresos. |
---|