Crisis, globalización y desarrollo en América Latina : finales del siglo XX y principios del siglo XXI
Las diferentes políticas económicas llevadas a cabo por América Latina y sus respectivos procesos no se dan en un medio neutro, la región puede beneficiarse de una visión de conjunto del proceso de globalización, destacando el carácter histórico y las dimensiones económicas del proceso contemporáneo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1065
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1065
- Palabra clave:
- Desarrollo económico -- América Latina
Globalización -- América Latina
Cooperación internacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las diferentes políticas económicas llevadas a cabo por América Latina y sus respectivos procesos no se dan en un medio neutro, la región puede beneficiarse de una visión de conjunto del proceso de globalización, destacando el carácter histórico y las dimensiones económicas del proceso contemporáneo de internacionalización, los defensores de la globalización como proceso inevitable presumen de un mundo en el cual existe una aceptación universal de estos valores, en el cual el nacionalismo ha sido quebrantado y ha dado lugar a un Nuevo Orden Mundial en este articulo se revisara los diversos enfoque planteados durante este periodo en torno al tema del desarrollo en América Latina, las condiciones del fenómeno de la globalización especialmente desde el punto de vista de la literatura económica y la cooperación internacional tratando de extraer las lecciones aprendidas de este proceso y entender por qué terminó en un escenario de crisis mundial. |
---|