Señalización en GSM
Este trabajo va encaminado a dar a conocer los procedimientos que se realizan en el proceso de señalización de una llamada en una red celular, en particular la red GSM principalmente se ha presentado e ilustrado el funcionamiento de cada una de las partes que conforman los paquetes de protocolos que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3547
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3547
- Palabra clave:
- Telecomunicaciones
Telefonía celular -- Señalización
Telefonía celular -- Mensaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_8fb4a3edd5e4b52e49a98b25cd383b91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3547 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T19:09:58Z2019-10-18T19:09:58Z200620062006(ALEPH)000015396UTB01(janium) 1565115649https://hdl.handle.net/20.500.12585/3547Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.38456 G752Este trabajo va encaminado a dar a conocer los procedimientos que se realizan en el proceso de señalización de una llamada en una red celular, en particular la red GSM principalmente se ha presentado e ilustrado el funcionamiento de cada una de las partes que conforman los paquetes de protocolos que se encargan de la señalización. En esta parte nos concentramos en explicar el funcionamiento en una central de conmutación diseñada por la ericsson llamada AXE. La señalización en la red móvil es más compleja que la de la red telefónica ordinaria. Como los subscriptores móviles (MS) pueden estar moviéndose alrededor de la red, ahí una necesidad de actualizar la posición de los subscriptores móviles (roaming) y poder manejar el cambio un nuevo canal de trafico (handover) cuando el MS se esta moviendo de una celda hacia otra. Esto requiere un sistema de señalización rápido y poderoso. El sistema Móvil en AXE (central de conmutación diseñada por ericsson) usa o usara el sistema de señalización No.7. La Parte de Transferencia de Mensaje (MTP) es, por supuesto, común para todos los sistemas móviles pero diferentes Partes del usuario serán usadas por diferentes sistemas. Algunos sistemas móviles también usaran SCCP (Parte de Control de Conexión de Señalización) y TCAP (Parte de Aplicación de Capacidades de Transferencia)Incluye bibliografía68 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0034151.pdfTelecomunicacionesTelefonía celular -- SeñalizaciónTelefonía celular -- MensajeSeñalización en GSMUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarba Mercado, JoséGrandeth Salcedo, Nairo LuisZabaleta Hernández, Javier Dhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería ElectrónicaTesis pregradoIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0034151.pdfapplication/pdf241937https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3547/1/0034151.pdf3f1dad2a2c92e50dbc2eafb06295a255MD51TEXT0034151.pdf.txt0034151.pdf.txtExtracted texttext/plain82630https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3547/4/0034151.pdf.txt2d26ebd2273b953375cebc682825cdf3MD54THUMBNAIL0034151.pdf.jpg0034151.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18055https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3547/5/0034151.pdf.jpg685909f75ecf3940aa529da5fe9869deMD5520.500.12585/3547oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/35472020-10-28 19:50:30.182Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Señalización en GSM |
title |
Señalización en GSM |
spellingShingle |
Señalización en GSM Telecomunicaciones Telefonía celular -- Señalización Telefonía celular -- Mensaje |
title_short |
Señalización en GSM |
title_full |
Señalización en GSM |
title_fullStr |
Señalización en GSM |
title_full_unstemmed |
Señalización en GSM |
title_sort |
Señalización en GSM |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Barba Mercado, José |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Telecomunicaciones Telefonía celular -- Señalización Telefonía celular -- Mensaje |
topic |
Telecomunicaciones Telefonía celular -- Señalización Telefonía celular -- Mensaje |
description |
Este trabajo va encaminado a dar a conocer los procedimientos que se realizan en el proceso de señalización de una llamada en una red celular, en particular la red GSM principalmente se ha presentado e ilustrado el funcionamiento de cada una de las partes que conforman los paquetes de protocolos que se encargan de la señalización. En esta parte nos concentramos en explicar el funcionamiento en una central de conmutación diseñada por la ericsson llamada AXE. La señalización en la red móvil es más compleja que la de la red telefónica ordinaria. Como los subscriptores móviles (MS) pueden estar moviéndose alrededor de la red, ahí una necesidad de actualizar la posición de los subscriptores móviles (roaming) y poder manejar el cambio un nuevo canal de trafico (handover) cuando el MS se esta moviendo de una celda hacia otra. Esto requiere un sistema de señalización rápido y poderoso. El sistema Móvil en AXE (central de conmutación diseñada por ericsson) usa o usara el sistema de señalización No.7. La Parte de Transferencia de Mensaje (MTP) es, por supuesto, común para todos los sistemas móviles pero diferentes Partes del usuario serán usadas por diferentes sistemas. Algunos sistemas móviles también usaran SCCP (Parte de Control de Conexión de Señalización) y TCAP (Parte de Aplicación de Capacidades de Transferencia) |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:09:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:09:58Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000015396UTB01 (janium) 15651 15649 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3547 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
621.38456 G752 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000015396UTB01 (janium) 15651 15649 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 621.38456 G752 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3547 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
68 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0034151.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3547/1/0034151.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3547/4/0034151.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3547/5/0034151.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f1dad2a2c92e50dbc2eafb06295a255 2d26ebd2273b953375cebc682825cdf3 685909f75ecf3940aa529da5fe9869de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021773656588288 |