Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombiano

Este trabajo examina la importancia de factores no económicos en el descenso histórico de la mortalidad y la transición epidemiológica, como lecciones que podrían aplicarse en las regiones menos desarrolladas de Colombia. Se usaron métodos demográficos para evaluar la carga de mortalidad. La evid...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9730
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9730
Palabra clave:
Mortalidad
Colombia -- Población -- Publicaciones seriadas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_95e253ff091bde5904eb0a3ce09e79b9
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9730
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling 2020-12-17T16:32:20Z2020-12-17T16:32:20Z2016Economía & Región.yr: 2016;no: 10;iss: 2(ALEPH)000048051UTB01990000297210205731https://hdl.handle.net/20.500.12585/9730Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTBEste trabajo examina la importancia de factores no económicos en el descenso histórico de la mortalidad y la transición epidemiológica, como lecciones que podrían aplicarse en las regiones menos desarrolladas de Colombia. Se usaron métodos demográficos para evaluar la carga de mortalidad. La evidencia sugiere que la mortalidad por causas externas reduce la esperanza de vida en el Pacífico. Las implicaciones económicas también fueron examinadas. Pese a las diferencias regionales en la disposición a pagar para eliminar los homicidios, otras causas muestran patrones similares. En efecto, suponiendo niveles de riqueza iguales, el riesgo de mortalidad por causas como la enfermedad cerebrovascular y enfermedad isquémica del corazón tendrían valores económicos similares en la región del Pacífico o en Bogotá. Puesto que realmente existen diferencias regionales en los ingresos, el mensaje en materia de salud pública es tomar acciones por igual en todas las regiones, sin tener en cuenta diferencias en el ingreso.páginas 75-124.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Economía & Región.Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombianoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1MortalidadColombia -- Población -- Publicaciones seriadasRomero-Prieto, Julio E.http://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINAL0159.pdfapplication/pdf1012872https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9730/1/0159.pdfba166f4d2a8c70aa090acc54644ff8a1MD51TEXT0159.pdf.txt0159.pdf.txtExtracted texttext/plain98602https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9730/2/0159.pdf.txtbb285d670427359ce0c29dfc748f9b16MD52THUMBNAIL0159.pdf.jpg0159.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44952https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9730/3/0159.pdf.jpga8575847f33a0b40df1122cb6f3ae80eMD5320.500.12585/9730oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/97302021-01-02 00:55:42.418Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombiano
title Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombiano
spellingShingle Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombiano
Mortalidad
Colombia -- Población -- Publicaciones seriadas
title_short Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombiano
title_full Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombiano
title_fullStr Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombiano
title_full_unstemmed Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombiano
title_sort Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombiano
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Mortalidad
Colombia -- Población -- Publicaciones seriadas
topic Mortalidad
Colombia -- Población -- Publicaciones seriadas
description Este trabajo examina la importancia de factores no económicos en el descenso histórico de la mortalidad y la transición epidemiológica, como lecciones que podrían aplicarse en las regiones menos desarrolladas de Colombia. Se usaron métodos demográficos para evaluar la carga de mortalidad. La evidencia sugiere que la mortalidad por causas externas reduce la esperanza de vida en el Pacífico. Las implicaciones económicas también fueron examinadas. Pese a las diferencias regionales en la disposición a pagar para eliminar los homicidios, otras causas muestran patrones similares. En efecto, suponiendo niveles de riqueza iguales, el riesgo de mortalidad por causas como la enfermedad cerebrovascular y enfermedad isquémica del corazón tendrían valores económicos similares en la región del Pacífico o en Bogotá. Puesto que realmente existen diferencias regionales en los ingresos, el mensaje en materia de salud pública es tomar acciones por igual en todas las regiones, sin tener en cuenta diferencias en el ingreso.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T16:32:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T16:32:20Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spa.none.fl_str_mv Artículo
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Economía & Región.yr: 2016;no: 10;iss: 2
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000048051UTB01
990000297210205731
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/9730
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
identifier_str_mv Economía & Región.yr: 2016;no: 10;iss: 2
(ALEPH)000048051UTB01
990000297210205731
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/9730
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv páginas 75-124.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Economía & Región.
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9730/1/0159.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9730/2/0159.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9730/3/0159.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ba166f4d2a8c70aa090acc54644ff8a1
bb285d670427359ce0c29dfc748f9b16
a8575847f33a0b40df1122cb6f3ae80e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021685189279744