Modelos de Base Tecnológica, Orientados al Mercado Microfinanciero : Caso: Fondo de Empleados de la Empresa Argos. S.A.
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar cuáles son las ventajas y desventajas de que el Fondo de empleados de la empresa Argos S.A realice un proceso de ajuste institucional para migrar hacia una Fintech. Para ello se realizó una revisión sistemática en bases bibliográficas teniendo Como bas...
- Autores:
-
Guzmán Linares, Angélica de Jesús
Niebles De La Torre, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/10731
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/10731
- Palabra clave:
- Innovaciones tecnológicas
Microfinanzas
Industria de servicios financieros
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTB2_a12ae16ee25ed5ba4bc6fef6b8728d8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/10731 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Vergara Arrieta, José JulioGuzmán Linares, Angélica de Jesús8ad060c9-9100-4229-affe-809c359f7cc2300Niebles De La Torre, Ricardo967a4bcc-3f83-47da-b453-1285880dc07e300Cartagena de Indias2022-08-10T16:49:55Z2022-08-10T16:49:55Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/10731alma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731658.514 G993El presente trabajo tuvo como objetivo analizar cuáles son las ventajas y desventajas de que el Fondo de empleados de la empresa Argos S.A realice un proceso de ajuste institucional para migrar hacia una Fintech. Para ello se realizó una revisión sistemática en bases bibliográficas teniendo Como base palabras claves y filtros como lo fueron últimos tres años de publicación que fueran artículos de investigación relacionados con los negocios, administración y finanzas. Los hallazgos de dicha revisión bibliográfica arrojaron que para esta entidad financiera es conveniente migrar a un modelo de negocio de base digital como lo son las llamadas Fintech como respuesta a unos asociados que demandan mayor agilidad en los procesos, adaptados a la nueva realidad de pandemia y con una oferta de productos y servicios de menor costo y con mayores beneficios en términos de rentabilidad e inclusión.Incluye referencias bibliográficas (páginas 30- 33).Ejemplar 1 Angélica de Jesús Guzmán Linares, ;$40.000.spaengUniversidad Tecnológica de Bolívarhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216605970005731Modelos de Base Tecnológica, Orientados al Mercado Microfinanciero : Caso: Fondo de Empleados de la Empresa Argos. S.A.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a108http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Innovaciones tecnológicasMicrofinanzasIndustria de servicios financierosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcMagíster en Gestión de la InnovaciónUniversidad Tecnológica de Bolívar20.500.12585/10731oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/107312022-08-10 11:50:01.958Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de Base Tecnológica, Orientados al Mercado Microfinanciero : Caso: Fondo de Empleados de la Empresa Argos. S.A. |
title |
Modelos de Base Tecnológica, Orientados al Mercado Microfinanciero : Caso: Fondo de Empleados de la Empresa Argos. S.A. |
spellingShingle |
Modelos de Base Tecnológica, Orientados al Mercado Microfinanciero : Caso: Fondo de Empleados de la Empresa Argos. S.A. Innovaciones tecnológicas Microfinanzas Industria de servicios financieros |
title_short |
Modelos de Base Tecnológica, Orientados al Mercado Microfinanciero : Caso: Fondo de Empleados de la Empresa Argos. S.A. |
title_full |
Modelos de Base Tecnológica, Orientados al Mercado Microfinanciero : Caso: Fondo de Empleados de la Empresa Argos. S.A. |
title_fullStr |
Modelos de Base Tecnológica, Orientados al Mercado Microfinanciero : Caso: Fondo de Empleados de la Empresa Argos. S.A. |
title_full_unstemmed |
Modelos de Base Tecnológica, Orientados al Mercado Microfinanciero : Caso: Fondo de Empleados de la Empresa Argos. S.A. |
title_sort |
Modelos de Base Tecnológica, Orientados al Mercado Microfinanciero : Caso: Fondo de Empleados de la Empresa Argos. S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Linares, Angélica de Jesús Niebles De La Torre, Ricardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vergara Arrieta, José Julio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guzmán Linares, Angélica de Jesús Niebles De La Torre, Ricardo |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Innovaciones tecnológicas Microfinanzas Industria de servicios financieros |
topic |
Innovaciones tecnológicas Microfinanzas Industria de servicios financieros |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar cuáles son las ventajas y desventajas de que el Fondo de empleados de la empresa Argos S.A realice un proceso de ajuste institucional para migrar hacia una Fintech. Para ello se realizó una revisión sistemática en bases bibliográficas teniendo Como base palabras claves y filtros como lo fueron últimos tres años de publicación que fueran artículos de investigación relacionados con los negocios, administración y finanzas. Los hallazgos de dicha revisión bibliográfica arrojaron que para esta entidad financiera es conveniente migrar a un modelo de negocio de base digital como lo son las llamadas Fintech como respuesta a unos asociados que demandan mayor agilidad en los procesos, adaptados a la nueva realidad de pandemia y con una oferta de productos y servicios de menor costo y con mayores beneficios en términos de rentabilidad e inclusión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:49:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:49:55Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a108 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/10731 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
alma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731 |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.514 G993 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/10731 |
identifier_str_mv |
alma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731 658.514 G993 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216605970005731 |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021775278735360 |