Cultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionales
La presente revisión bibliográfica es una contextualización acerca del Clima y la Cultura de Seguridad Organizacional, así como también algunos de los instrumentos y formas de medición más utilizados para evaluar estas temáticas. Se pretendió afirmar o probar que tanto la Cultura como el Clima de Se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3225
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3225
- Palabra clave:
- Salud ocupacional
Seguridad industrial
Psicología del trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_7a4b4fbffc2ca8eaa7ce655c8e55172e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3225 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sierra Castellanos, YolandaHernández Cabrera, Cindy J.Rodríguez Abdala, Maira A.Cartagena de Indias2019-10-18T19:08:11Z2019-10-18T19:08:11Z20112011(ALEPH)000033095UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/3225Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.382 H557La presente revisión bibliográfica es una contextualización acerca del Clima y la Cultura de Seguridad Organizacional, así como también algunos de los instrumentos y formas de medición más utilizados para evaluar estas temáticas. Se pretendió afirmar o probar que tanto la Cultura como el Clima de Seguridad en las distintas organizaciones, pueden convertirse en factores de protección ante los riesgos ocupacionales; e incluso como factores predictores ante la ocurrencia de la accidentalidad y siniestralidad laboral. Para llevar a cabo esta monografía fue necesario revisar muchos artículos, teniendo preferencia aquellos estudios que fueron realizados y publicados en los últimos quince años. Como resultado, se puede decir que las investigaciones realizadas al respecto muestran algunas limitaciones, nuevas direcciones a tomar, además apuntan a confirmar que tan protectores pueden llegar a ser la cultura y el clima de seguridad frente a la percepción que tengan los empleados sobre los riesgos a los que están expuestos a diario en sus sitios de trabajo.Incluye bibliografía61 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062620.pdfSalud ocupacionalSeguridad industrialPsicología del trabajoCultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionalesUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPsicologíaTesis pregradoPsicólogoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062620.pdfapplication/pdf408212https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3225/1/0062620.pdf7b7c5ef2bfa178a72ec0c2fc97ec3eabMD51TEXT0062620.pdf.txt0062620.pdf.txtExtracted texttext/plain113745https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3225/4/0062620.pdf.txt3a831ab2de83e1743cde2c95445c02b6MD54THUMBNAIL0062620.pdf.jpg0062620.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21799https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3225/5/0062620.pdf.jpg26cf7306665c7b78af81f08d43e697bfMD5520.500.12585/3225oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/32252020-11-05 20:27:08.139Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionales |
title |
Cultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionales |
spellingShingle |
Cultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionales Salud ocupacional Seguridad industrial Psicología del trabajo |
title_short |
Cultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionales |
title_full |
Cultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionales |
title_fullStr |
Cultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionales |
title_full_unstemmed |
Cultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionales |
title_sort |
Cultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionales |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sierra Castellanos, Yolanda |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Salud ocupacional Seguridad industrial Psicología del trabajo |
topic |
Salud ocupacional Seguridad industrial Psicología del trabajo |
description |
La presente revisión bibliográfica es una contextualización acerca del Clima y la Cultura de Seguridad Organizacional, así como también algunos de los instrumentos y formas de medición más utilizados para evaluar estas temáticas. Se pretendió afirmar o probar que tanto la Cultura como el Clima de Seguridad en las distintas organizaciones, pueden convertirse en factores de protección ante los riesgos ocupacionales; e incluso como factores predictores ante la ocurrencia de la accidentalidad y siniestralidad laboral. Para llevar a cabo esta monografía fue necesario revisar muchos artículos, teniendo preferencia aquellos estudios que fueron realizados y publicados en los últimos quince años. Como resultado, se puede decir que las investigaciones realizadas al respecto muestran algunas limitaciones, nuevas direcciones a tomar, además apuntan a confirmar que tan protectores pueden llegar a ser la cultura y el clima de seguridad frente a la percepción que tengan los empleados sobre los riesgos a los que están expuestos a diario en sus sitios de trabajo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:11Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000033095UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3225 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.382 H557 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000033095UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.382 H557 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3225 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
61 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062620.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3225/1/0062620.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3225/4/0062620.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3225/5/0062620.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b7c5ef2bfa178a72ec0c2fc97ec3eab 3a831ab2de83e1743cde2c95445c02b6 26cf7306665c7b78af81f08d43e697bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021656349245440 |