Caracterización de las empresas Mipyme cartageneras asociadas a Fenalco sector textil, cuero y calzado

Las MIPYME son la principal fuente de empleo en las ciudades de nuestro país, por ello es importante aportarles el apoyo necesario para su desarrollo y que estas a su vez sigan aportando a la economía sus frutos. Pretendiendo aportar soluciones a los problemas presentados por las PYME se realizó est...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/283
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/283
Palabra clave:
Federación Nacional de Comerciantes - FENALCO - (Cartagena, Colombia)
Pequeña y mediana empresa -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) -- Estudio de casos
Industria textil -- Cartagena (Colombia)
Industria del calzado -- Cartagena (Colombia)
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las MIPYME son la principal fuente de empleo en las ciudades de nuestro país, por ello es importante aportarles el apoyo necesario para su desarrollo y que estas a su vez sigan aportando a la economía sus frutos. Pretendiendo aportar soluciones a los problemas presentados por las PYME se realizó este estudio que pretende mejorar su funcionamiento a medida que avanzan en su crecimiento o expansión. En este trabajo se quiere conocer la estructura interna de las empresas y su nivel de actualización en la implementación de nuevas técnicas organizacionales y productivas para afrontar la globalización y la competencia que esta genera. En la actualidad existe un medio bastante competitivo para las PYME, por esto es de gran importancia implementar cambios en los procesos de innovación, ya que a través de estos se obtiene la diferenciación y la creación de economías de escala que son, según Porter (1983), “las claves para que una empresa genere valor y comience a sobresalir frente a la competencia”. Lo anteriormente expuesto se logra teniendo en cuenta el entorno global y la economía del país, lo que significa que es muy importante implementar técnicas que permitan a las PYME adaptarse a las diferentes situaciones que presenta la economía, ya que partiendo de este punto se inician los procesos de innovación. Otro aspecto importante es tener en cuenta que el mundo actual es un mundo globalizado, lo que conlleva a las PYME a cumplir con un sin numero de especificaciones y requerimientos que recae en la calidad del servicio o producto. Por lo tanto se pretende brindar una mejor formación con respecto a la puesta en marcha de nuevas tecnologías e implementación de nuevos sistemas de gestión, ya que son las principales falencias que presentan las PYME al momento de su desarrollo, como también lo es, el acceso al crédito.