Requisitos para los sistemas de puesta a tierra (SPT) en instalaciones eléctricas hospitalarias de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie): ingeniería de productividad

Con el Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) estipulado por el gobierno nacional se da la obligación de cumplir con los requisitos que exige el diseño y la construcción en las instalaciones eléctricas cubiertas por el reglamento. Un diseño debe cumplir con normas a las que un person...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/733
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/733
Palabra clave:
Conexión a tierra (electricidad)
Hospitales -- Instalaciones eléctricas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_7c57aae670fe901cfc9d5a5b374c18c3
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/733
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vanegas Casadiego, EnriqueToro Zuleta, Fabián delPimentel Polo, OctavioCartagena de Indias2019-10-18T18:34:32Z2019-10-18T18:34:32Z200720072007(ALEPH)000018940UTB01(janium) 1923619234https://hdl.handle.net/20.500.12585/733Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.317 T686Con el Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) estipulado por el gobierno nacional se da la obligación de cumplir con los requisitos que exige el diseño y la construcción en las instalaciones eléctricas cubiertas por el reglamento. Un diseño debe cumplir con normas a las que un personal calificado les puede dar la correcta interpretación para las que fueron realizadas, y por eso para el caso específico de las instalaciones hospitalarias, se verán desde los mecanismos legales bajo los cuales el gobierno nacional se vale para hacerlos cumplir, hasta criterios que se aplican para realizar diseños y construir instalaciones de puesta a tierra. En este estudio no solo se ira plasmando gradualmente el conjunto de todos los elementos necesarios en sistemas de puesta a tierra (SPT), sino que se describirá la relación entre cada uno de ellos, de tal forma que se pueda comprender mejor como llegar a realizar para hospitales proyectos seguros, confiables y eficientes. Para dimensionar que tan comprometido hay que estar en el entendimiento de la metodología de diseño y construcción de los sistemas de puesta a tierra (SPT), se considera que entender el objeto del RETIE es el mejor comienzo para conseguirlo. Entonces se verá que garantizar la seguridad del ser humano y del medio ambiente que le rodea, obliga a conocer detalladamente los efectos que se pueden producir en el uso de la energía eléctrica, y así conseguir las herramientas que ayuden a contrarrestar las consecuencias nocivas o minimizar los riesgos que se pueden presentar.128 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0042939.pdfConexión a tierra (electricidad)Hospitales -- Instalaciones eléctricasRequisitos para los sistemas de puesta a tierra (SPT) en instalaciones eléctricas hospitalarias de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie): ingeniería de productividadUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería ElectrónicaTesis pregradoIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0042939.pdfapplication/pdf1665629https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/733/1/0042939.pdfcfb626e876eb347d61d9b48d5796aed0MD51TEXT0042939.pdf.txt0042939.pdf.txtExtracted texttext/plain145287https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/733/4/0042939.pdf.txtb594ee3a61fe8b8df3320c7c28f41e7bMD54THUMBNAIL0042939.pdf.jpg0042939.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30484https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/733/5/0042939.pdf.jpge49500f40d1fa80505fb4c6e04e74521MD5520.500.12585/733oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/7332020-10-23 15:42:29.707Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Requisitos para los sistemas de puesta a tierra (SPT) en instalaciones eléctricas hospitalarias de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie): ingeniería de productividad
title Requisitos para los sistemas de puesta a tierra (SPT) en instalaciones eléctricas hospitalarias de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie): ingeniería de productividad
spellingShingle Requisitos para los sistemas de puesta a tierra (SPT) en instalaciones eléctricas hospitalarias de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie): ingeniería de productividad
Conexión a tierra (electricidad)
Hospitales -- Instalaciones eléctricas
title_short Requisitos para los sistemas de puesta a tierra (SPT) en instalaciones eléctricas hospitalarias de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie): ingeniería de productividad
title_full Requisitos para los sistemas de puesta a tierra (SPT) en instalaciones eléctricas hospitalarias de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie): ingeniería de productividad
title_fullStr Requisitos para los sistemas de puesta a tierra (SPT) en instalaciones eléctricas hospitalarias de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie): ingeniería de productividad
title_full_unstemmed Requisitos para los sistemas de puesta a tierra (SPT) en instalaciones eléctricas hospitalarias de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie): ingeniería de productividad
title_sort Requisitos para los sistemas de puesta a tierra (SPT) en instalaciones eléctricas hospitalarias de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie): ingeniería de productividad
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vanegas Casadiego, Enrique
dc.subject.other.none.fl_str_mv Conexión a tierra (electricidad)
Hospitales -- Instalaciones eléctricas
topic Conexión a tierra (electricidad)
Hospitales -- Instalaciones eléctricas
description Con el Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) estipulado por el gobierno nacional se da la obligación de cumplir con los requisitos que exige el diseño y la construcción en las instalaciones eléctricas cubiertas por el reglamento. Un diseño debe cumplir con normas a las que un personal calificado les puede dar la correcta interpretación para las que fueron realizadas, y por eso para el caso específico de las instalaciones hospitalarias, se verán desde los mecanismos legales bajo los cuales el gobierno nacional se vale para hacerlos cumplir, hasta criterios que se aplican para realizar diseños y construir instalaciones de puesta a tierra. En este estudio no solo se ira plasmando gradualmente el conjunto de todos los elementos necesarios en sistemas de puesta a tierra (SPT), sino que se describirá la relación entre cada uno de ellos, de tal forma que se pueda comprender mejor como llegar a realizar para hospitales proyectos seguros, confiables y eficientes. Para dimensionar que tan comprometido hay que estar en el entendimiento de la metodología de diseño y construcción de los sistemas de puesta a tierra (SPT), se considera que entender el objeto del RETIE es el mejor comienzo para conseguirlo. Entonces se verá que garantizar la seguridad del ser humano y del medio ambiente que le rodea, obliga a conocer detalladamente los efectos que se pueden producir en el uso de la energía eléctrica, y así conseguir las herramientas que ayuden a contrarrestar las consecuencias nocivas o minimizar los riesgos que se pueden presentar.
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.other.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:34:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:34:32Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000018940UTB01
(janium) 19236
19234
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/733
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 621.317 T686
identifier_str_mv (ALEPH)000018940UTB01
(janium) 19236
19234
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
621.317 T686
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/733
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 128 h
dc.format.medium.none.fl_str_mv Cd-Rom
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0042939.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/733/1/0042939.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/733/4/0042939.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/733/5/0042939.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cfb626e876eb347d61d9b48d5796aed0
b594ee3a61fe8b8df3320c7c28f41e7b
e49500f40d1fa80505fb4c6e04e74521
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021621771403264