Caracterización y análisis de la competitividad de la industria atunera colombiana en el marco de la ley de preferencias arancelarias ATPDEA
Los cambios que ha sufrido el mundo en los últimos tiempos han sido un presagio de lo que va a suceder en el futuro y de cómo serán las relaciones entre los países. Cada vez son más comunes las integraciones, los tratados, convenios, pactos y negocios que conllevan a la unión en diferentes campos de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3307
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3307
- Palabra clave:
- Competitividad -- Legislación -- Colombia
Inversiones extranjeras -- Legislación
Productividad industrial -- Colombia
Competencia económica -- Colombia
Atún -- Industria
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_a865cf95f40898009691f8c2f8fd0549 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3307 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T19:08:27Z2019-10-18T19:08:27Z200420042004(ALEPH)000011439UTB01(janium) 1153411532https://hdl.handle.net/20.500.12585/3307Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.6048 B35Los cambios que ha sufrido el mundo en los últimos tiempos han sido un presagio de lo que va a suceder en el futuro y de cómo serán las relaciones entre los países. Cada vez son más comunes las integraciones, los tratados, convenios, pactos y negocios que conllevan a la unión en diferentes campos de la vida, entre ellos, los económicos, sociales, culturales, deportivos, religiosos, y muchos otros que muestran claramente el fenómeno de la globalización. Un ejemplo reciente es la ampliación y prórroga del ATPA, denominado ATPDEA, que traduce “Ley de preferencias arancelarias y erradicación de narcóticos a los países andinos” por parte de los Estados Unidos. Colombia desde 1992 pertenece al grupo de países beneficiarios del ATPDEA junto con Bolivia, Ecuador y Perú, su liderazgo en la CAN ha permitido un posicionamiento en materia de exportaciones hacia Estados Unidos que ha generado un importante aporte en las exportaciones totales y por consiguiente al crecimiento y desarrollo económico. No obstante, los resultados no han sido completamente favorables para todos los sectores beneficiados por la normatividad, algunos han contado con mayores beneficios que otros, ya que son más de 6326 oportunidades que se tienen para poder penetrar con preferencias arancelarias a un mercado tan grande como el americano.Incluye bibliografía92 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0026423.pdfCompetitividad -- Legislación -- ColombiaInversiones extranjeras -- LegislaciónProductividad industrial -- ColombiaCompetencia económica -- ColombiaAtún -- IndustriaCaracterización y análisis de la competitividad de la industria atunera colombiana en el marco de la ley de preferencias arancelarias ATPDEAUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBozzi Martínez, AliciaBerástegui Espinola, GustavoRodríguez de la Rosa, Gerardohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasTesis pregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0026423.pdfapplication/pdf527866https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3307/1/0026423.pdf85d1c68c08917753d5f972b9e7c294ffMD51TEXT0026423.pdf.txt0026423.pdf.txtExtracted texttext/plain151907https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3307/4/0026423.pdf.txt24f64fd89522bd0eebce1f1086799737MD54THUMBNAIL0026423.pdf.jpg0026423.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22030https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3307/5/0026423.pdf.jpg69fba0cd1559f422a45ce0d6494e6032MD5520.500.12585/3307oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/33072020-10-28 18:44:23.243Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización y análisis de la competitividad de la industria atunera colombiana en el marco de la ley de preferencias arancelarias ATPDEA |
title |
Caracterización y análisis de la competitividad de la industria atunera colombiana en el marco de la ley de preferencias arancelarias ATPDEA |
spellingShingle |
Caracterización y análisis de la competitividad de la industria atunera colombiana en el marco de la ley de preferencias arancelarias ATPDEA Competitividad -- Legislación -- Colombia Inversiones extranjeras -- Legislación Productividad industrial -- Colombia Competencia económica -- Colombia Atún -- Industria |
title_short |
Caracterización y análisis de la competitividad de la industria atunera colombiana en el marco de la ley de preferencias arancelarias ATPDEA |
title_full |
Caracterización y análisis de la competitividad de la industria atunera colombiana en el marco de la ley de preferencias arancelarias ATPDEA |
title_fullStr |
Caracterización y análisis de la competitividad de la industria atunera colombiana en el marco de la ley de preferencias arancelarias ATPDEA |
title_full_unstemmed |
Caracterización y análisis de la competitividad de la industria atunera colombiana en el marco de la ley de preferencias arancelarias ATPDEA |
title_sort |
Caracterización y análisis de la competitividad de la industria atunera colombiana en el marco de la ley de preferencias arancelarias ATPDEA |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Bozzi Martínez, Alicia |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Competitividad -- Legislación -- Colombia Inversiones extranjeras -- Legislación Productividad industrial -- Colombia Competencia económica -- Colombia Atún -- Industria |
topic |
Competitividad -- Legislación -- Colombia Inversiones extranjeras -- Legislación Productividad industrial -- Colombia Competencia económica -- Colombia Atún -- Industria |
description |
Los cambios que ha sufrido el mundo en los últimos tiempos han sido un presagio de lo que va a suceder en el futuro y de cómo serán las relaciones entre los países. Cada vez son más comunes las integraciones, los tratados, convenios, pactos y negocios que conllevan a la unión en diferentes campos de la vida, entre ellos, los económicos, sociales, culturales, deportivos, religiosos, y muchos otros que muestran claramente el fenómeno de la globalización. Un ejemplo reciente es la ampliación y prórroga del ATPA, denominado ATPDEA, que traduce “Ley de preferencias arancelarias y erradicación de narcóticos a los países andinos” por parte de los Estados Unidos. Colombia desde 1992 pertenece al grupo de países beneficiarios del ATPDEA junto con Bolivia, Ecuador y Perú, su liderazgo en la CAN ha permitido un posicionamiento en materia de exportaciones hacia Estados Unidos que ha generado un importante aporte en las exportaciones totales y por consiguiente al crecimiento y desarrollo económico. No obstante, los resultados no han sido completamente favorables para todos los sectores beneficiados por la normatividad, algunos han contado con mayores beneficios que otros, ya que son más de 6326 oportunidades que se tienen para poder penetrar con preferencias arancelarias a un mercado tan grande como el americano. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:27Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000011439UTB01 (janium) 11534 11532 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3307 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
338.6048 B35 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000011439UTB01 (janium) 11534 11532 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 338.6048 B35 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3307 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
92 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Room |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0026423.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3307/1/0026423.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3307/4/0026423.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3307/5/0026423.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85d1c68c08917753d5f972b9e7c294ff 24f64fd89522bd0eebce1f1086799737 69fba0cd1559f422a45ce0d6494e6032 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021670059376640 |