Selección de equipos y diseño de instalaciones eléctricas en áreas clasificadas según el código eléctrico colombiano (NTC 2050)

El Código Eléctrico Colombiano (NTC 2050) toma en consideración los métodos de diseño y selección de equipos para distintas instalaciones eléctricas, enfocado más hacia las instalaciones de uso residencial y comercial. Esto causa que muchas veces se deje a un lado el estudio detallado y las consider...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3569
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3569
Palabra clave:
Ambiente de trabajo -- Seguridad industrial
Ambiente de trabajo -- Zonas especiales -- Clasificación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El Código Eléctrico Colombiano (NTC 2050) toma en consideración los métodos de diseño y selección de equipos para distintas instalaciones eléctricas, enfocado más hacia las instalaciones de uso residencial y comercial. Esto causa que muchas veces se deje a un lado el estudio detallado y las consideraciones a tener en cuenta para las instalaciones eléctricas en ambientes especiales donde pueden estar presentes elementos combustibles, no solo en forma líquida, sino también en forma gaseosa o en pequeñas partículas sólidas, que, en presencia de una pequeña fuente de calor como una chispa eléctrica, pueden generar una explosión lo cual es altamente peligroso. La mayoría de los procesos industriales que trabajan en el área petrolera o petroquímica, son de alto grado de complejidad y criticidad, debido a la cantidad de elementos combustibles que se manejan en estos procesos. Por lo anterior es necesario que las instalaciones eléctricas posean elementos y equipos complejos con alto rendimiento y eficiencia, considerando en todo momento la confiabilidad y la seguridad de las personas, de la vida animal, vegetal y de la preservación del medio ambiente, además de los procesos y equipos, tal como lo demanda el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) 1 . Para asegurar el control de riesgo de inflamabilidad de cualquier área que se considere peligrosa, existe una amplia gama de equipos y materiales utilizados en las instalaciones eléctricas, cuyas características varían según la sustancia combustible presente en determinada zona y sus propiedades físico-químicas, entre otras.