Lineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia
Ante el fenómeno de la globalización, las universidades están llamadas a desarrollar sistemas de educación a distancia, los cuales gracias a las Tecnologías de la información y la comunicación - TIC-mediante la creación de campus virtuales, permite ampliar las posibilidades de acceso a la población...
- Autores:
-
Mestre de Mogollón, Gilma
Torres Hernández, Erick
Díaz Santana, Dalila
Atehortúa, Christian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9571
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/9571
- Palabra clave:
- Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education::Subject didactics
Pedagogía
Didáctica
Comunicación educativa
Innovaciones educativas
LEMB
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_a28c66a56f6452754dbdc896e6c9aa2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9571 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Lineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia |
title |
Lineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia |
spellingShingle |
Lineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education::Subject didactics Pedagogía Didáctica Comunicación educativa Innovaciones educativas LEMB |
title_short |
Lineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia |
title_full |
Lineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia |
title_fullStr |
Lineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia |
title_full_unstemmed |
Lineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia |
title_sort |
Lineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia |
dc.creator.fl_str_mv |
Mestre de Mogollón, Gilma Torres Hernández, Erick Díaz Santana, Dalila Atehortúa, Christian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mestre de Mogollón, Gilma Torres Hernández, Erick Díaz Santana, Dalila Atehortúa, Christian |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education::Subject didactics Pedagogía Didáctica Comunicación educativa Innovaciones educativas |
topic |
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education::Subject didactics Pedagogía Didáctica Comunicación educativa Innovaciones educativas LEMB |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
LEMB |
description |
Ante el fenómeno de la globalización, las universidades están llamadas a desarrollar sistemas de educación a distancia, los cuales gracias a las Tecnologías de la información y la comunicación - TIC-mediante la creación de campus virtuales, permite ampliar las posibilidades de acceso a la población que por razones de tiempo, espacio y en otros casos de índole socio-económica, se encuentra aún marginada de las aulas universitarias. El artículo XII de la Declaración Mundial de la UNESCO de 1998, señala que las instituciones de Educación Superior: llevarán a cabo sus transformaciones siempre y cuando tengan en cuenta el potencial de las TIC. Igualmente, es necesario un modelo educativo integral y flexible que se adecue a la dinámica del mundo actual y que responda a los conceptos de competencia y competitividad de la globalidad. La Universidad Tecnológica de Bolívar consciente y comprometida con ofrecer una educación que va más allá de los límites geográficos de su entorno local y regional, ha considerado en sus políticas de desarrollo institucional un modelo pedagógico que responde a las necesidades de formación del ciudadano del siglo XXI, promoviendo un modelo de universidad en la que la innovación, la flexibilidad pedagógica y curricular y la excelencia académica son unas de sus principales características. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-16T16:08:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-16T16:08:24Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2020-12-14 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
MESTRE DE MOGOLLÓN, G., TORRES HERNÁNDEZ, E., DÍAZ SANTANA, D., & ATEHORTÚA, C. (2015). Lineamientos para la producción pedagógicos, comunicativos decursos mediados por TIC Educación en la y tecnológicos a Distancia (primera ed.). Universidad Tecnológica de Bolívar. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-8862-19-4 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9571 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar |
identifier_str_mv |
MESTRE DE MOGOLLÓN, G., TORRES HERNÁNDEZ, E., DÍAZ SANTANA, D., & ATEHORTÚA, C. (2015). Lineamientos para la producción pedagógicos, comunicativos decursos mediados por TIC Educación en la y tecnológicos a Distancia (primera ed.). Universidad Tecnológica de Bolívar. 978-958-8862-19-4 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9571 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
68 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Campus Tecnológico |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9571/1/Lineamientos%20pedag%c3%b3gicos%2c%20comunicativos%20y%20tecnol%c3%b3gicos%20para%20la%20producci%c3%b3n%20de%20cursos%20mediados%20por%20TIC%2c%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20a%20distancia.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9571/2/license_rdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9571/3/license.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9571/4/Lineamientos%20pedag%c3%b3gicos%2c%20comunicativos%20y%20tecnol%c3%b3gicos%20para%20la%20producci%c3%b3n%20de%20cursos%20mediados%20por%20TIC%2c%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20a%20distancia.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9571/5/Lineamientos%20pedag%c3%b3gicos%2c%20comunicativos%20y%20tecnol%c3%b3gicos%20para%20la%20producci%c3%b3n%20de%20cursos%20mediados%20por%20TIC%2c%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20a%20distancia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b8b95fce0509b79ce77f18ae08d19df 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 e20ad307a1c5f3f25af9304a7a7c86b6 160ee73fe12d44b352f756d7ead5f6be 294906f8230bc7c3802273088ae06ce6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021583903129600 |
spelling |
Mestre de Mogollón, Gilma9788bd0a-54cc-436f-827d-5b3cfd0fc8f2600Torres Hernández, Erick2be8ea9a-d236-4a15-a0fa-0ade580d570aDíaz Santana, Dalilac24fd28e-bdad-4fbf-bd41-bc096e02228aAtehortúa, Christian4d818b48-d316-4c33-bf4d-d0b13edcd5f32020-12-16T16:08:24Z2020-12-16T16:08:24Z20152020-12-14MESTRE DE MOGOLLÓN, G., TORRES HERNÁNDEZ, E., DÍAZ SANTANA, D., & ATEHORTÚA, C. (2015). Lineamientos para la producción pedagógicos, comunicativos decursos mediados por TIC Educación en la y tecnológicos a Distancia (primera ed.). Universidad Tecnológica de Bolívar.978-958-8862-19-4https://hdl.handle.net/20.500.12585/9571Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio Universidad Tecnológica de BolívarAnte el fenómeno de la globalización, las universidades están llamadas a desarrollar sistemas de educación a distancia, los cuales gracias a las Tecnologías de la información y la comunicación - TIC-mediante la creación de campus virtuales, permite ampliar las posibilidades de acceso a la población que por razones de tiempo, espacio y en otros casos de índole socio-económica, se encuentra aún marginada de las aulas universitarias. El artículo XII de la Declaración Mundial de la UNESCO de 1998, señala que las instituciones de Educación Superior: llevarán a cabo sus transformaciones siempre y cuando tengan en cuenta el potencial de las TIC. Igualmente, es necesario un modelo educativo integral y flexible que se adecue a la dinámica del mundo actual y que responda a los conceptos de competencia y competitividad de la globalidad. La Universidad Tecnológica de Bolívar consciente y comprometida con ofrecer una educación que va más allá de los límites geográficos de su entorno local y regional, ha considerado en sus políticas de desarrollo institucional un modelo pedagógico que responde a las necesidades de formación del ciudadano del siglo XXI, promoviendo un modelo de universidad en la que la innovación, la flexibilidad pedagógica y curricular y la excelencia académica son unas de sus principales características.INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN 1. MODELO PEDAGÓGICO DE LA UTB 2. MODELO INSTRUCCIONAL PARA EL DISEÑO DE LOS CURSOS 3. LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS 3.1. La mediación pedagógica de las TIC 3.2. Prerrequisitos para la formación en un ambiente virtual 3.3. Estrategias pedagógicas 3.4. La evaluación 3.5. Diseño didáctico del módulo 3.6. Acompañamiento del componente pedagógico en el desarrollo de módulos 3.7. Los actores en el aula virtual y sus roles 3.8. Tiempos académicos y créditos 3.9. Descripción de los tipos de módulos/cursos 4. LINEAMIENTOS COMUNICATIVOS 4.1. La mediación pedagógica de la comunicación en la virtualidad 4.2. Esquema de presentación de información en el aula virtual 4.3. Espacios de comunicación en el aula 4.4. Pautas para la redacción de documentos 4.5. Pautas para la elaboración de mensajes orientadores o consignas de las actividades 4.6. Medios digitales de uso educativo 4.7. Criterios para el uso de los medios 4.8. Proceso de producción 4.8.1. Guiones para la construcción de contenidos: 4.8.2. Propiedad intelectual 5. LINEAMIENTOS GRÁFICOS 5.1. Orientación de elementos y piezas gráficas 5.2. Aspectos a considerar 5.2.1. Resolución de pantallas 5.2.2. Formato de imágenes 5.2.3. Banners o cabezotes 5.2.4. Presentaciones en swf, html y jquery 5.2.5. Materiales de apoyo 5.3. Tiempos de producción 6. LINEAMIENTOS TECNOLÓGICOS 6.1. Especificaciones Técnicas De La Plataforma SAVIO 6.2. Características generales del entorno 6.3. Características generales del aula virtual 6.4. Características específicas del aula virtual 6.5. Herramientas de comunicación 6.6. Herramientas de evaluación 6.7. Herramientas de construcción colaborativa de conocimiento 6.8. Herramientas de gestión de contenidos 6.9. Gestión administrativa 6.10. Evaluación, seguimiento, avance y finalización de un módulo/curso 6.11. Montaje de un módulo/curso en la plataforma 6.12. Requisitos técnicos: 6.13. Organización de contenidos 6.14. Parámetros técnicos de producción de contenidos 6.15. Estilos de textos en contenidos. 6.16. Estándares de Producción 6.16.1. Diseño y desarrollo del producto educativo - Procesos gráficos y comunicacionales SAVIO 6.16.2. Estándar Tecnológico para implementación de los recursos y OVAs en el AVA 6.16.3. Lineamientos para publicación de OVAS 6.17. Servidores y Servicios Anexos 6.17.1. Sistema de Información Bibliográfica. 6.17.2. Especificaciones técnicas de los servidores destinados a soporte de la plataforma SAVIO 6.17.3. Sistema Integrado de Recursos de Información Universitaria para el Servicio – SIRIUS BIBLIOGRAFÍA68 páginasElectrónicoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distanciainfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education::Subject didacticsPedagogíaDidácticaComunicación educativaInnovaciones educativasLEMBCartagena de IndiasCampus TecnológicoEstudiantesBenitez, M.G. (2010). El modelo de diseño instruccional Assure aplicado a la educación a distancia. Tlatemoani, Revista Académica de Investigación, 1(1), 1-14 Recuperado de http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/01/pdf/63-77_mgbl.pdfCommons, C. (n.d.).Delgado, K. (1996). Evaluación y calidad de la educación. Nuevos aportes procesos y resultados. Bogotá. Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.Charles M. Reigeluth M. ed. (1999) Instrucctional Design Theories and Models, A New Paradigm of Instructional, V.II Laurence Erlbaum Associates, New Jersey London, p. 5.Henao, O. (2002). La enseñanza virtual en la Educación superior. Serie Calidad de la Educación superior No 8. ICFES. Bogotá, Colombia. Jardines, F. J. (2011). Revisión de los principales modelos de diseño instruccional. Innovaciones de Negocios. 8(16), 357-389. Recuperado de: http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_in/Revistas/8.2/A7.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2013). Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia Aprende. Recuperado desde: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf.Prieto, D. (2010). Mediación pedagógica de las tecnologías en educación superior. Recuperado de: http://comunidadplanestic.uniandes.edu.co/LinkClick.aspx?fileticket=4TgPtypEvCI%3D &tabid=978 Universidad Tecnológica De Bolívar. (2010) Modelo pedagógico y procesos de rediseño curricular de la UTBVygotsky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona, España: Crítica.http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33ORIGINALLineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia.pdfLineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia.pdfapplication/pdf664804https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9571/1/Lineamientos%20pedag%c3%b3gicos%2c%20comunicativos%20y%20tecnol%c3%b3gicos%20para%20la%20producci%c3%b3n%20de%20cursos%20mediados%20por%20TIC%2c%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20a%20distancia.pdf6b8b95fce0509b79ce77f18ae08d19dfMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9571/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83182https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9571/3/license.txte20ad307a1c5f3f25af9304a7a7c86b6MD53TEXTLineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia.pdf.txtLineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia.pdf.txtExtracted texttext/plain131986https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9571/4/Lineamientos%20pedag%c3%b3gicos%2c%20comunicativos%20y%20tecnol%c3%b3gicos%20para%20la%20producci%c3%b3n%20de%20cursos%20mediados%20por%20TIC%2c%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20a%20distancia.pdf.txt160ee73fe12d44b352f756d7ead5f6beMD54THUMBNAILLineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia.pdf.jpgLineamientos pedagógicos, comunicativos y tecnológicos para la producción de cursos mediados por TIC, en la educación a distancia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51818https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9571/5/Lineamientos%20pedag%c3%b3gicos%2c%20comunicativos%20y%20tecnol%c3%b3gicos%20para%20la%20producci%c3%b3n%20de%20cursos%20mediados%20por%20TIC%2c%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20a%20distancia.pdf.jpg294906f8230bc7c3802273088ae06ce6MD5520.500.12585/9571oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/95712021-01-02 00:55:13.213Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEgY29uIGVsIGZpbiBkZSBmYWNpbGl0YXIgbG9zIHByb2Nlc29zIGRlIHZpc2liaWxpZGFkIGUgaW1wYWN0byBkZSBsYSBtaXNtYSwgY29uZm9ybWUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBxdWUgbWUobm9zKSBjb3JyZXNwb25kZShuKSB5IHF1ZSBpbmNsdXllbjogbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgZGlzdHJpYnVjacOzbiBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgbm9ybWF0aXZpZGFkIHZpZ2VudGUgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIHJlZmVyaWRvcyBlbiBhcnQuIDIsIDEyLCAzMCAobW9kaWZpY2FkbyBwb3IgZWwgYXJ0IDUgZGUgbGEgbGV5IDE1MjAvMjAxMiksIHkgNzIgZGUgbGEgbGV5IDIzIGRlIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBhcnQuIDQgeSAxMSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIGFydC4gMTEsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUsIENpcmN1bGFyIE5vIDA2LzIwMDIgZGUgbGEgRGlyZWNjacOzbiBOYWNpb25hbCBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgYXJ0LiAxNSBMZXkgMTUyMCBkZSAyMDEyLCBsYSBMZXkgMTkxNSBkZSAyMDE4IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLgoKQWwgcmVzcGVjdG8gY29tbyBBdXRvcihlcykgbWFuaWZlc3RhbW9zIGNvbm9jZXIgcXVlOgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGRlIGNhcsOhY3RlciBubyBleGNsdXNpdmEgeSBsaW1pdGFkYSwgZXN0byBpbXBsaWNhIHF1ZSBsYSBsaWNlbmNpYSB0aWVuZSB1bmEgdmlnZW5jaWEsIHF1ZSBubyBlcyBwZXJwZXR1YSB5IHF1ZSBlbCBhdXRvciBwdWVkZSBwdWJsaWNhciBvIGRpZnVuZGlyIHN1IG9icmEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gbWVkaW8sIGFzw60gY29tbyBsbGV2YXIgYSBjYWJvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjY2nDs24gc29icmUgZWwgZG9jdW1lbnRvLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGRlIGNpbmNvIGHDsW9zIGEgcGFydGlyIGRlbCBtb21lbnRvIGRlIGxhIGluY2x1c2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgcHJvcnJvZ2FibGUgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLCBkZSBtYW5lcmEgcXVlIGVsIGF1dG9yKHJlcykgdGVuZHLDoW4gcXVlIHNvbGljaXRhciBsYSByZXRpcmFkYSBkZSBzdSBvYnJhIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBkaXN0aW50b3MgYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHNpIGRlc2VhIHF1ZSBzdSBvYnJhIHNlYSByZXRpcmFkYSBkZSBpbm1lZGlhdG8uCgotIExhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGNvbXByZW5kZSBlbCBmb3JtYXRvIG9yaWdpbmFsIGRlIGxhIG9icmEgeSB0b2RvcyBsb3MgZGVtw6FzIHF1ZSBzZSByZXF1aWVyYSBwYXJhIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCByZXBvc2l0b3Jpby4gSWd1YWxtZW50ZSwgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBwZXJtaXRlIGEgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuIGVsIGNhbWJpbyBkZSBzb3BvcnRlIGRlIGxhIG9icmEgY29uIGZpbmVzIGRlIHByZXNlcnZhY2nDs24gKGltcHJlc28sIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgSW50ZXJuZXQsIGludHJhbmV0LCBvIGN1YWxxdWllciBvdHJvIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikuCgotIExhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgZ3JhdHVpdGEgeSBzZSByZW51bmNpYSBhIHJlY2liaXIgY3VhbHF1aWVyIHJlbXVuZXJhY2nDs24gcG9yIGxvcyB1c29zIGRlIGxhIG9icmEsIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhIGxpY2VuY2lhIGVzdGFibGVjaWRhIGVuIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbi4KCi0gQWwgZmlybWFyIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiwgc2UgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IG5vIGV4aXN0ZSBlbiBlbGxhIG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gY2FzbyBkZSBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBoYXlhIHNpZG8gZmluYW5jaWFkbyBwb3IgdGVyY2Vyb3MgZWwgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBhc3VtZW4gbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGRlbCBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIGFjdWVyZG9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBkaWNobyB0ZXJjZXJvLgoKLSBGcmVudGUgYSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHBvciB0ZXJjZXJvcywgZWwgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBzZXLDoW4gcmVzcG9uc2FibGVzLCBlbiBuaW5nw7puIGNhc28gbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHNlcsOhIGFzdW1pZGEgcG9yIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4KCi0gQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBwdWVkZSBkaWZ1bmRpciBsYSBvYnJhIGVuIMOtbmRpY2VzLCBidXNjYWRvcmVzIHkgb3Ryb3Mgc2lzdGVtYXMgZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIHF1ZSBmYXZvcmV6Y2FuIHN1IHZpc2liaWxpZGFkCgo= |