Modelamiento computacional por elementos finitos para el estudio de recipientes de plástico reforzado con fibra de vidrio sometidos a cargas impulsivas
La formulación por elementos finitos para el estudio de tanques fabricados en plásticos reforzados en fibra de vidrio se comenzará desarrollando un elemento de placa que tenga la capacidad de analizar fuerzas en las tres direcciones x, y, z. Este elemento es un cuadrilátero de cuatro nodos que puede...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2088
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2088
- Palabra clave:
- Ingeniería mecánica
Resistencia de materiales
Método de elementos finitos
Plásticos reforzados con fibra de vidrio
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_92317fdc9bfb4640f93e6b2f04203eb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2088 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:49:59Z2019-10-18T18:49:59Z200420042004(ALEPH)000010515UTB01(janium) 1056310561https://hdl.handle.net/20.500.12585/2088Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB620.1923 H433La formulación por elementos finitos para el estudio de tanques fabricados en plásticos reforzados en fibra de vidrio se comenzará desarrollando un elemento de placa que tenga la capacidad de analizar fuerzas en las tres direcciones x, y, z. Este elemento es un cuadrilátero de cuatro nodos que puede ser no simétrico, el cual tiene la capacidad de calcular desplazamiento y giros en las tres direcciones de los ejes coordenados. Conociendo que las paredes del tanque están fabricadas con material compuesto y que estas se conforman por capas, las cuales tienen diferentes propiedades, el estudio se hace por medio de un elemento laminado y la matriz elástica de este se halla de forma diferente a la de un elemento no laminado. No obstante este elemento sufre una transformación de coordenadas para que funcione en cualquier geometría. Con los anteriores análisis se pueden calcular la matriz de rigidez para cada elemento y con esta conformar la matriz de rigidez global. Y así, poder calcular desplazamiento, giros y esfuerzos que se presentan en toda la geometría. Los análisis anteriores hacen parte del análisis estático, sin embargo para el estudio dinámico se hará uso de la matriz de rigidez descrita anteriormente y adicionalmente las matrices de masa y amortiguamiento, las cuales depende directamente de las funciones de formas del elemento. Con estas matrices y el vector de fuerzas se pueden calcular la variación del desplazamiento, velocidad y aceleración en función del tiempo. Estos cálculos se logran gracias a método de integración del tiempo de NewmarkIncluye bibliografía106 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024443.pdfIngeniería mecánicaResistencia de materialesMétodo de elementos finitosPlásticos reforzados con fibra de vidrioModelamiento computacional por elementos finitos para el estudio de recipientes de plástico reforzado con fibra de vidrio sometidos a cargas impulsivasUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUseche Vivero, JairoHerrera Villa, CarlosMora González , Yury Danielhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería MecánicaTesis pregradoIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0024443.pdfapplication/pdf1291780https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2088/1/0024443.pdf547b7d1044a7bc0829887338e621193fMD51TEXT0024443.pdf.txt0024443.pdf.txtExtracted texttext/plain158924https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2088/4/0024443.pdf.txtee2f85f6aa5fd0723a49c126d1257d01MD54THUMBNAIL0024443.pdf.jpg0024443.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26463https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2088/5/0024443.pdf.jpgc0522c74f7f421d43d731fad076d0859MD5520.500.12585/2088oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/20882020-10-22 18:03:18.842Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelamiento computacional por elementos finitos para el estudio de recipientes de plástico reforzado con fibra de vidrio sometidos a cargas impulsivas |
title |
Modelamiento computacional por elementos finitos para el estudio de recipientes de plástico reforzado con fibra de vidrio sometidos a cargas impulsivas |
spellingShingle |
Modelamiento computacional por elementos finitos para el estudio de recipientes de plástico reforzado con fibra de vidrio sometidos a cargas impulsivas Ingeniería mecánica Resistencia de materiales Método de elementos finitos Plásticos reforzados con fibra de vidrio |
title_short |
Modelamiento computacional por elementos finitos para el estudio de recipientes de plástico reforzado con fibra de vidrio sometidos a cargas impulsivas |
title_full |
Modelamiento computacional por elementos finitos para el estudio de recipientes de plástico reforzado con fibra de vidrio sometidos a cargas impulsivas |
title_fullStr |
Modelamiento computacional por elementos finitos para el estudio de recipientes de plástico reforzado con fibra de vidrio sometidos a cargas impulsivas |
title_full_unstemmed |
Modelamiento computacional por elementos finitos para el estudio de recipientes de plástico reforzado con fibra de vidrio sometidos a cargas impulsivas |
title_sort |
Modelamiento computacional por elementos finitos para el estudio de recipientes de plástico reforzado con fibra de vidrio sometidos a cargas impulsivas |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Useche Vivero, Jairo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Ingeniería mecánica Resistencia de materiales Método de elementos finitos Plásticos reforzados con fibra de vidrio |
topic |
Ingeniería mecánica Resistencia de materiales Método de elementos finitos Plásticos reforzados con fibra de vidrio |
description |
La formulación por elementos finitos para el estudio de tanques fabricados en plásticos reforzados en fibra de vidrio se comenzará desarrollando un elemento de placa que tenga la capacidad de analizar fuerzas en las tres direcciones x, y, z. Este elemento es un cuadrilátero de cuatro nodos que puede ser no simétrico, el cual tiene la capacidad de calcular desplazamiento y giros en las tres direcciones de los ejes coordenados. Conociendo que las paredes del tanque están fabricadas con material compuesto y que estas se conforman por capas, las cuales tienen diferentes propiedades, el estudio se hace por medio de un elemento laminado y la matriz elástica de este se halla de forma diferente a la de un elemento no laminado. No obstante este elemento sufre una transformación de coordenadas para que funcione en cualquier geometría. Con los anteriores análisis se pueden calcular la matriz de rigidez para cada elemento y con esta conformar la matriz de rigidez global. Y así, poder calcular desplazamiento, giros y esfuerzos que se presentan en toda la geometría. Los análisis anteriores hacen parte del análisis estático, sin embargo para el estudio dinámico se hará uso de la matriz de rigidez descrita anteriormente y adicionalmente las matrices de masa y amortiguamiento, las cuales depende directamente de las funciones de formas del elemento. Con estas matrices y el vector de fuerzas se pueden calcular la variación del desplazamiento, velocidad y aceleración en función del tiempo. Estos cálculos se logran gracias a método de integración del tiempo de Newmark |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:59Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000010515UTB01 (janium) 10563 10561 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2088 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
620.1923 H433 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000010515UTB01 (janium) 10563 10561 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 620.1923 H433 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2088 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
106 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Room |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024443.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2088/1/0024443.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2088/4/0024443.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2088/5/0024443.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
547b7d1044a7bc0829887338e621193f ee2f85f6aa5fd0723a49c126d1257d01 c0522c74f7f421d43d731fad076d0859 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021705276850176 |