Análisis del cableado estructurado existente en la UTB sede Ternera y rediseño implementando cableado de 6ta categoría rigiendose por las normativas internacionales existentes
Los estándares internacionales que rigen el cableado estructurado (aceptación de un conjunto de recomendaciones acerca de las infraestructuras de cableado para los edificios comerciales y residenciales) son el resultado al esfuerzo que comenzó en 1985, cuando la CCIA (Computer Communications Industr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/321
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/321
- Palabra clave:
- Universidad Tecnológica de Bolívar -- Ingeniería Electrónica -- UTB
Telecomunicaciones
Líneas de telecomunicación
Cables telefónicos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_9b82769f6013c1d4b3170173457ac85a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/321 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:30:49Z2019-10-18T18:30:49Z200520052005(ALEPH)000013728UTB01(janium) 1387413872https://hdl.handle.net/20.500.12585/321Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.3891 O81Los estándares internacionales que rigen el cableado estructurado (aceptación de un conjunto de recomendaciones acerca de las infraestructuras de cableado para los edificios comerciales y residenciales) son el resultado al esfuerzo que comenzó en 1985, cuando la CCIA (Computer Communications Industry Association) solicitó a la EIA (Electronic Industries Alliance) realizar un estándar referente a los sistemas de cableados. En esa fecha se entendió que era necesario realizar un estándar que contemplara todos los requerimientos de cableado de los sistemas de comunicaciones, incluyendo voz y datos, para el área corporativa (empresarial) y residencial. La EIA comenzó la tarea con la idea principal de desarrollar estos estándares independientes tanto de las tecnologías de los sistemas de comunicaciones como de los fabricantes. Los sistemas de cableado estructurado son las autopistas o vías de acceso a todos los puntos de voz y datos en una entidad, se hace necesario tener una correcta dimensión y estado para obtener una tasa de transferencia de información eficiente. Realizando instalaciones regidas a los estándares e implementando accesorios y cableado de última generación, se permitirá una interacción de telecomunicaciones eficiente en la actualidad y cubrir aplicaciones de mayor exigencia en un futuro sin tener que cambiar la infraestructura implementada que es costosa. El cableado actual en la UTB no es de carecer homogéneo debido a que en su crecimiento se han implementado en sus diferentes dependencias cableados de categorías distintas y el diseño se ha realizado de manera artesanal sin tener en cuenta las debidas normativas.93 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0031326.pdfUniversidad Tecnológica de Bolívar -- Ingeniería Electrónica -- UTBTelecomunicacionesLíneas de telecomunicaciónCables telefónicosAnálisis del cableado estructurado existente en la UTB sede Ternera y rediseño implementando cableado de 6ta categoría rigiendose por las normativas internacionales existentesUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGómez Daza, HarolOsorio Cuellar, ElkinRoca Alvarado, Yamid Horaciohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería ElectrónicaTesis pregradoIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0031326.pdfapplication/pdf1211019https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/321/1/0031326.pdf620d85d0615c97fdaca42d2f49d61208MD51TEXT0031326.pdf.txt0031326.pdf.txtExtracted texttext/plain130320https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/321/4/0031326.pdf.txtf6212ff999f0d23a35d89e3668acda06MD54THUMBNAIL0031326.pdf.jpg0031326.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32556https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/321/5/0031326.pdf.jpg13570002212edeb07621d799e1239018MD5520.500.12585/321oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3212020-10-23 13:29:53.056Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del cableado estructurado existente en la UTB sede Ternera y rediseño implementando cableado de 6ta categoría rigiendose por las normativas internacionales existentes |
title |
Análisis del cableado estructurado existente en la UTB sede Ternera y rediseño implementando cableado de 6ta categoría rigiendose por las normativas internacionales existentes |
spellingShingle |
Análisis del cableado estructurado existente en la UTB sede Ternera y rediseño implementando cableado de 6ta categoría rigiendose por las normativas internacionales existentes Universidad Tecnológica de Bolívar -- Ingeniería Electrónica -- UTB Telecomunicaciones Líneas de telecomunicación Cables telefónicos |
title_short |
Análisis del cableado estructurado existente en la UTB sede Ternera y rediseño implementando cableado de 6ta categoría rigiendose por las normativas internacionales existentes |
title_full |
Análisis del cableado estructurado existente en la UTB sede Ternera y rediseño implementando cableado de 6ta categoría rigiendose por las normativas internacionales existentes |
title_fullStr |
Análisis del cableado estructurado existente en la UTB sede Ternera y rediseño implementando cableado de 6ta categoría rigiendose por las normativas internacionales existentes |
title_full_unstemmed |
Análisis del cableado estructurado existente en la UTB sede Ternera y rediseño implementando cableado de 6ta categoría rigiendose por las normativas internacionales existentes |
title_sort |
Análisis del cableado estructurado existente en la UTB sede Ternera y rediseño implementando cableado de 6ta categoría rigiendose por las normativas internacionales existentes |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Gómez Daza, Harol |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar -- Ingeniería Electrónica -- UTB Telecomunicaciones Líneas de telecomunicación Cables telefónicos |
topic |
Universidad Tecnológica de Bolívar -- Ingeniería Electrónica -- UTB Telecomunicaciones Líneas de telecomunicación Cables telefónicos |
description |
Los estándares internacionales que rigen el cableado estructurado (aceptación de un conjunto de recomendaciones acerca de las infraestructuras de cableado para los edificios comerciales y residenciales) son el resultado al esfuerzo que comenzó en 1985, cuando la CCIA (Computer Communications Industry Association) solicitó a la EIA (Electronic Industries Alliance) realizar un estándar referente a los sistemas de cableados. En esa fecha se entendió que era necesario realizar un estándar que contemplara todos los requerimientos de cableado de los sistemas de comunicaciones, incluyendo voz y datos, para el área corporativa (empresarial) y residencial. La EIA comenzó la tarea con la idea principal de desarrollar estos estándares independientes tanto de las tecnologías de los sistemas de comunicaciones como de los fabricantes. Los sistemas de cableado estructurado son las autopistas o vías de acceso a todos los puntos de voz y datos en una entidad, se hace necesario tener una correcta dimensión y estado para obtener una tasa de transferencia de información eficiente. Realizando instalaciones regidas a los estándares e implementando accesorios y cableado de última generación, se permitirá una interacción de telecomunicaciones eficiente en la actualidad y cubrir aplicaciones de mayor exigencia en un futuro sin tener que cambiar la infraestructura implementada que es costosa. El cableado actual en la UTB no es de carecer homogéneo debido a que en su crecimiento se han implementado en sus diferentes dependencias cableados de categorías distintas y el diseño se ha realizado de manera artesanal sin tener en cuenta las debidas normativas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:30:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:30:49Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000013728UTB01 (janium) 13874 13872 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/321 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
621.3891 O81 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000013728UTB01 (janium) 13874 13872 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 621.3891 O81 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/321 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
93 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0031326.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/321/1/0031326.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/321/4/0031326.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/321/5/0031326.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
620d85d0615c97fdaca42d2f49d61208 f6212ff999f0d23a35d89e3668acda06 13570002212edeb07621d799e1239018 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021617146134528 |