Estudio comparativo acerca de la efectividad del PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones) en la ciudad de Cartagena entre los años 2005-2007 en niños de 3 meses a 2 años
Colombia es un país rico en recursos naturales que cuenta con una irrigación fluvial privilegiada, con variados pisos geográficos y con diferentes climas. Dichos factores al mismo tiempo que generan una creciente actividad agrícola, fluvial, minera, etc. Generan también una diversidad de patologías...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1464
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1464
- Palabra clave:
- Inmunización -- Niños -- Cartagena de Indias -- 2005-2007
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_8490bfa4e37d37e6adbfee85d10ae34f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1464 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:44:43Z2019-10-18T18:44:43Z200820082008(ALEPH)000021710UTB01(janium) 2217322171https://hdl.handle.net/20.500.12585/1464Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB614.47 B265Colombia es un país rico en recursos naturales que cuenta con una irrigación fluvial privilegiada, con variados pisos geográficos y con diferentes climas. Dichos factores al mismo tiempo que generan una creciente actividad agrícola, fluvial, minera, etc. Generan también una diversidad de patologías asociadas a las diferentes condiciones en que se desenvuelve el pueblo colombiano, condiciones que en la mayoría de veces no son las apropiadas para el nacimiento y desarrollo de la niñez colombiana. En la ciudad de Cartagena ocurren que debido a la diversidad económica existen zonas mucho más susceptibles a estas patologías de naturaleza infecciosa que otras. Existe además una completa falta de conocimiento de lo necesario que es el Plan Ampliado de Inmunizaciones para el correcto desarrollo y crecimiento de la población cartagenera. Es entonces que en base a las necesidades que muestra el pueblo colombiano en este caso específico el pueblo cartagenero el gobierno ha implementado la ampliación de la cobertura del plan de vacunas, así mismo como la diversificación de las mismas en vías de disminuir hasta la tot6al erradicación de estas enfermedades infecciosas. Es entonces que surge la necesidad de comparar y verificar si han sido efectivas las medidas que el gobierno ha tomado y hasta qué punto han suplido las necesidades en este caso de la población cartagenera. El gobierno Colombiano por intermedio del ministerio de salud ahora ministerio de la protección social ha diseñado y estableció un programa de Inmunizaciones para toda la población colombiana en miras a disminuir y en lo posible a erradicar algunas de las principales enfermedades infectocontagiosas que se producen en el territorio colombiano71 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0050075.pdfInmunización -- Niños -- Cartagena de Indias -- 2005-2007Estudio comparativo acerca de la efectividad del PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones) en la ciudad de Cartagena entre los años 2005-2007 en niños de 3 meses a 2 añosUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarona de Arco, Ketty del CarmenCamargo Berrío, Brady Inéshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia de Servicios de SaludTesis especializaciónEspecialista en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0050075.pdfapplication/pdf1363365https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1464/1/0050075.pdf759b45c4b23a73d9653bae81eeea1592MD51TEXT0050075.pdf.txt0050075.pdf.txtExtracted texttext/plain56506https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1464/4/0050075.pdf.txte317ffd513b171c702ee4af611cd237bMD54THUMBNAIL0050075.pdf.jpg0050075.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26799https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1464/5/0050075.pdf.jpg683281b27b7bd341ed72d698b143e02fMD5520.500.12585/1464oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/14642020-10-24 20:19:22.164Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo acerca de la efectividad del PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones) en la ciudad de Cartagena entre los años 2005-2007 en niños de 3 meses a 2 años |
title |
Estudio comparativo acerca de la efectividad del PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones) en la ciudad de Cartagena entre los años 2005-2007 en niños de 3 meses a 2 años |
spellingShingle |
Estudio comparativo acerca de la efectividad del PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones) en la ciudad de Cartagena entre los años 2005-2007 en niños de 3 meses a 2 años Inmunización -- Niños -- Cartagena de Indias -- 2005-2007 |
title_short |
Estudio comparativo acerca de la efectividad del PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones) en la ciudad de Cartagena entre los años 2005-2007 en niños de 3 meses a 2 años |
title_full |
Estudio comparativo acerca de la efectividad del PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones) en la ciudad de Cartagena entre los años 2005-2007 en niños de 3 meses a 2 años |
title_fullStr |
Estudio comparativo acerca de la efectividad del PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones) en la ciudad de Cartagena entre los años 2005-2007 en niños de 3 meses a 2 años |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo acerca de la efectividad del PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones) en la ciudad de Cartagena entre los años 2005-2007 en niños de 3 meses a 2 años |
title_sort |
Estudio comparativo acerca de la efectividad del PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones) en la ciudad de Cartagena entre los años 2005-2007 en niños de 3 meses a 2 años |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Inmunización -- Niños -- Cartagena de Indias -- 2005-2007 |
topic |
Inmunización -- Niños -- Cartagena de Indias -- 2005-2007 |
description |
Colombia es un país rico en recursos naturales que cuenta con una irrigación fluvial privilegiada, con variados pisos geográficos y con diferentes climas. Dichos factores al mismo tiempo que generan una creciente actividad agrícola, fluvial, minera, etc. Generan también una diversidad de patologías asociadas a las diferentes condiciones en que se desenvuelve el pueblo colombiano, condiciones que en la mayoría de veces no son las apropiadas para el nacimiento y desarrollo de la niñez colombiana. En la ciudad de Cartagena ocurren que debido a la diversidad económica existen zonas mucho más susceptibles a estas patologías de naturaleza infecciosa que otras. Existe además una completa falta de conocimiento de lo necesario que es el Plan Ampliado de Inmunizaciones para el correcto desarrollo y crecimiento de la población cartagenera. Es entonces que en base a las necesidades que muestra el pueblo colombiano en este caso específico el pueblo cartagenero el gobierno ha implementado la ampliación de la cobertura del plan de vacunas, así mismo como la diversificación de las mismas en vías de disminuir hasta la tot6al erradicación de estas enfermedades infecciosas. Es entonces que surge la necesidad de comparar y verificar si han sido efectivas las medidas que el gobierno ha tomado y hasta qué punto han suplido las necesidades en este caso de la población cartagenera. El gobierno Colombiano por intermedio del ministerio de salud ahora ministerio de la protección social ha diseñado y estableció un programa de Inmunizaciones para toda la población colombiana en miras a disminuir y en lo posible a erradicar algunas de las principales enfermedades infectocontagiosas que se producen en el territorio colombiano |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:44:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:44:43Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000021710UTB01 (janium) 22173 22171 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1464 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
614.47 B265 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000021710UTB01 (janium) 22173 22171 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 614.47 B265 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1464 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
71 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0050075.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1464/1/0050075.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1464/4/0050075.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1464/5/0050075.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
759b45c4b23a73d9653bae81eeea1592 e317ffd513b171c702ee4af611cd237b 683281b27b7bd341ed72d698b143e02f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021768395882496 |