Responsabilidad social en la Sociedad Portuaria de Cartagena
No se puede desconocer que los cambios económicos, políticos y sociales de las últimas dos décadas han transformado la visión y concepción de los hombres frente al mundo; los avances tecnológicos, el cambio en la escala de valores sociales, el acceso a la información, la transformación económica y p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2548
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2548
- Palabra clave:
- Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (Colombia)
Responsabilidad social de los negocios -- Colombia -- Estudio de casos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_91eef869fb5375d9a9b1a563e07b333a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2548 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Novoa Buitrago, Luis AlfredoSolarte Burbano, CatalinaTuiran Taylor, Tania TatianaCartagena de Indias2019-10-18T18:54:21Z2019-10-18T18:54:21Z201120112011(ALEPH)000030926UTB01(janium) 32756https://hdl.handle.net/20.500.12585/2548Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.408 S684No se puede desconocer que los cambios económicos, políticos y sociales de las últimas dos décadas han transformado la visión y concepción de los hombres frente al mundo; los avances tecnológicos, el cambio en la escala de valores sociales, el acceso a la información, la transformación económica y política del mundo, las modificaciones radicales en los modelos ideológicos han incidido de manera directa en el comportamiento del hombre y en la forma de ejercer la actividad empresarial. En los últimos 20 años diversos teóricos y estudiosos de diferentes posturas ideológicas han motivado hacia una administración más humana, basada no solamente en la distribución de capital, sino en el concepto de desarrollo integral del hombre. Por ello, es importante analizar el tema de la responsabilidad social empresarial, pues cada día aumenta la creación de empresas y con ello la necesidad de asumir responsabilidades con la comunidad, comenzando principalmente con los mismos trabajadores, pasando por sus familias, continuando con la comunidad en general y finalizando con el medio ambiente.Incluye bibliografíaapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0057488.pdfSociedad Portuaria Regional de Cartagena (Colombia)Responsabilidad social de los negocios -- Colombia -- Estudio de casosResponsabilidad social en la Sociedad Portuaria de CartagenaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0057488.pdfapplication/pdf973565https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2548/1/0057488.pdfb21cfe6a79b661495503e735c5d8f775MD51TEXT0057488.pdf.txt0057488.pdf.txtExtracted texttext/plain159190https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2548/4/0057488.pdf.txt15974157fe0bbb4b64ec12195fa80f59MD54THUMBNAIL0057488.pdf.jpg0057488.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17740https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2548/5/0057488.pdf.jpg99348e6387fe0dcbc50a6152b53d3a3fMD5520.500.12585/2548oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/25482020-11-06 21:15:32.839Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad social en la Sociedad Portuaria de Cartagena |
title |
Responsabilidad social en la Sociedad Portuaria de Cartagena |
spellingShingle |
Responsabilidad social en la Sociedad Portuaria de Cartagena Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (Colombia) Responsabilidad social de los negocios -- Colombia -- Estudio de casos |
title_short |
Responsabilidad social en la Sociedad Portuaria de Cartagena |
title_full |
Responsabilidad social en la Sociedad Portuaria de Cartagena |
title_fullStr |
Responsabilidad social en la Sociedad Portuaria de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social en la Sociedad Portuaria de Cartagena |
title_sort |
Responsabilidad social en la Sociedad Portuaria de Cartagena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Novoa Buitrago, Luis Alfredo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (Colombia) Responsabilidad social de los negocios -- Colombia -- Estudio de casos |
topic |
Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (Colombia) Responsabilidad social de los negocios -- Colombia -- Estudio de casos |
description |
No se puede desconocer que los cambios económicos, políticos y sociales de las últimas dos décadas han transformado la visión y concepción de los hombres frente al mundo; los avances tecnológicos, el cambio en la escala de valores sociales, el acceso a la información, la transformación económica y política del mundo, las modificaciones radicales en los modelos ideológicos han incidido de manera directa en el comportamiento del hombre y en la forma de ejercer la actividad empresarial. En los últimos 20 años diversos teóricos y estudiosos de diferentes posturas ideológicas han motivado hacia una administración más humana, basada no solamente en la distribución de capital, sino en el concepto de desarrollo integral del hombre. Por ello, es importante analizar el tema de la responsabilidad social empresarial, pues cada día aumenta la creación de empresas y con ello la necesidad de asumir responsabilidades con la comunidad, comenzando principalmente con los mismos trabajadores, pasando por sus familias, continuando con la comunidad en general y finalizando con el medio ambiente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:54:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:54:21Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000030926UTB01 (janium) 32756 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2548 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.408 S684 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000030926UTB01 (janium) 32756 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.408 S684 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2548 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0057488.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2548/1/0057488.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2548/4/0057488.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2548/5/0057488.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b21cfe6a79b661495503e735c5d8f775 15974157fe0bbb4b64ec12195fa80f59 99348e6387fe0dcbc50a6152b53d3a3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021642307764224 |