Dispersión y policentrismo en la estructura urbana de Colombia
Este trabajo busca presentar de manera sistemática las diferentes investigaciones que, desde la perspectiva de la economía urbana, han abordado el tema de dispersión y policentrismo en Colombia. Se analizan las fuentes de información, las metodologías empleadas y los resultados obtenidos por dive...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9721
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/9721
- Palabra clave:
- ECONOMIA URBANA -- PLANIFICACION -- COLOMBIA -- PUBLICACIONES SERIADAS
Desarrollo urbano -- PUBLICACIONES SERIADAS
DENSIDAD DE POBLACION -- PUBLICACIONES SERIADAS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_8874c3bf0669037b0c205f8038de9973 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9721 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
2020-12-17T16:32:18Z2020-12-17T16:32:18Z2014Economía & Regiónyr: 2014;no: 8;iss: 2(ALEPH)000046246UTB01990000297210205731https://hdl.handle.net/20.500.12585/9721Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTBEste trabajo busca presentar de manera sistemática las diferentes investigaciones que, desde la perspectiva de la economía urbana, han abordado el tema de dispersión y policentrismo en Colombia. Se analizan las fuentes de información, las metodologías empleadas y los resultados obtenidos por diversos estudios. Si bien ha ocurrido una fuerte descentralización en las ciudades principales, no es posible, a la luz de los trabajos analizados, establecer con claridad si la descentralización responde a un fenómeno de dispersión o de policentrismo. Las densidades a nivel de ciudad en Colombia parecen ser más una función de los ingresos que de los precios de la tierra. Al parecer el papel que ha desempeñado la política de planeación urbana ha sido insuficiente para guiar la configuración de las ciudadesIncluye referencias bibliográficas (páginas 112-114).páginas 81-114.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Economía & RegiónDispersión y policentrismo en la estructura urbana de Colombiainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ECONOMIA URBANA -- PLANIFICACION -- COLOMBIA -- PUBLICACIONES SERIADASDesarrollo urbano -- PUBLICACIONES SERIADASDENSIDAD DE POBLACION -- PUBLICACIONES SERIADASRodríguez Acosta, SandraGarcía Torres, Davidhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINAL0150.pdfapplication/pdf317148https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9721/1/0150.pdf77557afe508e86c7bbd879eced979d8fMD51TEXT0150.pdf.txt0150.pdf.txtExtracted texttext/plain83461https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9721/2/0150.pdf.txta5568e9156d0b2be09654e332ac0f41cMD52THUMBNAIL0150.pdf.jpg0150.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47597https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9721/3/0150.pdf.jpg803319b9304e856de6f2c7d0226e6122MD5320.500.12585/9721oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/97212021-01-02 00:55:39.188Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dispersión y policentrismo en la estructura urbana de Colombia |
title |
Dispersión y policentrismo en la estructura urbana de Colombia |
spellingShingle |
Dispersión y policentrismo en la estructura urbana de Colombia ECONOMIA URBANA -- PLANIFICACION -- COLOMBIA -- PUBLICACIONES SERIADAS Desarrollo urbano -- PUBLICACIONES SERIADAS DENSIDAD DE POBLACION -- PUBLICACIONES SERIADAS |
title_short |
Dispersión y policentrismo en la estructura urbana de Colombia |
title_full |
Dispersión y policentrismo en la estructura urbana de Colombia |
title_fullStr |
Dispersión y policentrismo en la estructura urbana de Colombia |
title_full_unstemmed |
Dispersión y policentrismo en la estructura urbana de Colombia |
title_sort |
Dispersión y policentrismo en la estructura urbana de Colombia |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
ECONOMIA URBANA -- PLANIFICACION -- COLOMBIA -- PUBLICACIONES SERIADAS Desarrollo urbano -- PUBLICACIONES SERIADAS DENSIDAD DE POBLACION -- PUBLICACIONES SERIADAS |
topic |
ECONOMIA URBANA -- PLANIFICACION -- COLOMBIA -- PUBLICACIONES SERIADAS Desarrollo urbano -- PUBLICACIONES SERIADAS DENSIDAD DE POBLACION -- PUBLICACIONES SERIADAS |
description |
Este trabajo busca presentar de manera sistemática las diferentes investigaciones que, desde la perspectiva de la economía urbana, han abordado el tema de dispersión y policentrismo en Colombia. Se analizan las fuentes de información, las metodologías empleadas y los resultados obtenidos por diversos estudios. Si bien ha ocurrido una fuerte descentralización en las ciudades principales, no es posible, a la luz de los trabajos analizados, establecer con claridad si la descentralización responde a un fenómeno de dispersión o de policentrismo. Las densidades a nivel de ciudad en Colombia parecen ser más una función de los ingresos que de los precios de la tierra. Al parecer el papel que ha desempeñado la política de planeación urbana ha sido insuficiente para guiar la configuración de las ciudades |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:18Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Economía & Regiónyr: 2014;no: 8;iss: 2 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000046246UTB01 990000297210205731 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9721 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
identifier_str_mv |
Economía & Regiónyr: 2014;no: 8;iss: 2 (ALEPH)000046246UTB01 990000297210205731 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9721 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
páginas 81-114. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Economía & Región |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9721/1/0150.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9721/2/0150.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9721/3/0150.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77557afe508e86c7bbd879eced979d8f a5568e9156d0b2be09654e332ac0f41c 803319b9304e856de6f2c7d0226e6122 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021652595343360 |