Estudio de la eficiencia inhibidora de corrosión con un impacto favorable al medio ambiente a partir del residuo de café para su aprovechamiento en el sector industrial /

Los problemas de la corrosión son frecuentes en la industria química, petrolífera, naval, de construcción civil, en los medios de transporte, los sistemas de comunicación, entre los diversos métodos para evitar o prevenir la destrucción o degradación de los metales, el uso de inhibidores de corrosió...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1555
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1555
Palabra clave:
Neutralización de aguas acidificadas
Antioxidantes
Bioquímica vegetal
Aceites secantes
Ingeniería mecánica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los problemas de la corrosión son frecuentes en la industria química, petrolífera, naval, de construcción civil, en los medios de transporte, los sistemas de comunicación, entre los diversos métodos para evitar o prevenir la destrucción o degradación de los metales, el uso de inhibidores de corrosión es uno de los métodos más prácticos para proteger los metales de la corrosión, también es uno de los más implementados de la industria (Tejada, Meza, Altamiranda & Berrocal, 2014). Sin embargo la mayoría de estos inhibidores son tóxicos y generan un gran riesgo al medio ambiente y a los seres humanos. Por este motivo el desarrollo de inhibidores de corrosión ambientales a partir del extracto de productos naturales, es una alternativa para disminuir la toxicidad presente en el ambiente, y también contribuye al reemplazo de los inhibidores tradicionales. El uso de compuestos naturales suelen ser de interés, por su abundante disponibilidad, no son tóxicos y son ambientalmente amigables. Entonces algunos extractos de plantas, frutos, semillas, cáscaras y raíces que contengan taninos, alcaloides, grasas y aceites, carbohidratos, entre otros compuestos fitoquímicos con presencia de nitrógeno, oxígeno y fósforos han demostrado tener una alta eficiencia al momento de disminuir la velocidad de corrosión (Deng & Li, 2012). Es por ello que esta investigación tiene como objeto el estudio de inhibidores de corrosión ambientales a partir de los residuos de café de la tienda Juan Valdez de la ciudad de Cartagena y comparar su eficiencia en medios ácidos y salinos para acero al carbono, mediante la técnica de pérdida de masa estática.