Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006
El proyecto de explotación de Ferroníquel con fines de exportación localizado en el municipio Montelíbano es una actividad económica que ha representado en las últimas décadas importantes dividendos en lo económico y en lo social para la región. Su incidencia se mide no solo por las divisas obtenida...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3458
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3458
- Palabra clave:
- Exportaciones -- Ferroniquel -- 1995 -2006.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_80ecd77f50c9094c1abb695afbc6eca9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3458 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arellano Cartagena, WilliamFerro Frieri, BernardoCastaño, Anselmo DavidCartagena de Indias2019-10-18T19:09:17Z2019-10-18T19:09:17Z200820082008(ALEPH)000019848UTB01(janium) 2018220180https://hdl.handle.net/20.500.12585/3458Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB382.6 F395El proyecto de explotación de Ferroníquel con fines de exportación localizado en el municipio Montelíbano es una actividad económica que ha representado en las últimas décadas importantes dividendos en lo económico y en lo social para la región. Su incidencia se mide no solo por las divisas obtenidas a través de la exportación del mineral, sino por el impacto económico y social de las regalías que obtiene el municipio. Precisamente, los resultados de esta investigación permitieron identificar y analizar los factores asociados a las exportaciones del producto. El propósito principal del trabajo se centró en la identificación de los determinantes de las exportaciones de ferroníquel, para tal fin se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple, procesado en el aplicativo de excel, contando con todos los fundamentos teóricos necesario para interpretar los resultados. Adicionalmente, en la investigación se realizó un diagnostico de la situación económica y social del municipio de Montelibano, principalmente el comportamiento del presupuesto del municipio y la incidencia de los recursos de regalías en su dinámica económico social. En la organización de los resultados el informe se dividió en tres secciones, que a continuación se detallan. El primero parte del trabajo se referencia el diagnostico situacional de la situación socioeconómica del municipio de Montelíbano. En él se analizan indicadores demográficos, de salud, educación, saneamiento básico, pobreza, laborales, presupuestales entre otros. En la segunda sección se analiza la situación financiera de la empresa multinacional BHP Billiton. En la tercera y última sección se identifican y explican las variables determinantes de las exportaciones de ferroníquel114 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0044396.pdfExportaciones -- Ferroniquel -- 1995 -2006.Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0044396.pdfapplication/pdf798585https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3458/1/0044396.pdf2a7fec94c66809919fff22ed6d409f30MD51TEXT0044396.pdf.txt0044396.pdf.txtExtracted texttext/plain154334https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3458/4/0044396.pdf.txt5ce26f9e4fd7d21a8e7505e77c58d9ceMD54THUMBNAIL0044396.pdf.jpg0044396.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20266https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3458/5/0044396.pdf.jpga70736cd7b3d9e04eaf2143477910cf0MD5520.500.12585/3458oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/34582020-10-23 14:33:47.29Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006 |
title |
Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006 |
spellingShingle |
Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006 Exportaciones -- Ferroniquel -- 1995 -2006. |
title_short |
Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006 |
title_full |
Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006 |
title_fullStr |
Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006 |
title_full_unstemmed |
Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006 |
title_sort |
Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arellano Cartagena, William |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Exportaciones -- Ferroniquel -- 1995 -2006. |
topic |
Exportaciones -- Ferroniquel -- 1995 -2006. |
description |
El proyecto de explotación de Ferroníquel con fines de exportación localizado en el municipio Montelíbano es una actividad económica que ha representado en las últimas décadas importantes dividendos en lo económico y en lo social para la región. Su incidencia se mide no solo por las divisas obtenidas a través de la exportación del mineral, sino por el impacto económico y social de las regalías que obtiene el municipio. Precisamente, los resultados de esta investigación permitieron identificar y analizar los factores asociados a las exportaciones del producto. El propósito principal del trabajo se centró en la identificación de los determinantes de las exportaciones de ferroníquel, para tal fin se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple, procesado en el aplicativo de excel, contando con todos los fundamentos teóricos necesario para interpretar los resultados. Adicionalmente, en la investigación se realizó un diagnostico de la situación económica y social del municipio de Montelibano, principalmente el comportamiento del presupuesto del municipio y la incidencia de los recursos de regalías en su dinámica económico social. En la organización de los resultados el informe se dividió en tres secciones, que a continuación se detallan. El primero parte del trabajo se referencia el diagnostico situacional de la situación socioeconómica del municipio de Montelíbano. En él se analizan indicadores demográficos, de salud, educación, saneamiento básico, pobreza, laborales, presupuestales entre otros. En la segunda sección se analiza la situación financiera de la empresa multinacional BHP Billiton. En la tercera y última sección se identifican y explican las variables determinantes de las exportaciones de ferroníquel |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:09:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:09:17Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000019848UTB01 (janium) 20182 20180 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3458 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
382.6 F395 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000019848UTB01 (janium) 20182 20180 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 382.6 F395 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3458 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
114 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0044396.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3458/1/0044396.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3458/4/0044396.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3458/5/0044396.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a7fec94c66809919fff22ed6d409f30 5ce26f9e4fd7d21a8e7505e77c58d9ce a70736cd7b3d9e04eaf2143477910cf0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021800140472320 |