Propuesta de implementación de la metodología de las cinco eses (5s) para las empresas de producción
Las cinco "S" son el fundamento del modelo de productividad industrial creado en Japón y hoy aplicado en empresas occidentales. No es que las 5S sean características exclusivas de la cultura japonesa. Todos los no japoneses practican las cinco "S" en nuestra vida personal y en nu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2663
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2663
- Palabra clave:
- Ingeniería mecánica
Productividad industrial
Competitividad empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_838047f0a45622995d618b22a0df6040 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2663 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:55:23Z2019-10-18T18:55:23Z200420042004(ALEPH)000011286UTB01(janium) 1137811376https://hdl.handle.net/20.500.12585/2663Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.51 B598Las cinco "S" son el fundamento del modelo de productividad industrial creado en Japón y hoy aplicado en empresas occidentales. No es que las 5S sean características exclusivas de la cultura japonesa. Todos los no japoneses practican las cinco "S" en nuestra vida personal y en numerosas oportunidades no lo notamos. Se practica el Seiri y Seiton cuando se mantiene en lugares apropiados e identificados los elementos como herramientas, extintores, basura, toallas, libretas, reglas, llaves, entre otros. Las grandes industria y empresa ya tienen Implementadas las “5S”, como apoyo y mejoramiento en sus procesos, productividad y calidad de sus productos, en las empresas de producción, se tiene como objetivo la implementación de las “5S” Ya que en éstas no existe una metodología que les ayude a organizar, mejorar los procesos, productividad, calidad de sus productos, así como también el mejoramiento de las condiciones de trabajo y de sus empleados.Incluye bibliografía90 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0026133.pdfIngeniería mecánicaProductividad industrialCompetitividad empresarialPropuesta de implementación de la metodología de las cinco eses (5s) para las empresas de producciónUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fNúñez Nieto, Alfonso EnriqueBlanco Torres, Luis CarlosHerazo Díaz, Jhon Jairohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería MecánicaTesis pregradoIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0026133.pdfapplication/pdf383746https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2663/1/0026133.pdfefb903baf9f5da62363062364693b983MD51TEXT0026133.pdf.txt0026133.pdf.txtExtracted texttext/plain78185https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2663/4/0026133.pdf.txt8af229982426b1576a4e25f9d0a9d632MD54THUMBNAIL0026133.pdf.jpg0026133.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23845https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2663/5/0026133.pdf.jpg724993f4c9f888567bb3aba728c8c917MD5520.500.12585/2663oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/26632020-10-22 19:09:20.377Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de la metodología de las cinco eses (5s) para las empresas de producción |
title |
Propuesta de implementación de la metodología de las cinco eses (5s) para las empresas de producción |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de la metodología de las cinco eses (5s) para las empresas de producción Ingeniería mecánica Productividad industrial Competitividad empresarial |
title_short |
Propuesta de implementación de la metodología de las cinco eses (5s) para las empresas de producción |
title_full |
Propuesta de implementación de la metodología de las cinco eses (5s) para las empresas de producción |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de la metodología de las cinco eses (5s) para las empresas de producción |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de la metodología de las cinco eses (5s) para las empresas de producción |
title_sort |
Propuesta de implementación de la metodología de las cinco eses (5s) para las empresas de producción |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Núñez Nieto, Alfonso Enrique |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Ingeniería mecánica Productividad industrial Competitividad empresarial |
topic |
Ingeniería mecánica Productividad industrial Competitividad empresarial |
description |
Las cinco "S" son el fundamento del modelo de productividad industrial creado en Japón y hoy aplicado en empresas occidentales. No es que las 5S sean características exclusivas de la cultura japonesa. Todos los no japoneses practican las cinco "S" en nuestra vida personal y en numerosas oportunidades no lo notamos. Se practica el Seiri y Seiton cuando se mantiene en lugares apropiados e identificados los elementos como herramientas, extintores, basura, toallas, libretas, reglas, llaves, entre otros. Las grandes industria y empresa ya tienen Implementadas las “5S”, como apoyo y mejoramiento en sus procesos, productividad y calidad de sus productos, en las empresas de producción, se tiene como objetivo la implementación de las “5S” Ya que en éstas no existe una metodología que les ayude a organizar, mejorar los procesos, productividad, calidad de sus productos, así como también el mejoramiento de las condiciones de trabajo y de sus empleados. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:55:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:55:23Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000011286UTB01 (janium) 11378 11376 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2663 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.51 B598 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000011286UTB01 (janium) 11378 11376 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.51 B598 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2663 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
90 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Room |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0026133.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2663/1/0026133.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2663/4/0026133.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2663/5/0026133.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
efb903baf9f5da62363062364693b983 8af229982426b1576a4e25f9d0a9d632 724993f4c9f888567bb3aba728c8c917 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021610456219648 |