Formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos comunitario en el barrio Fredonia, Cartagena de Indias
El objetivo de este trabajo es la formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos para la comunidad de Fredonia, a partir de un diagnóstico técnico y participativo realizado con el apoyo de la comunidad de Fredonia, Cartagena. Para ello, fue necesario realizar visitas al lugar de estud...
- Autores:
-
Sánchez de la Torre, Valeria
Ariza Díaz, Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11354
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/11354
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214846500005731
- Palabra clave:
- Residuos sólidos
Tratamiento de residuos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_a6c08c1d0cda9dc66436623ecc51de19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11354 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bahamón Restrepo, Andrés MauricioSánchez de la Torre, Valeriaa359e438-a46d-40ca-9e6f-22c1d0426a19Ariza Díaz, Andreaa359e438-a46d-40ca-9e6f-22c1d0426a19Cartagena de Indias2022-11-22T21:30:23Z2022-11-22T21:30:23Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12585/11354https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214846500005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB628.44 S669El objetivo de este trabajo es la formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos para la comunidad de Fredonia, a partir de un diagnóstico técnico y participativo realizado con el apoyo de la comunidad de Fredonia, Cartagena. Para ello, fue necesario realizar visitas al lugar de estudio, reuniones interactivas con la comunidad para recopilación de información, y encuestas que permitieron conocer la edad, nivel de educación y la percepción de la comunidad sobre el manejo de residuos sólidos en el barrio y de la prestación del servicio público de aseo, hallándose como resultado que el 60.64% de la población desconoce cuál es el manejo adecuado que le deben dar a los residuos sólidos. Por otro lado, se desarrollaron 6 caracterizaciones por el método del cuarteo para conocer los tipos de residuos generados y la cantidad en kilogramos, los residuos más generados son residuos orgánicos 53,59%, telas 11,18% y residuos sanitarios 8,9%. A partir de esta información y con la participación de la comunidad mediante los grupos focales, se elaboraron programas que permiten la optimización del sistema de gestión integral de residuos sólidos en el barrio de Fredonia.Incluye referencias bibliográficas (páginas 153- 156)Recurso Electrónicoapplication/pdfspaFormulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos comunitario en el barrio Fredonia, Cartagena de Indiasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTrabajos de grado de pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fResiduos sólidosTratamiento de residuoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Civil e Ingeniería AmbientalTesis pregradoIngenierìa IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINALTHUMBNAILMiniProdInv.png.jpgMiniProdInv.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11354/2/MiniProdInv.png.jpg4981ca2ff99fefcc40f016e748269664MD5220.500.12585/11354oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/113542023-01-27 14:40:16.305Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos comunitario en el barrio Fredonia, Cartagena de Indias |
title |
Formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos comunitario en el barrio Fredonia, Cartagena de Indias |
spellingShingle |
Formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos comunitario en el barrio Fredonia, Cartagena de Indias Residuos sólidos Tratamiento de residuos |
title_short |
Formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos comunitario en el barrio Fredonia, Cartagena de Indias |
title_full |
Formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos comunitario en el barrio Fredonia, Cartagena de Indias |
title_fullStr |
Formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos comunitario en el barrio Fredonia, Cartagena de Indias |
title_full_unstemmed |
Formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos comunitario en el barrio Fredonia, Cartagena de Indias |
title_sort |
Formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos comunitario en el barrio Fredonia, Cartagena de Indias |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez de la Torre, Valeria Ariza Díaz, Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bahamón Restrepo, Andrés Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez de la Torre, Valeria Ariza Díaz, Andrea |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Residuos sólidos Tratamiento de residuos |
topic |
Residuos sólidos Tratamiento de residuos |
description |
El objetivo de este trabajo es la formulación de un plan de manejo integral de residuos sólidos para la comunidad de Fredonia, a partir de un diagnóstico técnico y participativo realizado con el apoyo de la comunidad de Fredonia, Cartagena. Para ello, fue necesario realizar visitas al lugar de estudio, reuniones interactivas con la comunidad para recopilación de información, y encuestas que permitieron conocer la edad, nivel de educación y la percepción de la comunidad sobre el manejo de residuos sólidos en el barrio y de la prestación del servicio público de aseo, hallándose como resultado que el 60.64% de la población desconoce cuál es el manejo adecuado que le deben dar a los residuos sólidos. Por otro lado, se desarrollaron 6 caracterizaciones por el método del cuarteo para conocer los tipos de residuos generados y la cantidad en kilogramos, los residuos más generados son residuos orgánicos 53,59%, telas 11,18% y residuos sanitarios 8,9%. A partir de esta información y con la participación de la comunidad mediante los grupos focales, se elaboraron programas que permiten la optimización del sistema de gestión integral de residuos sólidos en el barrio de Fredonia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T21:30:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T21:30:23Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajos de grado de pregrado |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11354 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214846500005731 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
628.44 S669 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11354 https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214846500005731 |
identifier_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 628.44 S669 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.licence.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Recurso Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11354/2/MiniProdInv.png.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4981ca2ff99fefcc40f016e748269664 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021790162223104 |