Análisis del sistema de refrigeración por comprensión de vapor de amoniaco en la empresa C.I. Oceanos S.A

La ingeniería y la industria utilizan grandes cantidades de metales y aleaciones debido a sus propiedades mecánicas; es decir, a su capacidad de soportar las cargas a que están sometidos en servicio. Esas características dependen de la estructura íntima de los materiales - cristalina o granular - y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/568
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/568
Palabra clave:
C.I. Océanos S. A. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Refrigeración
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_850d2b3272dba807fd132242cd7d252b
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/568
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del sistema de refrigeración por comprensión de vapor de amoniaco en la empresa C.I. Oceanos S.A
title Análisis del sistema de refrigeración por comprensión de vapor de amoniaco en la empresa C.I. Oceanos S.A
spellingShingle Análisis del sistema de refrigeración por comprensión de vapor de amoniaco en la empresa C.I. Oceanos S.A
C.I. Océanos S. A. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Refrigeración
title_short Análisis del sistema de refrigeración por comprensión de vapor de amoniaco en la empresa C.I. Oceanos S.A
title_full Análisis del sistema de refrigeración por comprensión de vapor de amoniaco en la empresa C.I. Oceanos S.A
title_fullStr Análisis del sistema de refrigeración por comprensión de vapor de amoniaco en la empresa C.I. Oceanos S.A
title_full_unstemmed Análisis del sistema de refrigeración por comprensión de vapor de amoniaco en la empresa C.I. Oceanos S.A
title_sort Análisis del sistema de refrigeración por comprensión de vapor de amoniaco en la empresa C.I. Oceanos S.A
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Sarria López, Bienvenido
dc.subject.other.none.fl_str_mv C.I. Océanos S. A. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Refrigeración
topic C.I. Océanos S. A. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Refrigeración
description La ingeniería y la industria utilizan grandes cantidades de metales y aleaciones debido a sus propiedades mecánicas; es decir, a su capacidad de soportar las cargas a que están sometidos en servicio. Esas características dependen de la estructura íntima de los materiales - cristalina o granular - y están relacionados directamente con la composición química y las condiciones de servicio. Por estas razón, el control de la estructura interna, o microestructura, permite producir metales y aleaciones con propiedades adecuadas para las distintas aplicaciones. El medio más común, seguro y eficiente para controlar esa estructura es el tratamiento térmico. El objeto fundamental de los tratamientos térmicos es el de mejorar las propiedades y características de los aceros, consistiendo éste en calentar y mantener las piezas y herramientas de acero a temperaturas adecuadas, durante cierto tiempo y enfriarlas luego en condiciones convenientes. Los factores principales para un tratamiento térmico son el tiempo y la temperatura, y hay que fijarlos siempre, de acuerdo con la composición del cero, la forma y el tamaño de las piezas y las características que se desean obtenerEl constante crecimiento de las industrias es un fenómeno que viene presentándose en los últimos 10 años, pero este crecimiento viene acompañado de grandes consumos de energía en cualquiera de sus formas, eléctrica, combustibles sólidos, líquidos o gaseosos, agua entre otras. La contaminación del medio ambiente no es ajena a este crecimiento. La competitividad se ha convertido en un reto para cada una de las empresa para con sus semejantes en el mercado, reducir los costos del producto es uno de los objetivos para ser mas competitivos. Es por eso que el desarrollo del presente trabajo centrara sus fuerzas en reducir los consumos de energía eléctrica en la empresa camaronera OCEANOS, con el fin de que estas reducciones hagan de la empresa la más competitiva en el mercado. La empresa cuenta con un sistema de refrigeración por compresión de amoniaco para la conservación y congelación de su producto, nos concentraremos en el subsistema dedicado a la congelación, pues es uno de los que mas consumen energía eléctrica para hallar debilidades y fortalezas en el manejo de la energía que nos ayuden a implementar medidas de ahorro energético.
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.other.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:32:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:32:30Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000018941UTB01
(janium) 19237
19235
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/568
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 621.56 S161
identifier_str_mv (ALEPH)000018941UTB01
(janium) 19237
19235
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
621.56 S161
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/568
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 61 h
dc.format.medium.none.fl_str_mv Cd-Rom
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0042941.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/568/1/0042941.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/568/4/0042941.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/568/5/0042941.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b10017430d96286b00bb5e8008164ceb
20fbeadafdfcae11a907da5ee0768061
d92b88a4310a37d76e47f3222ac2fe0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021648401039360
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:32:30Z2019-10-18T18:32:30Z200720072007(ALEPH)000018941UTB01(janium) 1923719235https://hdl.handle.net/20.500.12585/568Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.56 S161La ingeniería y la industria utilizan grandes cantidades de metales y aleaciones debido a sus propiedades mecánicas; es decir, a su capacidad de soportar las cargas a que están sometidos en servicio. Esas características dependen de la estructura íntima de los materiales - cristalina o granular - y están relacionados directamente con la composición química y las condiciones de servicio. Por estas razón, el control de la estructura interna, o microestructura, permite producir metales y aleaciones con propiedades adecuadas para las distintas aplicaciones. El medio más común, seguro y eficiente para controlar esa estructura es el tratamiento térmico. El objeto fundamental de los tratamientos térmicos es el de mejorar las propiedades y características de los aceros, consistiendo éste en calentar y mantener las piezas y herramientas de acero a temperaturas adecuadas, durante cierto tiempo y enfriarlas luego en condiciones convenientes. Los factores principales para un tratamiento térmico son el tiempo y la temperatura, y hay que fijarlos siempre, de acuerdo con la composición del cero, la forma y el tamaño de las piezas y las características que se desean obtenerEl constante crecimiento de las industrias es un fenómeno que viene presentándose en los últimos 10 años, pero este crecimiento viene acompañado de grandes consumos de energía en cualquiera de sus formas, eléctrica, combustibles sólidos, líquidos o gaseosos, agua entre otras. La contaminación del medio ambiente no es ajena a este crecimiento. La competitividad se ha convertido en un reto para cada una de las empresa para con sus semejantes en el mercado, reducir los costos del producto es uno de los objetivos para ser mas competitivos. Es por eso que el desarrollo del presente trabajo centrara sus fuerzas en reducir los consumos de energía eléctrica en la empresa camaronera OCEANOS, con el fin de que estas reducciones hagan de la empresa la más competitiva en el mercado. La empresa cuenta con un sistema de refrigeración por compresión de amoniaco para la conservación y congelación de su producto, nos concentraremos en el subsistema dedicado a la congelación, pues es uno de los que mas consumen energía eléctrica para hallar debilidades y fortalezas en el manejo de la energía que nos ayuden a implementar medidas de ahorro energético.61 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0042941.pdfC.I. Océanos S. A. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casosRefrigeraciónAnálisis del sistema de refrigeración por comprensión de vapor de amoniaco en la empresa C.I. Oceanos S.AUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSarria López, BienvenidoSalazar Hincapie, ArleyRodríguez, Luis Fernandohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería MecánicaTesis pregradoIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0042941.pdfapplication/pdf574218https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/568/1/0042941.pdfb10017430d96286b00bb5e8008164cebMD51TEXT0042941.pdf.txt0042941.pdf.txtExtracted texttext/plain58000https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/568/4/0042941.pdf.txt20fbeadafdfcae11a907da5ee0768061MD54THUMBNAIL0042941.pdf.jpg0042941.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22983https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/568/5/0042941.pdf.jpgd92b88a4310a37d76e47f3222ac2fe0aMD5520.500.12585/568oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/5682020-10-23 14:39:16.719Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co