Diseño y construcción de máquinas de pruebas para ensayos de fatiga

En el campo de la ingeniería, es importante realizar ensayos de fatiga debido a que muchos materiales son sometidos a cargas cíclicas que provocan efectos internos muy negativos, lo cual es muy peligroso debido a que se generan grietas internas en estos materiales, y por ende, esto conlleva a fallas...

Full description

Autores:
Rincón Guerra, Heinner Jessie
Villarreal Reales, Jesús
Herrera Morante, Sneider Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11683
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11683
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215446870005731
Palabra clave:
Esfuerzos y deformaciones
Fatiga de materiales
Resistencia de materiales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_a5933750dbd1d939d2f6e4b68904af12
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11683
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de máquinas de pruebas para ensayos de fatiga
title Diseño y construcción de máquinas de pruebas para ensayos de fatiga
spellingShingle Diseño y construcción de máquinas de pruebas para ensayos de fatiga
Esfuerzos y deformaciones
Fatiga de materiales
Resistencia de materiales
title_short Diseño y construcción de máquinas de pruebas para ensayos de fatiga
title_full Diseño y construcción de máquinas de pruebas para ensayos de fatiga
title_fullStr Diseño y construcción de máquinas de pruebas para ensayos de fatiga
title_full_unstemmed Diseño y construcción de máquinas de pruebas para ensayos de fatiga
title_sort Diseño y construcción de máquinas de pruebas para ensayos de fatiga
dc.creator.fl_str_mv Rincón Guerra, Heinner Jessie
Villarreal Reales, Jesús
Herrera Morante, Sneider Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arrieta Ortiz, Edgardo William
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rincón Guerra, Heinner Jessie
Villarreal Reales, Jesús
Herrera Morante, Sneider Alexander
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Esfuerzos y deformaciones
Fatiga de materiales
Resistencia de materiales
topic Esfuerzos y deformaciones
Fatiga de materiales
Resistencia de materiales
description En el campo de la ingeniería, es importante realizar ensayos de fatiga debido a que muchos materiales son sometidos a cargas cíclicas que provocan efectos internos muy negativos, lo cual es muy peligroso debido a que se generan grietas internas en estos materiales, y por ende, esto conlleva a fallas muy significativas y graves que pueden comprometer incluso vidas humanas. Por esta razón, el presente documento es realizado con la finalidad de mostrar el procedimiento para diseñar una máquina de pruebas para ensayos de fatiga tanto en viga rotatoria como en carga axial, ya que los equipos se implementarán para ensayar cualquier tipo de material, sin embargo,los resultados serán mostrados tomando como base el acero AISI 4140.Para diseñar las máquinas, primero fue necesario estudiar las condiciones estáticas a las que se someterán,de esta forma, aplicando un despeje sencillo en la ecuación de los esfuerzos, se calcula el peso aplicado para generar las cargas y esfuerzos necesarios para hacer que el material falle. Luego de tener esta condición definida,se procede a calcular el sistema de soportes, que en este caso para la máquina en viga rotatoria, constará de cuatro chumaceras, dos secciones de eje y la probeta, y para la máquina de carga axial constará con 4 barras soporte, una placa de sujeción y una viga con sección en H que hará el trabajo de palanca para la aplicación de la carga en la probeta a ensayar. De estos elementos antes mencionados, es necesario seleccionar las chumaceras,diseñar la probeta de acuerdo a las especificaciones de la norma ASTM E466 y diseñar el eje de manera estática,y corroborando su buen comportamiento y durabilidad analizando estas condiciones con el método de elementos finitos en Siemens NX 12 (para ambos casos). De igual forma, se diseñó una mesa como el soporte principal del sistema de viga rotativa, para su diseño, se tuvo en cuenta diversos paramentos, entre los que se pueden encontrar, las vibraciones y las condiciones de carga, ya que este elemento debía ser lo suficientemente rígido, como para que garantizara que no fallaría ante los esfuerzos a los que se encontrara sometido, y lo suficientemente pesado para que funcionara como mitigador de vibraciones.Los resultados fueron analizados bajo el amparo de las normas ASTM E468 e ISO 1143:2010, ya que es necesario que se realice de esta manera para evitar cualquier inconveniente que pueda entorpecer el procesamiento de los datos obtenidos y así disminuir las fuentes de error.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T21:30:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T21:30:56Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajos de grado de pregrado
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/11683
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215446870005731
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 620.1126 R579
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/11683
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215446870005731
identifier_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
620.1126 R579
dc.language.iso.none.fl_str_mv eng
spa
language eng
spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licence.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.medium.none.fl_str_mv Recurso Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11683/2/MiniProdInv.png.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4981ca2ff99fefcc40f016e748269664
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021770134421504
spelling http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arrieta Ortiz, Edgardo WilliamRincón Guerra, Heinner Jessie80a1e8ba-7d72-46ff-b225-d0f426a318c0300Villarreal Reales, Jesúsce8db6ac-75e9-4fc8-aa8d-1a0b7a8a9e73300Herrera Morante, Sneider Alexander8b79d8e8-cafc-49e9-985c-bee9d2ff1c15300Cartagena de Indias2022-11-22T21:30:56Z2022-11-22T21:30:56Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11683https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215446870005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB620.1126 R579En el campo de la ingeniería, es importante realizar ensayos de fatiga debido a que muchos materiales son sometidos a cargas cíclicas que provocan efectos internos muy negativos, lo cual es muy peligroso debido a que se generan grietas internas en estos materiales, y por ende, esto conlleva a fallas muy significativas y graves que pueden comprometer incluso vidas humanas. Por esta razón, el presente documento es realizado con la finalidad de mostrar el procedimiento para diseñar una máquina de pruebas para ensayos de fatiga tanto en viga rotatoria como en carga axial, ya que los equipos se implementarán para ensayar cualquier tipo de material, sin embargo,los resultados serán mostrados tomando como base el acero AISI 4140.Para diseñar las máquinas, primero fue necesario estudiar las condiciones estáticas a las que se someterán,de esta forma, aplicando un despeje sencillo en la ecuación de los esfuerzos, se calcula el peso aplicado para generar las cargas y esfuerzos necesarios para hacer que el material falle. Luego de tener esta condición definida,se procede a calcular el sistema de soportes, que en este caso para la máquina en viga rotatoria, constará de cuatro chumaceras, dos secciones de eje y la probeta, y para la máquina de carga axial constará con 4 barras soporte, una placa de sujeción y una viga con sección en H que hará el trabajo de palanca para la aplicación de la carga en la probeta a ensayar. De estos elementos antes mencionados, es necesario seleccionar las chumaceras,diseñar la probeta de acuerdo a las especificaciones de la norma ASTM E466 y diseñar el eje de manera estática,y corroborando su buen comportamiento y durabilidad analizando estas condiciones con el método de elementos finitos en Siemens NX 12 (para ambos casos). De igual forma, se diseñó una mesa como el soporte principal del sistema de viga rotativa, para su diseño, se tuvo en cuenta diversos paramentos, entre los que se pueden encontrar, las vibraciones y las condiciones de carga, ya que este elemento debía ser lo suficientemente rígido, como para que garantizara que no fallaría ante los esfuerzos a los que se encontrara sometido, y lo suficientemente pesado para que funcionara como mitigador de vibraciones.Los resultados fueron analizados bajo el amparo de las normas ASTM E468 e ISO 1143:2010, ya que es necesario que se realice de esta manera para evitar cualquier inconveniente que pueda entorpecer el procesamiento de los datos obtenidos y así disminuir las fuentes de error.incluye referencias bibliográficas (páginas 75- 76)Recurso Electrónicoapplication/pdfengspaDiseño y construcción de máquinas de pruebas para ensayos de fatigainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTrabajos de grado de pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEsfuerzos y deformacionesFatiga de materialesResistencia de materialeshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Ingeniería - Departamento de Ingeniería Mecánica y MecatrónicaTesis pregradoIngeniería Mecánica y MecatrónicaUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINALTHUMBNAILMiniProdInv.png.jpgMiniProdInv.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11683/2/MiniProdInv.png.jpg4981ca2ff99fefcc40f016e748269664MD5220.500.12585/11683oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/116832023-01-27 14:40:15.921Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co