Funcionamientos y aplicaciones de tecnologías GPS (sistema de posicionamiento global) y el proyecto Galileo
Los sistemas de posicionamiento global actualmente han sido de mucha ayuda para la comunidad, ya que, brinda un servicio el cual tiene diferentes utilidades en la sociedad. Esta tecnología se encuentra en una etapa evolutiva aunque lleve muchos año de funcionamiento. Estados Unidos con el GPS (SISTE...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3428
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3428
- Palabra clave:
- Telecomunicaciones
Sistemas de telecomunicación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_a8f51dbdb9fc659dbec5ff43a967fb8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3428 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Garzón, GonzaloAlvarado Mendoza, Patricia MarcelaFuentes Díaz, Marco AntonioCartagena de Indias2019-10-18T19:09:05Z2019-10-18T19:09:05Z20052005(ALEPH)000013488UTB01(janium) 1360513603https://hdl.handle.net/20.500.12585/3428Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.382 A472fLos sistemas de posicionamiento global actualmente han sido de mucha ayuda para la comunidad, ya que, brinda un servicio el cual tiene diferentes utilidades en la sociedad. Esta tecnología se encuentra en una etapa evolutiva aunque lleve muchos año de funcionamiento. Estados Unidos con el GPS (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL) y la unión de algunos países Europeos como Francia, España, Alemania e Italia con el proyecto GALILEO, se encuentran en una lucha por posesionarse de la localización por satélite. La tecnología GPS creada como un proyecto de uso militar, tuvo tanto éxito que su uso lo extendieron a comercial logrando así cada día impresionar mas a sus usuarios. Este sistema basado en señales de radio emitidas sus 24 satélites en órbita alrededor de la tierra. Permite el cálculo de coordenadas tridimensionales que pueden ser usadas en navegación o mediante el uso de métodos adecuados para determinación de mediciones de precisión, también poseen receptores que captan las señales emitida por los satélites. Su funcionamiento es calcular la posición de un punto cualquiera en el espacio terrestre con dimensiones tridimensionales, partiendo del cálculo de las distancias del punto a un mínimo de tres satélites cuya localización es conocida. La distancia del usuario del GPS se mide multiplicando el tiempo de vuelo de la señal emitida desde el satélite por su velocidad de propagación. Estos satélites utilizan relojes muy precisos mientras que los receptores son osciladores de cuarzo de bajo costo, por lo que el cálculo de la posición tiene un margen de error de 3 metros y no es muy confiable su cálculo. Para lograr un cálculo mas preciso de la posición se tiene que hacer uso mínimo de cuatro satélites para los resultados.71 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0058154.pdfTelecomunicacionesSistemas de telecomunicaciónFuncionamientos y aplicaciones de tecnologías GPS (sistema de posicionamiento global) y el proyecto GalileoUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería de Sistemas y ComputaciónTesis pregradoIngeniero de SistemasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0058154.pdfapplication/pdf717221https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3428/1/0058154.pdf6abdf60a90c0d56dad3edee3bd6fcb1cMD51TEXT0058154.pdf.txt0058154.pdf.txtExtracted texttext/plain118639https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3428/4/0058154.pdf.txt56717f9ff16732339e1be7381d60279dMD54THUMBNAIL0058154.pdf.jpg0058154.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21167https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3428/5/0058154.pdf.jpgfe0e0a381feeb06b6b42e3144fe55bfcMD5520.500.12585/3428oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/34282020-10-22 20:37:31.242Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Funcionamientos y aplicaciones de tecnologías GPS (sistema de posicionamiento global) y el proyecto Galileo |
title |
Funcionamientos y aplicaciones de tecnologías GPS (sistema de posicionamiento global) y el proyecto Galileo |
spellingShingle |
Funcionamientos y aplicaciones de tecnologías GPS (sistema de posicionamiento global) y el proyecto Galileo Telecomunicaciones Sistemas de telecomunicación |
title_short |
Funcionamientos y aplicaciones de tecnologías GPS (sistema de posicionamiento global) y el proyecto Galileo |
title_full |
Funcionamientos y aplicaciones de tecnologías GPS (sistema de posicionamiento global) y el proyecto Galileo |
title_fullStr |
Funcionamientos y aplicaciones de tecnologías GPS (sistema de posicionamiento global) y el proyecto Galileo |
title_full_unstemmed |
Funcionamientos y aplicaciones de tecnologías GPS (sistema de posicionamiento global) y el proyecto Galileo |
title_sort |
Funcionamientos y aplicaciones de tecnologías GPS (sistema de posicionamiento global) y el proyecto Galileo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Garzón, Gonzalo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Telecomunicaciones Sistemas de telecomunicación |
topic |
Telecomunicaciones Sistemas de telecomunicación |
description |
Los sistemas de posicionamiento global actualmente han sido de mucha ayuda para la comunidad, ya que, brinda un servicio el cual tiene diferentes utilidades en la sociedad. Esta tecnología se encuentra en una etapa evolutiva aunque lleve muchos año de funcionamiento. Estados Unidos con el GPS (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL) y la unión de algunos países Europeos como Francia, España, Alemania e Italia con el proyecto GALILEO, se encuentran en una lucha por posesionarse de la localización por satélite. La tecnología GPS creada como un proyecto de uso militar, tuvo tanto éxito que su uso lo extendieron a comercial logrando así cada día impresionar mas a sus usuarios. Este sistema basado en señales de radio emitidas sus 24 satélites en órbita alrededor de la tierra. Permite el cálculo de coordenadas tridimensionales que pueden ser usadas en navegación o mediante el uso de métodos adecuados para determinación de mediciones de precisión, también poseen receptores que captan las señales emitida por los satélites. Su funcionamiento es calcular la posición de un punto cualquiera en el espacio terrestre con dimensiones tridimensionales, partiendo del cálculo de las distancias del punto a un mínimo de tres satélites cuya localización es conocida. La distancia del usuario del GPS se mide multiplicando el tiempo de vuelo de la señal emitida desde el satélite por su velocidad de propagación. Estos satélites utilizan relojes muy precisos mientras que los receptores son osciladores de cuarzo de bajo costo, por lo que el cálculo de la posición tiene un margen de error de 3 metros y no es muy confiable su cálculo. Para lograr un cálculo mas preciso de la posición se tiene que hacer uso mínimo de cuatro satélites para los resultados. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:09:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:09:05Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000013488UTB01 (janium) 13605 13603 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3428 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
621.382 A472f |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000013488UTB01 (janium) 13605 13603 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 621.382 A472f |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3428 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
71 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0058154.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3428/1/0058154.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3428/4/0058154.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3428/5/0058154.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6abdf60a90c0d56dad3edee3bd6fcb1c 56717f9ff16732339e1be7381d60279d fe0e0a381feeb06b6b42e3144fe55bfc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021658655064064 |