Calidad de la potencia eléctrica y aplicaciones con ATP con énfasis en armónicos
La calidad del servicio de la energía eléctrica (CEL) ha sido dividida en dos grandes partes: la primera, relacionada directamente con la continuidad del servicio, se ha denominado Calidad del Suministro de Energía Eléctrica (CSE); y la segunda, relacionada exclusivamente con la forma de onda de las...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/306
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/306
- Palabra clave:
- Transmisión de potencia
Armónicos (ondas eléctricas)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_8ff443f315d438efbc882c0d228dcca4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/306 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de la potencia eléctrica y aplicaciones con ATP con énfasis en armónicos |
title |
Calidad de la potencia eléctrica y aplicaciones con ATP con énfasis en armónicos |
spellingShingle |
Calidad de la potencia eléctrica y aplicaciones con ATP con énfasis en armónicos Transmisión de potencia Armónicos (ondas eléctricas) |
title_short |
Calidad de la potencia eléctrica y aplicaciones con ATP con énfasis en armónicos |
title_full |
Calidad de la potencia eléctrica y aplicaciones con ATP con énfasis en armónicos |
title_fullStr |
Calidad de la potencia eléctrica y aplicaciones con ATP con énfasis en armónicos |
title_full_unstemmed |
Calidad de la potencia eléctrica y aplicaciones con ATP con énfasis en armónicos |
title_sort |
Calidad de la potencia eléctrica y aplicaciones con ATP con énfasis en armónicos |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Zarur Ramos, Salomón |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Transmisión de potencia Armónicos (ondas eléctricas) |
topic |
Transmisión de potencia Armónicos (ondas eléctricas) |
description |
La calidad del servicio de la energía eléctrica (CEL) ha sido dividida en dos grandes partes: la primera, relacionada directamente con la continuidad del servicio, se ha denominado Calidad del Suministro de Energía Eléctrica (CSE); y la segunda, relacionada exclusivamente con la forma de onda de las señales responsables de la potencia (tensión y corriente), se ha denominado Calidad de la Potencia Eléctrica (CPE). Los conceptos asociados a la calidad del suministro de energía eléctrica son la continuidad y la confiabilidad; las variables generalmente usadas para su evaluación son la cantidad de interrupciones y su duración; según lo anterior se han definido indicadores que facilitan su calificación, estos son el indicador de duración de las interrupciones y el indicador de frecuencia promedio de las interrupciones. Asumiendo que una empresa prestadora del servicio de electricidad entrega un producto a un usuario, dicho producto es precisamente energía eléctrica, por unidad de tiempo constituye la potencia eléctrica; ahora bien, para que exista transferencia de potencia eléctrica, debe existir una diferencia de potencial entre los extremos del circuito, y una circulación de cargas eléctricas debida a esta diferencia de potencial, sin alguna de estas condiciones no puede existir transferencia de potencia; el servicio de electricidad consiste entonces en que las empresas le “ponen” al usuario una diferencia de potencial ó tensión, y este último hace circular la corriente al conectar su carga al sistema, dándose una transferencia de potencia desde la fuente (generadores de las empresas) hasta la carga del usuario, que la utiliza finalmente para realizar un trabajo (iluminación, movimiento, acondicionamiento de temperatura, etc.); puede decirse que la tensión está impuesta por la empresa prestadora del servicio, pero la corriente la determina el usuario. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:30:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:30:45Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000018489UTB01 (janium) 18785 18783 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/306 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
621.319 G241 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000018489UTB01 (janium) 18785 18783 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 621.319 G241 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/306 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
104 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
CD-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0040438.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/306/6/0040438_organized.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/306/4/0040438.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/306/7/0040438_organized.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/306/5/0040438.pdf.jpg https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/306/8/0040438_organized.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa0f2a01b5f4042611a2fc6fbac11c8f 2c9e4dec031f0d63320bdf711e5f6ed0 c588671055fd0c49135f9854ce09de2b 36f15235369c3821dcc74d8a23c7aac8 a0e9a6f595686efbbe4bc5345b299494 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021646465368064 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:30:45Z2019-10-18T18:30:45Z200720072007(ALEPH)000018489UTB01(janium) 1878518783https://hdl.handle.net/20.500.12585/306Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.319 G241La calidad del servicio de la energía eléctrica (CEL) ha sido dividida en dos grandes partes: la primera, relacionada directamente con la continuidad del servicio, se ha denominado Calidad del Suministro de Energía Eléctrica (CSE); y la segunda, relacionada exclusivamente con la forma de onda de las señales responsables de la potencia (tensión y corriente), se ha denominado Calidad de la Potencia Eléctrica (CPE). Los conceptos asociados a la calidad del suministro de energía eléctrica son la continuidad y la confiabilidad; las variables generalmente usadas para su evaluación son la cantidad de interrupciones y su duración; según lo anterior se han definido indicadores que facilitan su calificación, estos son el indicador de duración de las interrupciones y el indicador de frecuencia promedio de las interrupciones. Asumiendo que una empresa prestadora del servicio de electricidad entrega un producto a un usuario, dicho producto es precisamente energía eléctrica, por unidad de tiempo constituye la potencia eléctrica; ahora bien, para que exista transferencia de potencia eléctrica, debe existir una diferencia de potencial entre los extremos del circuito, y una circulación de cargas eléctricas debida a esta diferencia de potencial, sin alguna de estas condiciones no puede existir transferencia de potencia; el servicio de electricidad consiste entonces en que las empresas le “ponen” al usuario una diferencia de potencial ó tensión, y este último hace circular la corriente al conectar su carga al sistema, dándose una transferencia de potencia desde la fuente (generadores de las empresas) hasta la carga del usuario, que la utiliza finalmente para realizar un trabajo (iluminación, movimiento, acondicionamiento de temperatura, etc.); puede decirse que la tensión está impuesta por la empresa prestadora del servicio, pero la corriente la determina el usuario.Incluye bibliografía104 hCD-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0040438.pdfTransmisión de potenciaArmónicos (ondas eléctricas)Calidad de la potencia eléctrica y aplicaciones con ATP con énfasis en armónicosUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fZarur Ramos, SalomónGarrido Hoyos, Juan CarlosOrtega Beltrán, Miguel Angelhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería EléctricaTesis pregradoIngeniero ElectricistaMinor en Sistemas de PotenciaUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0040438_organized.pdf0040438_organized.pdfapplication/pdf849073https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/306/6/0040438_organized.pdffa0f2a01b5f4042611a2fc6fbac11c8fMD56TEXT0040438.pdf.txt0040438.pdf.txtExtracted texttext/plain94432https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/306/4/0040438.pdf.txt2c9e4dec031f0d63320bdf711e5f6ed0MD540040438_organized.pdf.txt0040438_organized.pdf.txtExtracted texttext/plain94432https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/306/7/0040438_organized.pdf.txtc588671055fd0c49135f9854ce09de2bMD57THUMBNAIL0040438.pdf.jpg0040438.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34089https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/306/5/0040438.pdf.jpg36f15235369c3821dcc74d8a23c7aac8MD550040438_organized.pdf.jpg0040438_organized.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21538https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/306/8/0040438_organized.pdf.jpga0e9a6f595686efbbe4bc5345b299494MD5820.500.12585/306oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3062021-01-02 00:50:20.02Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |