El comercio electrónico a nivel internacional y en Colombia
El presente artículo hace referencia a una temática de gran importancia en la actualidad para las Economías Internacionales y especialmente la colombiana, el Comercio Electrónico. El comercio electrónico se ha convertido hoy en día en un instrumento vital para el crecimiento de la economía global, e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1184
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1184
- Palabra clave:
- Comercio electrónico -- Colombia -- Estudio de casos
Desarrollo económico
Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_968617b127f49d8faac67551e687ee4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1184 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:41:43Z2019-10-18T18:41:43Z201220122012(ALEPH)000034755UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1184Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.84 P226El presente artículo hace referencia a una temática de gran importancia en la actualidad para las Economías Internacionales y especialmente la colombiana, el Comercio Electrónico. El comercio electrónico se ha convertido hoy en día en un instrumento vital para el crecimiento de la economía global, el impulso que tiene el ECommerce en todas las economías, depende en gran medida de la cobertura de servicios tecnológicos y de comunicaciones, todas las economías están siendo transformadas por esta nueva revolución tecnológica, la Era de las Tecnologías de la información y la comunicación. Por tal motivo se plantea en este artículo académico, conocer y determinar el impacto de las TIC en términos de Comercio Electrónico y todo lo que implica este concepto, como por ejemplo la cobertura en servicios de internet, redes telefónicas etc, en el desarrollo y evolución de las Economías Internacionales y la economía de Colombia.Incluye bibliografía26 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063208.pdfComercio electrónico -- Colombia -- Estudio de casos Desarrollo económicoInnovaciones tecnológicas -- Aspectos económicosEl comercio electrónico a nivel internacional y en ColombiaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcosta Mesa, Raúl ErnestoPardo Castillo, Óscar Davidhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasTesis pregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063208.pdfapplication/pdf1228416https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1184/1/0063208.pdfcf3acb72af77d6395c7507e09829dcdeMD51TEXT0063208.pdf.txt0063208.pdf.txtExtracted texttext/plain35785https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1184/4/0063208.pdf.txtefeb2c8e287eb56da4be892b78020edfMD54THUMBNAIL0063208.pdf.jpg0063208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22450https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1184/5/0063208.pdf.jpg14bb58a3756a64c5736967301911ce8bMD5520.500.12585/1184oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11842020-11-03 20:57:49.846Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
El comercio electrónico a nivel internacional y en Colombia |
title |
El comercio electrónico a nivel internacional y en Colombia |
spellingShingle |
El comercio electrónico a nivel internacional y en Colombia Comercio electrónico -- Colombia -- Estudio de casos Desarrollo económico Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos |
title_short |
El comercio electrónico a nivel internacional y en Colombia |
title_full |
El comercio electrónico a nivel internacional y en Colombia |
title_fullStr |
El comercio electrónico a nivel internacional y en Colombia |
title_full_unstemmed |
El comercio electrónico a nivel internacional y en Colombia |
title_sort |
El comercio electrónico a nivel internacional y en Colombia |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Acosta Mesa, Raúl Ernesto |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Comercio electrónico -- Colombia -- Estudio de casos Desarrollo económico Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos |
topic |
Comercio electrónico -- Colombia -- Estudio de casos Desarrollo económico Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos |
description |
El presente artículo hace referencia a una temática de gran importancia en la actualidad para las Economías Internacionales y especialmente la colombiana, el Comercio Electrónico. El comercio electrónico se ha convertido hoy en día en un instrumento vital para el crecimiento de la economía global, el impulso que tiene el ECommerce en todas las economías, depende en gran medida de la cobertura de servicios tecnológicos y de comunicaciones, todas las economías están siendo transformadas por esta nueva revolución tecnológica, la Era de las Tecnologías de la información y la comunicación. Por tal motivo se plantea en este artículo académico, conocer y determinar el impacto de las TIC en términos de Comercio Electrónico y todo lo que implica este concepto, como por ejemplo la cobertura en servicios de internet, redes telefónicas etc, en el desarrollo y evolución de las Economías Internacionales y la economía de Colombia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:41:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:41:43Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000034755UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1184 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.84 P226 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000034755UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.84 P226 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
26 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063208.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1184/1/0063208.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1184/4/0063208.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1184/5/0063208.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf3acb72af77d6395c7507e09829dcde efeb2c8e287eb56da4be892b78020edf 14bb58a3756a64c5736967301911ce8b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021606427590656 |