Diagnóstico y análisis tecnológico del sector turístico de la ciudad de Cartagena

Los programas de conectividad son una respuesta a la necesidad de reconocer la Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) como un elemento esencial en cualquier estrategia de desarrollo. En términos conceptuales un programa de conectividad representa un medio para apoyar la evolución de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3072
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3072
Palabra clave:
Cartagena de indias (Colombia)
Cartagena de Indias -- Turismo
Cartagena de indias (Colombia) -- Condiciones climáticas
Cartagena de indias -- Infraestructura turística
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_81f8d61f0e8622108f37e54299cf3983
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3072
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:59:19Z2019-10-18T18:59:19Z200320032003(ALEPH)000009132UTB01(janium) 91699167https://hdl.handle.net/20.500.12585/3072Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.4791 M379Los programas de conectividad son una respuesta a la necesidad de reconocer la Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) como un elemento esencial en cualquier estrategia de desarrollo. En términos conceptuales un programa de conectividad representa un medio para apoyar la evolución de la comunidad en cuanto a espacio político, económico y social. Las TIC se constituyen en la herramienta indispensable para utilizar eficientemente la información, permitiendo el desarrollo del país a través de una economía basada en el conocimiento. En Colombia, se desarrolla la política de Estado la Agenda de Conectividad: el Salto a Internet, la cual corresponde a uno de los objetivos en materia de telecomunicaciones del mencionado Plan Nacional de Desarrollo 1998-2002 Cambio para Construir la Paz. La Agenda de Conectividad es entonces, una política de Estado, aprobada por el CONPES (Concejo Nacional de Política Económica y Social), el 9 de febrero de 2000, que busca que Colombia ingrese a la sociedad del conocimiento a través de la masificación del uso de las tecnologías de la información, de manera que se logre aumentar la competitividad del sector productivo, modernizar las instituciones públicas y de gobierno, y socializar el acceso a la información y a la educación en el país.Incluye bibliografía50 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0018960.pdfCartagena de indias (Colombia)Cartagena de Indias -- TurismoCartagena de indias (Colombia) -- Condiciones climáticasCartagena de indias -- Infraestructura turísticaDiagnóstico y análisis tecnológico del sector turístico de la ciudad de CartagenaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGarzón, GonzaloMartínez Bustos, Rafael EnriqueBacca Arango, Luis Felipehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería de Sistemas y ComputaciónTesis pregradoIngeniero de SistemasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0018960.pdfapplication/pdf807563https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3072/1/0018960.pdfec121566e49b2146b6d5b8a9d41e50c3MD51TEXT0018960.pdf.txt0018960.pdf.txtExtracted texttext/plain70461https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3072/4/0018960.pdf.txt9aa7bf5d7d51041c96342182a5236334MD54THUMBNAIL0018960.pdf.jpg0018960.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21144https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3072/5/0018960.pdf.jpg57a5a89d5699ea3a7ede730e5ff29473MD5520.500.12585/3072oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/30722020-10-28 15:21:56.396Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico y análisis tecnológico del sector turístico de la ciudad de Cartagena
title Diagnóstico y análisis tecnológico del sector turístico de la ciudad de Cartagena
spellingShingle Diagnóstico y análisis tecnológico del sector turístico de la ciudad de Cartagena
Cartagena de indias (Colombia)
Cartagena de Indias -- Turismo
Cartagena de indias (Colombia) -- Condiciones climáticas
Cartagena de indias -- Infraestructura turística
title_short Diagnóstico y análisis tecnológico del sector turístico de la ciudad de Cartagena
title_full Diagnóstico y análisis tecnológico del sector turístico de la ciudad de Cartagena
title_fullStr Diagnóstico y análisis tecnológico del sector turístico de la ciudad de Cartagena
title_full_unstemmed Diagnóstico y análisis tecnológico del sector turístico de la ciudad de Cartagena
title_sort Diagnóstico y análisis tecnológico del sector turístico de la ciudad de Cartagena
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Garzón, Gonzalo
dc.subject.other.none.fl_str_mv Cartagena de indias (Colombia)
Cartagena de Indias -- Turismo
Cartagena de indias (Colombia) -- Condiciones climáticas
Cartagena de indias -- Infraestructura turística
topic Cartagena de indias (Colombia)
Cartagena de Indias -- Turismo
Cartagena de indias (Colombia) -- Condiciones climáticas
Cartagena de indias -- Infraestructura turística
description Los programas de conectividad son una respuesta a la necesidad de reconocer la Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) como un elemento esencial en cualquier estrategia de desarrollo. En términos conceptuales un programa de conectividad representa un medio para apoyar la evolución de la comunidad en cuanto a espacio político, económico y social. Las TIC se constituyen en la herramienta indispensable para utilizar eficientemente la información, permitiendo el desarrollo del país a través de una economía basada en el conocimiento. En Colombia, se desarrolla la política de Estado la Agenda de Conectividad: el Salto a Internet, la cual corresponde a uno de los objetivos en materia de telecomunicaciones del mencionado Plan Nacional de Desarrollo 1998-2002 Cambio para Construir la Paz. La Agenda de Conectividad es entonces, una política de Estado, aprobada por el CONPES (Concejo Nacional de Política Económica y Social), el 9 de febrero de 2000, que busca que Colombia ingrese a la sociedad del conocimiento a través de la masificación del uso de las tecnologías de la información, de manera que se logre aumentar la competitividad del sector productivo, modernizar las instituciones públicas y de gobierno, y socializar el acceso a la información y a la educación en el país.
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.other.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:59:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:59:19Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000009132UTB01
(janium) 9169
9167
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/3072
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 338.4791 M379
identifier_str_mv (ALEPH)000009132UTB01
(janium) 9169
9167
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
338.4791 M379
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/3072
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 50 h
dc.format.medium.none.fl_str_mv 1 Cd-Room
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0018960.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3072/1/0018960.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3072/4/0018960.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3072/5/0018960.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ec121566e49b2146b6d5b8a9d41e50c3
9aa7bf5d7d51041c96342182a5236334
57a5a89d5699ea3a7ede730e5ff29473
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021699183575040