Definición de Perfiles Geográficos de hurto de automóviles. Caso Aplicado en Cartagena de Indias
Esta investigación desarrolla un análisis geoespacial del hurto de automóviles ocurridos en la ciudad de Cartagena de Indias - Colombia. En el proceso de definición de perfiles de criminalidad se analizó el delito del hurto en las 5 modalidades consideradas de alto impacto en la generación de percep...
- Autores:
-
De la Hoz Domínguez, Enrique José
Fontalvo Herrera, Tomás José
Mendoza-Mendoza, Adel Alfonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9956
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/9956
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-74412020000100099
- Palabra clave:
- SMEs
Machine learning
Decision-making
Management
PYMES
Aprendizaje automático
Toma de decisiones
Gestión
LEMB
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación desarrolla un análisis geoespacial del hurto de automóviles ocurridos en la ciudad de Cartagena de Indias - Colombia. En el proceso de definición de perfiles de criminalidad se analizó el delito del hurto en las 5 modalidades consideradas de alto impacto en la generación de percepción de seguridad de los ciudadanos, estas son automotores, motocicletas, residencias, establecimientos comerciales y entidades financieras en el transcurso de los años 2015 y 2016. Los datos utilizados corresponden al informe de criminalidad anual de la Policía Nacional de Colombia. Como resultado se encontraron 7 perfiles geográficos de hurto de automóviles, generando patrones de delitos caracterizados visualizados geográficamente. |
---|