Análisis de la incidencia del monocultivo de la palma en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina : caso de María La Baja, Bolívar /
El presente artículo se centra en analizar la forma cómo la expansión de la palma de aceiteha generado cambios en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina en el municipio de María La Baja, población ubicada en la parte norte de Colombia, en el departamento de Bolívar. Histórica...
- Autores:
-
Torres Ramos, Mauricio, autor.
Marún Uparela, Katleen , tutor.
Alvis Arrieta, Jorge Luis, tutor.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11297
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/11297
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635420005731
- Palabra clave:
- Usos y costumbres
Culturas tradicionales
Agroindustria
Palma africana
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_9905dce8015aa51976064ab0bb8ed485 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11297 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres Ramos, Mauricio, autor.d68c1471-6ad1-44f3-ab59-f2fda0b5b57b300Marún Uparela, Katleen , tutor.ca7857d0-2099-4e35-a565-8fd54a13506f300Alvis Arrieta, Jorge Luis, tutor.9daa6fde-151f-4916-89cd-2aac4d429348300Cartagena de Indias2022-11-22T15:52:45Z2022-11-22T15:52:45Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11297https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635420005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar306.3 T693El presente artículo se centra en analizar la forma cómo la expansión de la palma de aceiteha generado cambios en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina en el municipio de María La Baja, población ubicada en la parte norte de Colombia, en el departamento de Bolívar. Históricamente la economía del municipio ha sido producto de la ganadería, la pesca y agricultura, siendo el arroz, la yuca, el plátano y maíz los cultivos típicos de la región. A finales del siglo pasado, la irrupción de la palma como práctica de cultivo impactó en sustituir el cultivo tradicional, frente a lo cual, esta investigación persigue como propósito plantea examinar las incidencias en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina, a través del método hipotético deductivo. Los resultados muestran las prácticas culturales asociadas a la economía campesina actual que se han visto afectadas por lapresencia y expansión de los cultivos de palma como fuerza mono productiva local.Seminario Cultura y Desarrollo Sostenible en el Gran Caribe.Incluye referencias bibliográficas (páginas 15- 16).Recurso electrónicoapplication/pdfspaspaalma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731Análisis de la incidencia del monocultivo de la palma en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina : caso de María La Baja, Bolívar /info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo científicohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Usos y costumbresCulturas tradicionalesAgroindustriaPalma africanahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALTHUMBNAILMiniProdInv.png.jpgMiniProdInv.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11297/2/MiniProdInv.png.jpg4981ca2ff99fefcc40f016e748269664MD5220.500.12585/11297oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/112972023-01-27 14:40:21.075Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la incidencia del monocultivo de la palma en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina : caso de María La Baja, Bolívar / |
title |
Análisis de la incidencia del monocultivo de la palma en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina : caso de María La Baja, Bolívar / |
spellingShingle |
Análisis de la incidencia del monocultivo de la palma en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina : caso de María La Baja, Bolívar / Usos y costumbres Culturas tradicionales Agroindustria Palma africana |
title_short |
Análisis de la incidencia del monocultivo de la palma en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina : caso de María La Baja, Bolívar / |
title_full |
Análisis de la incidencia del monocultivo de la palma en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina : caso de María La Baja, Bolívar / |
title_fullStr |
Análisis de la incidencia del monocultivo de la palma en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina : caso de María La Baja, Bolívar / |
title_full_unstemmed |
Análisis de la incidencia del monocultivo de la palma en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina : caso de María La Baja, Bolívar / |
title_sort |
Análisis de la incidencia del monocultivo de la palma en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina : caso de María La Baja, Bolívar / |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Ramos, Mauricio, autor. Marún Uparela, Katleen , tutor. Alvis Arrieta, Jorge Luis, tutor. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Ramos, Mauricio, autor. Marún Uparela, Katleen , tutor. Alvis Arrieta, Jorge Luis, tutor. |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Usos y costumbres Culturas tradicionales Agroindustria Palma africana |
topic |
Usos y costumbres Culturas tradicionales Agroindustria Palma africana |
description |
El presente artículo se centra en analizar la forma cómo la expansión de la palma de aceiteha generado cambios en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina en el municipio de María La Baja, población ubicada en la parte norte de Colombia, en el departamento de Bolívar. Históricamente la economía del municipio ha sido producto de la ganadería, la pesca y agricultura, siendo el arroz, la yuca, el plátano y maíz los cultivos típicos de la región. A finales del siglo pasado, la irrupción de la palma como práctica de cultivo impactó en sustituir el cultivo tradicional, frente a lo cual, esta investigación persigue como propósito plantea examinar las incidencias en las prácticas culturales asociadas a la economía campesina, a través del método hipotético deductivo. Los resultados muestran las prácticas culturales asociadas a la economía campesina actual que se han visto afectadas por lapresencia y expansión de los cultivos de palma como fuerza mono productiva local. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T15:52:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T15:52:45Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo científico |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11297 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635420005731 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
306.3 T693 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11297 https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635420005731 |
identifier_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar 306.3 T693 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.licence.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.source.none.fl_str_mv |
alma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731 |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11297/2/MiniProdInv.png.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4981ca2ff99fefcc40f016e748269664 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021705389047808 |