La obesidad y los factores psicológicos y psicosociales asociados /
Las modificaciones sociales han traído consigo mutaciones en la forma de vida, lo que ha permitido en las nuevas sociedades la introducción de nuevas construcciones mentales sobre ciertos comportamientos, como es el caso de la conducta alimentaria, esta ha sufrido de un notable proceso de metamorfos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1518
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1518
- Palabra clave:
- Salud pública
Obesidad -- Aspectos psicológicos
Trastornos nutricionales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las modificaciones sociales han traído consigo mutaciones en la forma de vida, lo que ha permitido en las nuevas sociedades la introducción de nuevas construcciones mentales sobre ciertos comportamientos, como es el caso de la conducta alimentaria, esta ha sufrido de un notable proceso de metamorfosis que Córdoba, Barriguete, Rivera, Lee y Mancha(2010), coinciden en pensar que esto ha generado como efecto un gran problema de salud, al cual se le denomina obesidad, esta es una enfermedad, caracterizada por el exceso de peso y tejido adiposo, que posee la habilidad de prolongarse en el tiempo y causar un gran número de efectos adversos y que debido a su complejidad merece un tratamiento especial, además de lo anteriormente mencionado la identificación del aumento de la obesidad, ha permitido que sea centro de atención e interés científico, y en respuesta a ese interés en el presente trabajo se abordara la obesidad desde una perspectiva social y psicológica, a través de una revisión literaria o descripción del estado del arte en la que se incluirá la definición y causas de esta, su complejidad, en cuanto a la capacidad para generar otro tipo de problemáticas de salud, prevalencia y finalmente se incluirá un esquema donde se describirán los factores psicológicos y psicosociales relacionados a la obesidad y la fuente literaria de la que fueron obtenidos, con el propósito de guiar al lector en la identificación de los factores relacionados a esta y a su mayor entendimiento. |
---|