Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque

El trabajo de investigación Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque fue realizado en el espacio territorial palenquero e incluyó la participación de representantes de la diáspora en la ciudad de Cartagena. El estudio se propuso precisar re...

Full description

Autores:
Simarra Obeso, Rudelsi
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11366
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11366
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866820005731
Palabra clave:
Etnodesarrollo
Cultura y desarrollo
Desarrollo endógeno
Identidad cultural
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_81ef29ed5cb94f11edd745940c332f19
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11366
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cairo, Carlos Luis delSimarra Obeso, Rudelsib45a0693-5337-463c-a104-ef3ed29912dc300Cartagena de Indias2022-11-22T21:30:24Z2022-11-22T21:30:24Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11366https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866820005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB306.3 S588El trabajo de investigación Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque fue realizado en el espacio territorial palenquero e incluyó la participación de representantes de la diáspora en la ciudad de Cartagena. El estudio se propuso precisar requisitos para la concreción de una propuesta de desarrollo con identidad para la comunidad afrodescendiente; en este sentido planteo como objetivos, el análisis de las dinámicas culturales, económicas, territoriales ambientales, políticas y económicas de población, así como también establecer aproximaciones a las opciones de desarrollo viables, y finalmente, proponer las condiciones políticas, jurídicas y de organización social que podrían considerarse como opción propia de futuro pertinente para la comunidad. Teóricamente, se tuvo en cuenta los planteamientos de Bonfil (1995) sobre el etnodesarrollo y los requisitos que demanda esta apuesta; de igual manera se asumieron los aportes del Proceso Nacional de Comunidades Negras (PCN) con respecto a la consolidación de una opción propia de futuro para las comunidades afrodescendientes teniendo en cuenta derechos relacionados con la identidad cultural, el territorio, y la autonomía comunitaria. En términos metodológicos se hizo uso de la entrevista, los conversatorios y la revisión documental herramientas que permitieron acceder a la información, así como también el método de la consulta colectiva. Como resultados se exponen los requerimientos para una opción propia de futuro para el espacio cultural palenquero considerando recursos con incidencia en el desarrollo propio, las posibilidades estratégicas y el marco normativo que garantizaría el deseo de progreso de la comunidad afrodescendiente.Incluye referencias bibliográficas (páginas 134 - 142) y anexosRecurso Electrónicoapplication/pdfspaengContextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenqueinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTrabajo de grado de maestríahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85EtnodesarrolloCultura y desarrolloDesarrollo endógenoIdentidad culturalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccFacultad De Economía Y Negocios - Maestría en Cultura y DesarrolloTesis MaestríaMaestría En Cultura Y DesarrolloUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINALTHUMBNAILMiniProdInv.png.jpgMiniProdInv.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11366/2/MiniProdInv.png.jpg4981ca2ff99fefcc40f016e748269664MD5220.500.12585/11366oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/113662023-01-27 14:40:15.012Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque
title Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque
spellingShingle Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque
Etnodesarrollo
Cultura y desarrollo
Desarrollo endógeno
Identidad cultural
title_short Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque
title_full Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque
title_fullStr Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque
title_full_unstemmed Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque
title_sort Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque
dc.creator.fl_str_mv Simarra Obeso, Rudelsi
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cairo, Carlos Luis del
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Simarra Obeso, Rudelsi
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Etnodesarrollo
Cultura y desarrollo
Desarrollo endógeno
Identidad cultural
topic Etnodesarrollo
Cultura y desarrollo
Desarrollo endógeno
Identidad cultural
description El trabajo de investigación Contextualización de las condiciones para una propuesta de etnodesarrollo en San Basilio de Palenque fue realizado en el espacio territorial palenquero e incluyó la participación de representantes de la diáspora en la ciudad de Cartagena. El estudio se propuso precisar requisitos para la concreción de una propuesta de desarrollo con identidad para la comunidad afrodescendiente; en este sentido planteo como objetivos, el análisis de las dinámicas culturales, económicas, territoriales ambientales, políticas y económicas de población, así como también establecer aproximaciones a las opciones de desarrollo viables, y finalmente, proponer las condiciones políticas, jurídicas y de organización social que podrían considerarse como opción propia de futuro pertinente para la comunidad. Teóricamente, se tuvo en cuenta los planteamientos de Bonfil (1995) sobre el etnodesarrollo y los requisitos que demanda esta apuesta; de igual manera se asumieron los aportes del Proceso Nacional de Comunidades Negras (PCN) con respecto a la consolidación de una opción propia de futuro para las comunidades afrodescendientes teniendo en cuenta derechos relacionados con la identidad cultural, el territorio, y la autonomía comunitaria. En términos metodológicos se hizo uso de la entrevista, los conversatorios y la revisión documental herramientas que permitieron acceder a la información, así como también el método de la consulta colectiva. Como resultados se exponen los requerimientos para una opción propia de futuro para el espacio cultural palenquero considerando recursos con incidencia en el desarrollo propio, las posibilidades estratégicas y el marco normativo que garantizaría el deseo de progreso de la comunidad afrodescendiente.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T21:30:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T21:30:24Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado de maestría
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/11366
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866820005731
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 306.3 S588
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/11366
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866820005731
identifier_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
306.3 S588
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licence.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.medium.none.fl_str_mv Recurso Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11366/2/MiniProdInv.png.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4981ca2ff99fefcc40f016e748269664
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021691085422592