Wi-Fi como solución de campo de acceso LAN, para prestar servicios de internet y aplicaciones, dentro de la Universidad Tecnológica de Bolívar

Las tecnologías de redes inalámbricas LAN disponibles en el mercado, son muchas y cada vez seguirán emergiendo, por la gran demanda que se está presentando. Aquí se comparan dichas tecnologías de manera que se haga la selección de una apropiada red para su implementación en la universidad. Se hace u...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2769
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2769
Palabra clave:
Redes de computadores
Redes de área local (computadores)
Internet
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las tecnologías de redes inalámbricas LAN disponibles en el mercado, son muchas y cada vez seguirán emergiendo, por la gran demanda que se está presentando. Aquí se comparan dichas tecnologías de manera que se haga la selección de una apropiada red para su implementación en la universidad. Se hace un estudio de todos los componentes teóricos de la tecnología seleccionada (Wi-Fi), los cuales conllevan condiciones de operación que son útiles en el desarrollo del diseño de una red de comunicaciones con características de confiabilidad y accesibilidad, que define todas las directrices que satisfacen las necesidades de los usuarios en donde lo requieran dentro de la UTB. La seguridad y la calidad de servicio, que ya están estandarizadas por la IEEE 802.11, son dos puntos muy a priori, ya que éstas son las que le dan la mayor parte de la confiabilidad de las redes de datos. Por último, se darán las pautas principales para determinar nuestro diseño como solución de acceso LAN. En el capítulo uno se mencionan los principales tipos de redes que existen, fijas o cableadas e inalámbricas, y luego se hace una comparación entre estas desatacando sus ventajas y desventajas, con el fin de justificar la migración desde las redes cableadas, hacia las redes inalámbricas. Complementando la intención del capítulo uno de familiarizarnos con las redes, en el capítulo dos se comienza a definir lo que son las redes inalámbricas como tal comenzando desde su historia y definición hasta su clasificación en redes publicas de radio, redes de área local, redes infrarrojas y redes de radio frecuencia. Luego de estudiar las redes inalámbricas de forma general, se comienza a profundizar en las redes de radiofrecuencias en el capítulo tres, donde se distinguen cuatro de las tecnologías inalámbricas que usan RF con mas auge en el mercado, como lo son Bluetooth, Hiperlan, HomeRF y la familia de IEEE 802.11, definiendo en cada una sus características para la transmisión de la información como, arquitectura de red, velocidad de datos, rango de frecuencias de operación y alcance en distancia o cobertura.